Telefonia Movil

21
RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS NO IONIZANTES: ANTENAS Y MOVILES

Transcript of Telefonia Movil

Page 1: Telefonia Movil

RADIACIONES

ELECTROMAGNETICAS

NO IONIZANTES:

ANTENAS Y MOVILES

Page 2: Telefonia Movil

INTRODUCCIÓN Peligros asociados al desarrollo. Situación sobrevenida por el desarrollo del mercado. Ausencia de Normativa Legal Especifica. Alarma Social. Mercado Creciente. Informes Oficiales. O.M.S. IARC . Agencia Internacional de Investigación sobre el

Cáncer .

Page 3: Telefonia Movil

DESCONOCIMIENTO Y DESINFORMACION GENERALIZADA.

CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA PREVENIR RIESGOS.

“No se puede excluir que toda una generación de usuarios, después de su uso frecuente

durante años, resulte perjudicada en su salud en alguna medida”.

ACCESO A LA INFORMACION CIENTIFICA

SOLUCIONES UTILES

Page 4: Telefonia Movil

ESTACIONES BASE Cobertura condicionada por la limitación en

la potencia de emisión de los teléfonos móviles y su capacidad de alcance a las estaciones base.

La potencia emitida por las estaciones base se ha establecido en niveles reducidos, acordes con la limitación de alcance de los terminales. Ello obliga a distribuir estas estaciones de manera regular.

Page 5: Telefonia Movil

ESTRUCTURA La antena suele tener 1 metro de longitud.

Se montan sobre una torre de 15 a 50 metros o sobre un edificio. Suele pesar ente 3.000-10.000 kg.

La emisión radioeléctrica se efectúa hacia el frente y en horizontal, y abarca un sector entre 60 y 120 grados. las emisiones son casi inexistentes en el resto de direcciones (atrás, abajo y arriba).

Se suelen instalar varias antenas en una ubicación para dar cobertura circular.

En la configuración de 3 antenas dirigidas a un mismo sector, sólo emite la antena central, las otras mejoran la recepción sin que efectúen ningún tipo de emisión.

Page 6: Telefonia Movil

ANTENAS Y COMUNIDAD Son instalaciones industriales situadas sobre edificios. Deben tener

Licencia de Obras y Licencia de Actividad. Una estación base de telefonía móvil consta de antenas con sus armazones

de soporte, caseta de equipos electrónicos, vigas para repartir el peso, cables. Todo ello puede pesar de 3.000 a 10.000 Kg. Requiere un estudio técnico.

Debe aprobarse por unanimidad de los vecinos, al suponer cambios estructurales del edificio, y no por mayoría simple como se suele hacer. Recurso judicial.

La azotea queda ocupada e inutilizada para otros usos (jugar, tender, tomar el sol, etc).

Los contratos suelen ser abusivos por parte de las compañías: - 20 años, sin posibilidad de rescisión por la comunidad. - La compañía puede ampliar o alquilar las instalaciones.

La vivienda se devalúa por: - Baja su valor de venta. - Seguridad estructural del edificio.

La comunidad es corresponsable de los daños que pueda ocasionar esta instalación.

Page 7: Telefonia Movil

TELEFONIA MOVIL

- - Sistema de radiotelefonía sin hilos. - Tipos: -Telefonía móvil terrestre.

- Telefonía vía satélite .

- Telefonía analógica .

- Telefonía digital .

Page 8: Telefonia Movil

MOVIL Pequeño emisor-receptor abierto y omnidireccional. Emite en alta frecuencia. Banda de microondas comprendida entre 900-1800

MHz– con 2 W de potencia máxima. La radiación más peligrosa proviene de la antena del

móvil, situada muy cerca de la cabeza.

Page 9: Telefonia Movil

Telefonía móvil terrestre

Utiliza estaciones terrestres. Cada estación tiene un área de cobertura. Las zonas de cobertura teóricamente son

hexágonos regulares o celdas. Se solapan unas con otras.

Page 10: Telefonia Movil

Telefonía vía satélite

Las estaciones están en los satélites. Ventajas: Prácticamente cubre todo el

planeta. Desventajas: mayor volumen del terminal a

utilizar y precio de las llamadas y terminales.

Page 11: Telefonia Movil

Telefonía móvil : analógica y digital .

ANALOGICA- Llamados 1ª generación.- Los terminales eran

voluminosos.- Sólo transmitían voz.- En la banda de 900 MHz

DIGITAL- Llamados 2ª generación.- El tamaño es cada vez más

pequeño..- Las coberturas se extienden.- Empiezan a trasmitir datos.- Introduce el envío de

mensajes SMS.- Banda de 900 y 1.800 MHz

- Lo último son aparatos de 3ª generación sistema UMTS

Page 12: Telefonia Movil

Tipos de Radiación de los Móviles

Radiaciones electromagnéticas no ionizantes.

Intensidad variable en un intervalo que va desde los 3 KHz (kilohercios) hasta los 300 MHz (megahercios).

Alcanzan una velocidad cercana a la de la luz.

Page 13: Telefonia Movil

Efectos biológicos de la telefonía móvil

SE DEBEN EN PARTE A QUE: La radiación de un teléfono móvil supera 3 millones de veces la

radiación natural . La emisión de microondas, muy cerca de nuestro cráneo,

acelera nuestras ondas cerebrales al límite del estrés . Dependen del tiempo de exposición a las microondas, y con la

potencia de la fuente de emisión (móvil o antena). Afectan mucho más a los niños, por su corto desarrollo.

Page 14: Telefonia Movil

POSIBLES EFECTOS BIOLÓGICOS

Incremento del estrés . Alteración de ondas cerebrales . Dolor de cabeza. Pérdidas de memoria. Insomnio y trastornos del sueño. Mareos y vértigo. Alteraciones del ritmo cardíaco. Calentamiento de los tejidos cercanos al oído y a la

córnea del ojo. DEMOSTRADO. Alteración de las reacciones químicas. DEMOSTRADO.

Page 15: Telefonia Movil

EFECTOS TERMICOS

Radiofrecuencias tienen la capacidad de inducir corrientes eléctricas en los tejidos

Elevan la temperatura interna del sistema. Si este incremento de temperatura es

menor de 1ºC la sangre que circula es capaz de disipar el exceso de temperatura.

En ciertas estructuras poco vascularizadas como el interior del ojo este incremento puede no ser equilibrado por el sistema con facilidad y ocasionar daños".

Page 16: Telefonia Movil

EFECTOS NO TERMICOSEFECTOS NO DEMOSTRADOS FEHACIENTEMENTE Aparición de estrés. Alteraciones en el sistema inmunológico. Incremento de la presión arterial. Dolores de cabeza. Ampliación del tiempo de respuesta. Trastornos del sueño. El efecto que más preocupa a los ciudadanos es la posible

inducción de tumores cerebrales o cualquier otro tipo de cáncer en el organismo.

Las nor ma s de segur id ad ap lic ada s en l a actua li da d son "cl ar a mente

ina decu ada s" , Gera r d J . Hyl an d, Biofísico

Page 17: Telefonia Movil

Respuestas institucionales Recomendación del Consejo de la Unión Europea de 12

de julio de 1999: "Es absolutamente necesaria la protección de los ciudadanos de la comunidad contra los efectos nocivos para la salud que se sabe pueden resultar de la exposición a campos electromagnéticos" .

En España, el Ministerio de Ciencia y Tecnología aprobó a finales de septiembre de 2001 un Real Decreto que establece unos límites de exposición a las emisiones radioeléctricas .

Page 18: Telefonia Movil

¿Qué debes tener en cuenta al comprar y util izar un teléfono

móvil ?. W. Ross Adey, presidente del Consejo Nacional Americano de

Protección contra las Radiaciones :"Me frustra ver el poder que tiene el dinero para manipular las investigaciones y a los reguladores del

Gobierno", advierte Adey. "La industria está mintiendo" .

Se recomienda a los usuarios que adopten el principio de precaución como guía en la utilización

de estos dispositivos.

Page 19: Telefonia Movil

Recomendaciones y advertencias

Los niños y adolescentes menores de 16 años no deben utilizar teléfonos móviles.

El móvil sólo debe utilizarse para conversaciones cortas . Cuanto más alejado esté el móvil de la oreja al hablar, menores serán las

radiaciones absorbidas por el cerebro. Durante la noche y cuando no se esperen llamadas, el móvil debe estar

apagado. En los lugares con poca cobertura, el móvil incrementa notablemente la

radiación recibida. El móvil debe mantenerse alejado de los tejidos o zonas sensibles, como

el vientre de las embarazadas o el aparato reproductor de los adolescentes.

Al comprar un móvil, es recomendable elegir el modelo de menor potencia posible

No utilices el teléfono móvil mientras conduzcas

Page 20: Telefonia Movil

BANDAS DE EMISIÓN

Page 21: Telefonia Movil

Radiaciones Electromagnéticas no

Ionizantes 3 Khz. (kilohercios) hasta

los 300 MHz megahercios. Demasiado débiles para

romper enlaces atómicos. No están exentas de

producir efectos en los organismos.

Monitores y pantallas, entre 3 y 30 KHz.

Aparatos de radio AM, entre 30 KHz y 3 MHz.

Aparatos de radio de FM, entre 30 MHz y 300 GHz .

Receptores de televisión, hornos microondas, teléfonos móviles, entre 0,3 y 3 GHz.

Aparatos de radar, sistemas de comunicaciones por microondas, entre 3 y 30 GHz.

Radiaciones solares, entre 3 y 300 GHz.