Telecuminicacion_Delitos_Informaticos

6
Giusto Gian Pietro C.I.: 18.445.548 Caracas, Julio 2015 DELITOS INFORMÁTICOS

description

Gian Giusto C.I.: 18.445.548Delitos Informaticos

Transcript of Telecuminicacion_Delitos_Informaticos

  • Giusto Gian Pietro

    C.I.: 18.445.548

    Caracas, Julio 2015

    DELITOS INFORMTICOS

  • Preguntas

    1. Anlisis de la temtica discutida en clases referente a la Ley Especial contra DelitosInformticos de la Repblica Bolivariana de Venezuela.

    Haciendo una introduccin para poder entender este anlisis haremos referencia a que

    es un delito informtico.

    Los delitos informticos implican actividades criminales, tales como robos o hurto,

    fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje, etctera donde se destaca el uso de

    las tcnicas informticas que crea nuevas posibilidades del uso indebido de las

    computadoras propicia a su vez la necesidad de regulacin por parte del derecho. En

    Venezuela existe una Ley que rige y sanciona esto delitos informticos que se llama Ley

    Especial contra los Delitos Informticos.

    En la actividad realizada en clases se analizaron diferente artculo de esta Ley donde se

    presentar un anlisis de los artculos estudiados.

    Art. 1: Este artculo hace referencia al objetivo de la ley a la prevencin y sanciones

    por los delitos cometidos contra sistemas o cualquier componente del mismo.

    Art. 2: Este artculo refiere a los conceptos bsicos de tecnologa, sistema, data,

    informacin, documento, computador, hardware, firmware, software, programa, seguridad

    entre otras.

    Art. 3: Hace referencia a los delitos cometidos fuera del territorio de la Repblica.

    Art. 4: Este artculo habla de las sanciones previstas en la ley.

    En el Ttulo II de los delitos.

    Esta para refiere a los delitos cometidos contra sistemas que utilizan tecnologas de

    informacin.

    Art. 6: Habla sobre el acceso indebido, es decir, que acceda a una tecnologa de

    informacin si la debida permisologa tendr de 4 a 8 aos de crcel y una multa de 400 a

    800 U.T

  • Art. 7: refiere al acto de sabotaje o dao a sistemas. Ya sea por destruccin, dao,

    modificacin o se realice cualquier acto donde se altere el funcionamiento o inutilice un

    sistema que utilice tecnologas de informacin o algn componente que lo conforman

    tendr de

    Art. 8: Hace referencia al sabotaje o dao culposos este delito refiere a lo mismo en

    el artculo anterior si se comete por imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de

    las normas establecidas, se aplicar la pena correspondiente segn el caso, con una

    reduccin entre la mitad y dos tercios.

    Art. 9: Este artculo hace referencia al acceso indebido o sabotaje a sistemas

    protegidos. Cuando los daos recaigan sobre cualquiera de los componentes de algn

    sistema que utilice tecnologas de informacin que estn protegidos por medidas de

    seguridad.

    Art. 10: Artculo que hace referencia sobre la posesin de equipos o prestacin de

    servicios de sabotaje. Es decir que sean tecnologas de informacin que sean de utilizada

    para sabotaje, o para conseguir contraseas.

    Art. 11: Artculo que hace referencia sobre el espionaje informtico. El cual refiere

    a el que indebidamente obtenga, revele o difunda la data o informacin contenidas en un

    sistema ser penado con prisin de 4 a 8aos y multa de 400 a 800 U.T.

    Art. 12: Este artculo refiere a la falsificacin de documentos. Que por cualquier

    medio, modifique o elimine documentos que se encuentren incorporados a un sistema que

    utilice tecnologas de informacin; o tambin modifique, elimine datos; o incluya a dicho

    sistema un documento inexistente, ser penado de 3 a 6 aos de prision y multa de 300 a

    600 U.T.

    Captulo II Delitos contra propiedad.

    Art. 13: Este artculo refiere al hurto. Y refiere que el que por medio del uso de

    tecnologas de informacin, acceda, intercepte, interfiera, manipule o use de cualquier

    forma un sistema para obtener bienes, valores que sean de carcter patrimonial, con el fin

    de una remuneracin econmico, la sancin ser con prisin de 2 a 6 aos y multa de 200 a

    600 U.T.

  • Art. 14: artculo que refiere al fraude. Donde que a travs del uso indebido de

    tecnologas, manipulando sistemas o cualquier componente o en la data que en ellos

    contenga, introducir instrucciones falsas que produzcan como resultado la obtencin de

    alguna informacin para perjuicio ajeno, ser penado con prisin de 3 a 7 aos y multa de

    300 a 600 U.T.

    Art. 15: Artculo que refiere a la Obtencin indebida de bienes o servicios. Es decir

    que sin autorizacin, utilice una tarjeta inteligente ajena o instrumento destinado para

    obtener cualquier bien o servicio, ser castigado con prisin de 2 a 6 aos y multa de 200 a

    600 U.T.

    Art. 16: artculo que hace referencia al manejo fraudulento de tarjetas inteligentes

    (Tarjetas de acceso). Donde por algn medio, cree, capture, grabe, copie, altere, duplique o

    elimine la data o informacin contenidas en una tarjeta inteligente o en cualquier

    instrumento destinado a los mismos fines, ser penado con prisin de 5 a 10 aos y multa

    de 500 a 1000 U.T.

    Art. 17: Este artculo habla sobre la apropiacin de tarjetas inteligentes. El que use

    tarjetas de acceso o identificacin que se hayan perdido, y estas utilizadas con el fin de

    usarlas, venderlas o transferirlas a persona que no sean el dueo, ser penado con prisin de

    1 a 5 aos y multa de 10 a 50 U.T.

    Art. 18: Este artculo hace referencia a personas que faciliten estas tarjetas

    inteligentes ya sea por fabricacin, duplicacin o creacin, ser penado con prisin de 2 a 6

    aos y multa de 200a 600 U.T.

    Art. 19: refiere a la posesin de equipo para falsificaciones. Esto hace referencia a

    quien posea cualquier dispositivo o equipo que duplique o falsifique datos, credenciales,

    tarjetas ajenas, ser penado con prisin de 3 a 6 aos y multa de 300 a 600 U.T.

    2. Opinin acerca de la Ley y el tema discutido en clase

    En mi opinin una clase muy interesante ya haba escuchado en anteriores semestres de

    esta ley que controla estos delitos, me parece excelente el estudio de ellos en nuestra carrera

  • porque se sabe que tambin existen sanciones tanto para nosotros como profesionales como

    para personas externas a la carrera que hacen uso indebido de es esta herramientas de

    telecomunicacin. Aun as cabe destacar que son muy pocos los casos que he escuchado

    acerca de personas que han aprendido por cometer dichas fechoras, pero s que en

    Venezuela se han producido varios delitos informticos y que han sido penados con el peso

    de la ley.

    3. Delito informtico ocurrido en Venezuela

    Un delito informtico ocurrido en Venezuela donde un jovencito de 11 aos fue de los

    primeros "maleantes" en Venezuela que logr estafar, electrnicamente, a 25 personas, hace

    unos dos aos. La Brigada de Sistema Tecnolgico -dependiente de la Divisin contra los

    Delitos Informticos, hecho ocurrido en Barquisimeto.

    El nio trabajaba con la cuenta de su padre, que estaba afiliado a una tienda electrnica,

    as que cuando la polica lleg hasta su casa, detuvo a progenitor del chico. Cuando el

    jovencito vio que a su padre lo sacaban esposado, confes su culpa. Dijo, explic el

    comisario Bustillos, que aquello no lo haba hecho con la intencin de robar a nadie, sino

    por simple diversin.

    Su versin fue creble, pues al hacer un estudio de la cuenta, verificaron que nadie haba

    hecho uso del dinero obtenido del delito.

    Pero adems de estafar a personas ofreciendo productos falsos va Internet, existen

    otros delitos tecnolgicos. Esos son: hacking, cracking y phising, que son quienes, a

    distancia, violan la seguridad de otras computadoras. Hay programas instalados en los

    cybercaf que cuando la gente ingresa para revisar su cuenta bancaria, captura toda la

    informacin y, a partir de all, cometen estafa financiera.

    Haciendo referencia a este artculo donde el nio hace uso del internet, en donde por

    una pgina de compra venta de productos con ofertas fraudulentas estafaba a la gente por

    simple diversin. Se d un caso muy cercano donde un compaero realiz una compra por

    un sitio web de una oferta fraudulenta y fue estafado de una suma de dinero, se dirigi al

    servicio especial del CICPC contra delitos informticos donde coloc la denuncia y lo

    expresado por los funcionarios es que era una banda que opera en ese sitio web donde

  • hacen uso de falsas ofertas para quitarle dinero a los compradores; y el caso ya estaban en

    sus manos pero an no haban dado con los culpables.