Telefonia movil

11
MANUELA GARAICOA DE CALDERON NOMBRE:ELIZABETH AGUILAR CURSO:PRIMEROI FECHA:22/06/2015 TEMA:TELEFONIA MOVIL.

Transcript of Telefonia movil

Page 1: Telefonia movil

MANUELA GARAICOA DE CALDERON

NOMBRE:ELIZABETH AGUILARCURSO:PRIMEROI

FECHA:22/06/2015TEMA:TELEFONIA MOVIL.

Page 2: Telefonia movil

INDICE1:CARATULA

2:INCICE3QUE ES TELEFONIA MOVIL4:PARA QUE SIRVE

5:EN QUE AÑO NACIO6,7,8:BREVE HISTORIA

9:EVOLUVION10:IMAGENES

11:VIDEO

Page 3: Telefonia movil

Telefonía móvilLa telefonía móvil es la comunicación a través de

dispositivos que no están conectados mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el mensaje se envía

por medio de ondas electromagnéticas. Para la comunicación se utiliza el teléfono móvil que es un dispositivo inalámbrico electrónico que se usa para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también teléfono celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien

también existen redes telefónicas móviles.

Page 4: Telefonia movil

¿Para qué sirve un teléfono móvil?

1. Para hablar por teléfono desde cualquier punto2. Para capturar data (los móviles con cámaras)

3. Para administrar data (consecuente a la agenda telefónica, la agenda genérica, etc.)

4. Para transmitir data (y entonces campearon los mensajes de texto. Transmitir voz ya no era lo

mínimo con lo que venía un móvil)5. Para manifestar tus gustos (y aparecieron los

ring tones, las carcasas y demás anexos)6. Para presumir.

Page 5: Telefonia movil

El primer teléfono móvil fue desarrollado por Motorola el 17 de

octubre de 1973. Más específicamente fue el ingeniero Martin Cooper, quien

le dio vida a este glorioso invento.Cooper llamó al primer teléfono móvil, Dyna-Trac. Este pesaba alrededor de 1

kilogramo y su batería duraba solamente unos 35 minutos.

Page 6: Telefonia movil

El sistema celular fue creado para satisfacer la demanda de comunicación móvil dentro de un

espectro de radiofrecuencia limitado. Esta limitación es el factor original que motivó y sigue motivando el

desarrollo del teléfono celular, frente a otros factores como la duración de la batería o el tamaño del aparato. El sistema debe acomodar miles de usuarios dentro de

un espectro reducido para transmitir cada vez más información. La transmisión de voz, pero actualmente también la demanda de imágenes, vídeos y acceso a internet, continúan aumentando los requisitos del

sistema.

Page 7: Telefonia movil

La radio surgió como una alternativa a la comunicación por cable a finales del s.XIX. En un primer momento fue utilizada para comunicación marítima, pero a

partir de la década del 20 comenzaron los intentos de aplicarla también a la comunicación móvil en tierra. En 1923, el cuerpo de policía de Victoria, Australia, fue el primero en utilizar comunicación inalámbrica dúplex en coches, poniendo

fin a la práctica de dar reportes policiales en las cabinas de teléfono públicas.1

Estos teléfonos móviles primitivos permanecieron restringidos al uso gubernamental hasta los años 40, cuando se extendió al público general.

El primer servicio de telefonía móvil comercial apareció en 1946 en San Luis, EEUU.2La compañía AT&T comenzó entonces a operar el MTS, o Mobile Tetepona

Sistema, que dos años después estaría disponible en más de 100 ciudades y autopistas.5 Debido a las limitaciones en el espectro de radiofrecuencia, el

sistema permitía un máximo de seis canales, lo que provocaba largas listas de espera. En los años 60 el Improbad Mobile Tetepona Servicie ofrecería un total de

44 canales por ciudad. En 1964, EEUU contaba con 1,5 millones de usuarios de teléfonos móviles. 6

En Europa, la primera red de telefonía móvil fue instalada por la compañía nacional de telefonía sueca, Televerket, en 1955.

Page 8: Telefonia movil

Los primeros equipos eran grandes y pesados, por lo que estaban casi exclusivamente destinados a un uso a

bordo de vehículos. Generalmente se instalaba el equipo de radio en el maletero y se pasaba un cable

con el teléfono hasta el salpicadero del coche. Si bien en los años 40 el equipo ocupaba todo el maletero, en

los años 60 su tamaño se había reducido al de un maletín gracias al invento del transistor. El transistor, creado en 1948 en los Laboratorios Bell, sustituiría los

tubos de vacío para amplificar y conmutar señales, inaugurando la era de la miniaturización de los aparatos

electrónicos.

Page 9: Telefonia movil

EVOLUCION

Page 10: Telefonia movil
Page 11: Telefonia movil

video