Tels. 713.16.99 y 773.35.59 Identidad y mexicanidad · por lo que estas excursiones habrán de...

2
Curso Identidad y mexicanidad Actividades especiales Con el fin de reforzar los contenidos del curso, se tiene contemplado realizar una serie de visitas a lugares de interés, donde los participantes tengan la oportunidad de analizar de manera presencial la forma como se ha construido la identidad mexicana. Algunos de los posibles lugares que se han considerado para esta actividad es la Ciudad de México y el Valle de México; San Miguel de Allende, el Santuario de Atotonilco, la ciudad de Guanajuato capital y Tlalpujahua. La asistencia a estos lugares queda sujeto a la disponibilidad de los asistentes y los facilitadores del curso, por lo que estas excursiones habrán de planearse en su momento. Los costos de traslado, estancia, alimentación y entrada a los sitios de interés no están considerados dentro de los pagos de colegiatura del curso. Lugar: Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades Londres #205 Col. Andrade León, Gto. Tels. 713.16.99 y 773.35.59 Informes: [email protected] [email protected] Londres #205 LONDRES MADRID PROL. CALZADA DE LOS HÉROES 5 DE FEBRERO LISBOA NUESTRA UBICACIÓN Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades Fecha de inicio del curso: 7 de Marzo de 2016 Horario de sesiones: Lunes de 19:00 a 21:00 hrs. Costo: $ 2000.00 (5 pagos mensuales de $400.00) Incluye: Carpeta con materiales de lectura de cada módulo; servicio de cafetería.

Transcript of Tels. 713.16.99 y 773.35.59 Identidad y mexicanidad · por lo que estas excursiones habrán de...

Page 1: Tels. 713.16.99 y 773.35.59 Identidad y mexicanidad · por lo que estas excursiones habrán de planearse en su momento ... Pero también por la manera como vivimos y entendemos lo

Curso

Identidad y mexicanidad

Actividades especiales

Con el fin de reforzar los contenidos del curso, se tiene contemplado realizar una ser ie de visitas a lugares de interés, d o n d e l o s p a r t i c i p a n t e s t e n g a n l a opor tunidad de anal izar de manera p r e s e n c i a l l a f o r m a c o m o s e h a construido la identidad mexicana.

Algunos de los posibles lugares que se han considerado para esta actividad es la Ciudad de México y el Valle de México; San Migue l de A l l ende , e l Santuar io de Atotoni lco, la c iudad de Guanajuato capital y Tlalpujahua.

La asistencia a estos lugares queda s u j e t o a l a d i s p o n i b i l i d a d d e l o s asistentes y los facilitadores del curso, por lo que estas excursiones habrán de planearse en su momento.

L o s c o s t o s d e t r a s l a d o , e s t a n c i a , alimentación y entrada a los sitios de interés no están considerados dentro de los pagos de colegiatura del curso.

Lugar: Instituto Latinoamericano

de Ciencias y Humanidades

Londres #205 Col. Andrade León, Gto.

Tels. 713.16.99 y 773.35.59

Informes:

[email protected]

[email protected]

Londres#205

LONDRES

MADRID PR

OL

. C

AL

ZA

DA

DE

LO

S H

ÉR

OE

S

5 D

E F

EB

RE

RO

LIS

BO

A

NUESTRA UBICACIÓN

Instituto Latinoamericanode Ciencias y Humanidades

Fecha de inicio del curso:7 de Marzo de 2016

Horario de sesiones:Lunes de 19:00 a 21:00 hrs.

Costo:

$ 2000.00 (5 pagos mensuales de $400.00)

Incluye:Carpeta con materiales de lectura de cada

módulo; servicio de cafetería.

Page 2: Tels. 713.16.99 y 773.35.59 Identidad y mexicanidad · por lo que estas excursiones habrán de planearse en su momento ... Pero también por la manera como vivimos y entendemos lo

Lo mexicano, nuestra esencia nacional ha sido representada a través del ar te popular y las bellas artes y ha sido motivo d e a n á l i s i s d e n u e s t r o s e s t u d i o s sociales, históricos y humanísticos. Sin duda entender nuestro origen, quiénes somos y qué tenemos en común como individuos pertenecientes a una nación, e s a l g o e s e n c i a l . Po r m e d i o d e l a reflexión de nuestra identidad evitamos el caos; a través de ella construimos nuestro futuro. Pero también por la manera como vivimos y entendemos lo ident i ta r io se const ruyen nuest ras re lac iones hac ia dentro y fuera de nuestro país.

En este curso nos proponemos abrir un espac io para pens ar, r e f l ex ionar y entender qué es la identidad mexicana, cómo se ha construido, de qué manera la hemos representado y cómo esta idea le ha dado forma a nuestro presente y a nuestros proyectos de nación. Para ello haremos un recorr ido a través de la F i losof ía , e l A r te y la H is tor ia ; las imágenes, narraciones, testimonios, sonidos y manifestaciones culturales q u e s e h a n e l a b o r a d o s o b r e l a mexicanidad, desde el siglo XVI hasta nuestros días.

Contenido

Qué es la identidad: aproximaciones desde la filosofía y los estudios culturales.

Los orígenes: de las raíces nativas a las europeas.

Las fusiones: 300 años de colonia.

Las disensiones: ser mexicano por contraste a lo peninsular.

El siglo XIX: construir un país desde los cimientos.

La Revolución y la segunda mitad del siglo XX: unificar y modernizar un país diverso.

El espejo fracturado: ser mexicano en la cultura global.

Catedráticos

Pedro Ardines y LimonchiDr. en Materiales por la Universidad

Autónoma de México."El orgullo de la pertenencia”

Luis Fernando Brehm CarstensenDr. en Letras por la Universidad Cornell.

“Que cada mexicano encuentre su propia identidad”

José Luis Galiano RoblesLic. en Comunicación por la Universidad

Iberoamericana Plantel León.“Ese conjunto cambiante de signos

y significados compartidos que nos dan la sensación de pertenencia”

Tarik Torres MojicaDr. en Letras Modernas

por la Universidad Iberoamericana México.“Es hallarse a la deriva y tener

a las estrellas por brújula”

María Valencia GarcíaMaestra en Diseño, Análisis y Creación

de Mensajes por la Universidad Iberoamericana Plantel León.

“El complejo de hechos simbólicos que particularizan a los mexicanos”

María Luisa Vargas San JoséMaestra en Cultura y Arte por la

Universidad de Guanajuato.“La manera mexicana de habitar el mundo”

Introducción