Telefónica de Chile

2
Resumen del Impacto en el Negocio Perfil del Cliente Empresa: TELEFÓNICA CHILE S.A. CASO DE ÉXITO: TELEFÓNICA CHILE S.A. Perfil de la compañía Telefónica Chile S.A (http://www.telefonicachile.cl) es una de las principales empresas de telecomunicaciones del país. Como operador multiproducto cuenta con más de 10 millones de accesos en una amplia gama de servicios que incluyen banda ancha, televisión, telefonía Local, larga distancia nacional e internacional, así como transmisión de datos, venta y arriendo de terminales, servicios de valor agregado y de Interconexión, entre otros. La facturación anual del grupo asciende a los MMUS$ 2.000 y sus empleados directos suman 6.000. Desafío de negocios El desafío de Telefónica Chile consistía en mejorar los tiempos de respuesta a los usuarios de una infraestructura que incluye 2 mainframes, 300 servidores de rango medio y 8000 pc’s operando en un ambiente mainframe, Unix y Windows. Solución Telefónica de Chile evaluó tres productos disponibles en el mercado y tras llevar a cabo pruebas de concepto con dos de ellos, eligió CA Wily por ser un producto que además de no ser intrusivo con otras aplicaciones - como sí lo eran los productos de la competencia,- era fácil de instalar y usar. Conclusiones Una vez instalada la solución, Telefónica de Chile logro subir su SLA del 94% al 99.8% mejorando la disponibilidad de la información que proveía y generando una mejora substancial en la calidad de su servicio así como en el nivel de satisfacción de sus usuarios. Con CA Wily, Telefónica de Chile mejora la calidad de su servicio y la satisfacción de sus usuarios.

Transcript of Telefónica de Chile

Page 1: Telefónica de Chile

Resumen del Impacto en el Negocio

Perfil del ClienteEmpresa: TELEFÓNICA CHILE S.A.

CASO DE ÉXITO:TELEFÓNICA CHILE S.A.

Perfil de la compañíaTelefónica Chile S.A (http://www.telefonicachile.cl) es una de las principales empresas de telecomunicaciones del país. Como operador multiproducto cuenta con más de 10 millones de accesos en una amplia gama de servicios que incluyen banda ancha, televisión, telefonía Local, larga distancia nacional e internacional, así como transmisión de datos, venta y arriendo de terminales, servicios de valor agregado y de Interconexión, entre otros. La facturación anual del grupo asciende a los MMUS$ 2.000 y sus empleados directos suman 6.000.

Desafío de negociosEl desafío de Telefónica Chile consistía en mejorar los tiempos de respuesta a los usuarios de una infraestructura que incluye 2 mainframes, 300 servidores de rango medio y 8000 pc’s operando en un ambiente mainframe, Unix y Windows.

SoluciónTelefónica de Chile evaluó tres productos disponibles en el mercado y tras llevar a cabo pruebas de concepto con dos de ellos, eligió CA Wily por ser un producto que además de no ser intrusivo con otras aplicaciones - como sí lo eran los productos de la competencia,- era fácil de instalar y usar.

ConclusionesUna vez instalada la solución, Telefónica de Chile logro subir su SLA del 94% al 99.8% mejorando la disponibilidad de la información que proveía y generando una mejora substancial en la calidad de su servicio así como en el nivel de satisfacción de sus usuarios.

Con CA Wily, Telefónica de Chilemejora la calidad de su servicio yla satisfacción de sus usuarios.

Page 2: Telefónica de Chile

Perfil de la compañía:Telefónica Chile S.A (http://www.telefonicachile.cl) es una de las principales empresas de telecomunicaciones del país. Como operador multiproducto cuenta con más de 10 millones de accesos en una amplia gama de servicios que incluyen banda ancha, televisión, telefonía Local, larga distancia nacional e internacional, así como transmisión de datos, venta y arriendo de terminales, servicios de valor agregado y de Interconexión, entre otros. La facturación anual del grupo asciende a los MMUS$ 2.000 y sus empleados directos suman 6.000.

Desafío de negocios:El desafío de Telefónica Chile consistía en mejorar los tiempos de respuesta a los usuarios de una infraestructura que incluye 2 mainframes, 300 servidores de rango medio y 8000 pc’s operando en un ambiente mainframe, Unix y Windows. Las aplicaciones desarrolladas en Java cumplían con estándares de diseño pero no contaban con la escalabilidad necesaria para el volumen de la operación, lo que se traducía en lentitud en las aplicaciones con las que se atendía a los clientes, caídas en los sistemas y un SLA (Service Level Agreement) del 94%, que resultaba inaceptable para una operación de semejante magnitud. Como consecuencia de éstas dificultades, los procesos de reparación e instalación de sistemas también se veían afectados y se generaban demoras adicionales en los tiempos de resolución de problemas de instalación de los productos.

Solución:Telefónica de Chile evaluó tres productos disponibles en el mercado y tras llevar a cabo pruebas de concepto con dos de ellos, eligió CA Wily por ser un producto que además de no ser intrusivo con otras aplicaciones - como sí lo eran los productos de la competencia,- era fácil de instalar y usar.

CA Wily les proporcionaba además información detallada sobre las aplicaciones monitoreadas permitiendo un mejor conocimiento del comportamiento de las aplicaciones, al punto de generar diagnósticos para detectar no sólo el lugar dónde se estaban presentando problemas, sino anticipar dónde estaba comenzando a existir una degradación del sistema lo cual les permitió tomar acciones efectivas y concretas en poco tiempo.

En ambientes complejos de uso de tiempo real, Wily es la solución más confiable y escalable para monitorear un espectro completo de aplicaciones a un bajo costo de operación y con la mayor eficiencia de los sistemas de información.

Más de 1200 clientes monitoreando más de 5 billones de transacciones por día utilizando Wily, certifican su liderazgo.

Por su capacidad para identificar los problemas antes de que estos sucedan, las soluciones APM de Wily eliminan la pérdida de facturación generada por demoras o fallas en los sistemas y gracias a su excepcional performance para servicios de valor agregado, Wily incrementa la agilidad del negocio así como su adaptabilidad a nuevos ambientes tecnológicos.

Por soportar Java, .net, middleware, SOA y otras aplicaciones tanto en ambientes distribuidos como centralizados, Wily protege con una sola aplicación la inversión del cliente proveyendo un mayor retorno a la inversión de infraestructura con la que cuenta, así como información sobre la experiencia en línea de sus usuarios.

Conclusiones:Una vez instalada la solución, Telefónica de Chile logro subir su SLA del 94% al 99.8% mejorando la disponibilidad de la información que proveía y generando una mejora substancial en la calidad de su servicio así como en el nivel de satisfacción de sus usuarios.

Tras observar los resultados obtenidos en la primera etapa de implementación - la cual se realizó para los servicios de telefonía fija, banda ancha y televisión,- el grupo está evaluando su instalación para las líneas móviles como siguiente etapa y las relaciones comerciales con CA resultaron fortalecidas y renovadas.

“Durante todo el proceso contamos con una gran proactividad por parte del equipo de CA tanto para hacer una prueba de concepto efectiva como para lograr una implementación satisfactoria en tiempo récord sin afectar la operación del negocio. El profesionalismo en la relación comercial con CA fue fundamental y hoy en día tenemos una relación mucho más cercana con la compañía”

dijo Jose Antonio Castillo, gerente de sistemas de la compania.

dr