Televisión

21
Una televisión que manipula, una televisión que educa. Algunas notas sobre televisión e infancia. Beatriz Rodríguez Pérez

description

Revista de televisión

Transcript of Televisión

Page 1: Televisión

Una televisión que manipula, una televisión que educa. Algunas notas sobre televisión e infancia.

Beatriz Rodríguez Pérez

Page 2: Televisión

“Cuando un niño está frente al televisor, se

encuentra únicamente él y la televisión, normalmente el adulto no está a su lado.”

“Todos forman parte de una sociedad que se ha olvidado o no quiere enterarse de que

la Televisión es EDUCATIVA.”

Page 3: Televisión

La televisión

INFLUYE y tiene una situación de poder

Mente

Comportamiento

Valores

Actitudes Condiciona el

proceso de socialización de los niños y las

niñas

Genera ideas para percibir el

entorno

Page 4: Televisión

Etapas de desarrollo según Erik Erikson

ETAPA PRIMERA INFANCIA (1-3 años) • Empieza con la capacidad de autonomía en el niño, por ejemplo con sus primeros pasos. • Le surge un sentimiento de vergüenza, con ciertas acciones, dependiendo de cómo lo vean sus padres. • En esta etapa el bebe quiere conocer todo, saber el porqué y para qué de las cosas. • Aquí también se emplea el concepto de lo bueno y lo malo.

Page 5: Televisión

ETAPA EDAD DE JUEGOS (3-5 años)

• El niño se ve envuelto en un mundo de fantasía donde cree que todo lo que ve y escucha es real. • Empieza a reconocer y diferenciar sus gustos: puede ser que le guste más el helado de vainilla que de chocolate. • El niño puede tener la idea de ser un gran superhéroe, es lo que a él le gusta y le llama la atención en ese momento.

Page 6: Televisión

Etapas de desarrollo según Jean Piaget

Page 7: Televisión

Estructura del desarrollo cognitivo

-ADAPTACIÓN

-ORGANIZACIÓN

Estadios del proceso cognitivo

Sensomotor

Preoperaorio

Page 8: Televisión

“Es mejor ver televisión por los peligros de la calle”

Page 9: Televisión

Educación Audiovisual •  Herramienta Didáctica

•  Prácticas televisivas relacionadas con prácticas de descanso

•  Genera Pasividad

•  Tema transversal en la educación infantil

•  Durante la infancia los niños recogen y adoptan informaciones de todo tipo.

•  Necesaria una ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL

Page 10: Televisión

“Aprender a ver la televisión y a hacer la televisión, a manipular el lenguaje audiovisual, a conocer

los medios con la intención, sobre todo, de paliar en la medida de

los posible los efectos que se producen”

Page 11: Televisión

Proyectos Educativos

"   Proyecto Grimm : utilizar la tecnología creativamente en España con GRIMM TV

"   Uso y creación de video en el colegio y la aplicación en internet

"   CEIP Fuente Nueva : colegio en Málaga que investiga el uso de los medios audiovisuales, nuevas tecnologías en red y la televisión como un medio para el proceso de educar a los alumnos.

Page 12: Televisión

Deberes de la televisión o  Todos tienen un deber

educativo

o  La televisión pública tiene que ser didáctica

o  La programación infantil vs la Publicidad

o  Tratamiento sexista de la imagen femenina

o  Series infantiles personajes : Forman ESTEREOTIPOS

o  Educación en igualdad de sexos

Page 13: Televisión

Código de Autorregulación "   Regulación sobre los contenidos televisivos e infancia.

Definir franjas de programación y saber que los consumidores tienen la posibilidad de reclamar.

Valores : Igualdad

Educar en el respeto a la persona y grupos sociales

Fomentar la convivencia y la socialización

Estimular la Tolerancia

Apoyar la INTEGRACIÓN

Promover la No Violencia

Page 14: Televisión

La televisión con nuestros niños y niñas

" LA TELEVISIÓN ES EDUCATIVA

"   Los padres tienen una postura frente al medio.

"   Niñera Electrónica

"   Atractivo en comerciales más que en contenidos

Page 15: Televisión

SOLUCIONES

1.  Cine: cine mudo, cine en blanco y negro

2.  Música: oriental y clásica

Page 16: Televisión
Page 17: Televisión
Page 18: Televisión

En Colombia "   “La televisión constituye, junto con los otros medios e

infinidad de factores sociales, ese ambiente mediático al que están expuestos los niños las 24 horas y que hoy en día se han convertido en sustento clave de su existencia.”

"   “Nuestros niños, son espectadores de 4 a 6 horas diarias del medio y con un altísimo índice de penetración su consumo aumenta mientras baja el estrato y el nivel de escolarización. Para millones de niños en Colombia la televisión se convierte muchas veces en la única opción de contacto con el mundo, de entretenimiento y de educación.”

Page 19: Televisión

Proyectos en Colombia

"   Programa Educativo y Cultural de Señal Colombia

"   Programa Educativo Aprende TV del Ministerio de Educación

"   Misión: “La televisión constructora de valores, consiente de su rol en el ambiente mediático de los niños/as que conforman su público, atractiva, entretenida, diversa, acorde con las verdaderas necesidades de desarrollo de niños y niñas en Colombia.”

Page 20: Televisión

Video:

http://www.youtube.com/watch?v=Pkny8kNoBtw

http://www.youtube.com/

watch?v=Uyq8-7tc5Eo

Page 21: Televisión

Bibliografía "   Fotos tomadas de Internet (Google> Imágenes)

"   Texto principal tomado de Festival Internacional Zemos 98 en La Televisión no filma ( en línea) http://publicaciones.zemos98.org/spip.php?article19

"   Texto del Ministerios de Educación Nacional

"   Aproximaciones a la televisión Educativa: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-102221_recurso.pdf

Etapas según Erikson http://www.buenastareas.com/ensayos/Etapas-De-Erikson/111216.html Etapas cognitivas según Piaget http://www.slideshare.net/calima/teoria-de-piaget-parte-1