Television educativa

9
MAESTRÍA EN TECNOLOGIA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACION Uso educativo de medios Unidad 4. Algunos medios audiovisuales en la formación: el vídeo, la televisión y la videoconferencia. ACTIVIDAD 3 Etapas que se pueden seguir a la hora de utilizar un programa de televisión educativa. ESTUDIANTE Rosa Yicet Hernández Ruiz Docente FERNANDO MANUEL CHECA GARCIA AÑO-2013

Transcript of Television educativa

Page 1: Television educativa

MAESTRÍA EN TECNOLOGIA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACION

Uso educativo de medios

Unidad 4. Algunos medios audiovisuales en la formación: el vídeo, la televisión y la videoconferencia.

ACTIVIDAD 3

Etapas que se pueden seguir a la hora de utilizar un programa de televisión educativa.

ESTUDIANTE

Rosa Yicet Hernández Ruiz

Docente FERNANDO MANUEL CHECA GARCIA

AÑO-2013

Page 2: Television educativa

USO EDUCATIVO DE LA TELEVISIÓN

Si la televisión de los inicios era una televisión pasiva, es decir, una televisión donde los receptores únicamente desempeñaban el papel de receptores, la nueva televisión permite que los usuarios sean más activos e interactivos, existiendo formatos de programas de televisión que permiten la participación del usuario, tanto en el programa como a través de la realización de video mensajes que son emitidos por el mismo

Cabrero

Page 3: Television educativa

QUE ES LA TELEVISION EDUCATIVA

Es un medio audiovisual que se utiliza para la trasmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia, a su vez es un instrumento para la comunicación , cultural, social para potencializar el nivel educativo

Page 4: Television educativa

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LA TELEVISION EDUCATIVA

ESTRUCTURA Y DISEÑO DEL PROGRAMA

EQUIPO EXPERTO PARA ELABORACIÓN DE

PROGRAMAS

LA REDUNDANCIA DE LA INFORMACIÓN POR

DIVERSOS PROCEDIMIENTOS

RITMO DE PRESENTACIÓN DE LA

INFORMACIÓNSU DURACIÓN

Page 5: Television educativa

TIPOS DE TELEVISON EDUCATIVATIPO DESCRIPCION FINALIDAD

CULTURAL

Es la más genérica

Objetivos prioritarios: la divulgación y el entretenimiento

No requiere de materiales complementarios

Aspecto comercial

Aplicaciones de carácter clásico: noticieros, reportaje

Aspecto de diversión o recreativo

ESCOLAR Mantiene la intención de suplantar el sistema escolar Los principios de diseño son adquiridos desde la didáctica y las teorías del aprendizaje

EDUCATIVA

Contenidos que tiene algún tipo de interés educativo

Los programas pueden agruparse de entorno a series

Influye en la motivación valores de la audiencia

Su programación es variada, continua y didáctica y se fundamenta en las teorías del aprendizaje

Busca influir en el conocimiento, las actitudes y los valores del televidente

Page 6: Television educativa

ETAPAS DE TELEVISION EDUCATIVA

PRETELEDIFUSIÓN

Lectura de los documentos de acompañamiento al program

a

Vinculación de la

nueva

información con conocimientos previos

delos

estudiantes

Explicar actividades

que posteriormente se desarrollaran

Creación de un

clima

propicio para que la

recepció

n cognitivo-

afectiva del program

a sea lo

más positiva posible.

TELEDIFUSION

Dar ejemplo en

la observació

n del programa

Observar el

comportamiento de

los alumnos en cuanto a la toma de notas , signos de extrañeza

Comprobar mediante

desplazamientos que

el programa

es observado

y escuchado

desde todos los

puntos del aula de clase

EVALUACIÓN

Recoger informaci

ón de utilidad

para otros

docentes, productor

es o investiga

dores

Formular preguntas generales

para conocer cómo se

percibió la emisión y

qué dificultade

s se presentar

on

Determinar el

grado de comprens

ión del programa por medio cuestiona

rios, Reproduc

ción verbal o escrita, reconocimiento y clasificaci

ón de imágenes

Page 7: Television educativa

FUNCIONES DE LA TELEVISION EDUCATIVA

Mejorar la formación y perfeccionamiento del profesorado haciendo que éstos

puedan observar propuestas de innovación educativa

Diseminar valores educativos y culturales positivos, en lo que respecta a la

ecología, el consumo, valores democráticos y hábitos de riesgo.

Introducir en el aula a profesores y personas especializadas

Ampliar la oferta educativa.

Dar a conocer las reformas educativas

Ayudar a la formación a distancia y flexible

Contribuir al desarrollo de la formación profesional, ocupacional y continua.

Facilitar medios y recursos para los profesores y los centros

Page 8: Television educativa

ERRORES COMETIDOS PARA LA INTEGRACIÓN

CURRICULAR DE LA TELEVISIÓN

Falta de estrategias

de utilización.

Actitudes de los

receptores hacia el medio

televisivo

Formación del

profesorado para

su integració

n didáctica.

Falta de estrategias

de estructuració

n y organización

de la información

en la televisión educativa.

Centrarse en el propio

medio: en sus

características técnicas y estéticas.

Page 9: Television educativa

CABERO,J.(2007).Latelevisióneducativa:aspectosacontemplarparasuintegracióncurricular.Sevilla:Vol.7,Nº1(Nueva Serie),pp.15-38

UNAB.Usoeducativodemedios:Unidad4.Algunosmediosaudiovisualesenlaformación.Bucaramanga.pp.25-29

REFERENCIAS