Tele Proceso

download Tele Proceso

of 13

description

teleprocesos

Transcript of Tele Proceso

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin SuperiorUniversidad Nacional Experimental Politcnica de la Fuerza Armada BolivarianaU.N.E.F.A (Ncleo Vargas)8vo Semestre de Ingeniera de SistemasSeccin 1

Dispositivos de Networking

Profesor:Garca, Miguel Angel Integrantes:Alves, Jos LuisC.I 21.194.408Rodrguez, RicardoC.IValenzuela, RobertC.I 20.006.682

NDICE

1. INTRODUCCIN 42. MARCO TERICO. 53. Router 5 3.1 Enrutamiento 53.1.1 Esttico..53.1.2 Dinmico.5/63.1.3 Parmetros y Mtricas. 63.1.4 Protocolos de Enrutamientos Comunes73.2 Sistema NAT73.2.1 Importancia.. 73.2.1 Su Uso.7/84. Switch4.1 Conmutacin 4.1.1 Como se Conmuta en una Red4.1.2 STP4.1.3 Ventajas de la conmutacin frente al enrutamiento4.2 Switch Multilayer4.2.1 Ventajas de los Switch Multilayer4.2.2 Caractersticas 4.2.3 VLANS4.2.3.1 Definicin4.2.3.2 Uso de las VLANS en una red4.2.3.3 Ventajas 5. Hubs5.1 Definicin5.2 Caractersticas5.3 Historia 6. Dominios6.1 Dominios de Colisin6.1.1 Descripcin6.1.2 Dispositivos que lo cortan 6.2 Dominios de Broadcast 6.2.1 Descripcin6.2.2 Dispositivos que lo cortan6.3 Cuadro Comparativo de Dispositivos6.3.1 Similitudes y Diferencias7. CONCLUSIONES8. RECOMENDACIONES 9. BIBLIOGRAFAS

INTRODUCCIN

El siguiente trabajo de investigacin tiene como importancia el uso de dispositivos que normalmente se emplea en el mundo de las redes, donde se da a conocer un breve resumen y una breve explicacin de cada uno de los dispositivos ms utilizados para enviar y recibir datos. Tambin es de importancia ya que esto nos favorece en el mundo informtico donde las redes son unas de las principales funciones dentro de una empresa mediante el cual ella se organiza a travs de interconexiones de host a dispositivos como Hubs, Switch, Router, entre otros. Donde cada uno de ellos nos facilita la distribucin de informacin mediante una red.

MARCO TERICO

3. Router Un router tambin conocido como enrutador o encaminador de paquetes, es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su funcin principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de direcciones IP que se pueden comunicar sin la intervencin de un encaminador (mediante puentes), y que por tanto tienen prefijos de red distintos. Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente.

3.1 Enrutamiento El enrutamiento es el camino que tomar la red para dirigirse a los computadores mediante el cual por ese camino se envan datos, este camino es llamado InterNetwork. El enrutamiento forma parte del protocolo internet. El proceso de lograr que cada mquina de una red se pueda comunicar con otra en la Internet se denomina enrutamiento.

3.1.1 Enrutamiento Esttico

Una red con un nmero pequeo de enrutadores puede ser configurada con enrutamiento esttico. Para una red con un solo Gateway (Puerta de Enlace), la mejor opcin es el enrutamiento esttico. Una tabla de enrutamiento esttico se construye manualmente, usando el comando ip router. Las tablas de enrutamiento esttico no responden a los cambios de la red, son adecuadas cuando las rutas no cambian. Esto se refiere a que mientras la red sea pequea donde hayan pocos enrutamientos y una sola puerta de enlace se recomienda utilizar enrutamiento esttico donde ningn tipo de valor vara. 3.1.2 Enrutamiento Dinmico El enrutamiento dinmico es aquel que nos facilita el intercambio de informacin de enrutamiento, donde el administrador se encarga de configurar el protocolo del enrutamiento mediante sistemas de Comandos IOS, en cada uno de los routers que haya en dicha red, y automticamente ellos intercambiaran sus tablas con sus routers como quien dice vecinos donde cada router conoce esa red gracias a los anuncios de otras redes que recibe de otros routers vecinos.

Los protocolos de enrutamiento dinmicos se clasifican en:

-Vector Distancia-Estado de EnlaceVector Distancia: Su mtrica se basa en lo que se le llama en redes Numero de Saltos, es decir la cantidad de routers por los que tiene que pasar el paquete para llegar a la red destino.Estado de Enlace: Su mtrica se basa el retardo, ancho de banda, carga y confiabilidad, de los distintos enlaces posibles para llegar a un destino en base a esos conceptos el protocolo prefiere una ruta por sobre otra.3.1.3 Parmetros y Mtricas Diferentes protocolos de enrutamiento usan diferentes mtricas. La mtrica utilizada por un protocolo de enrutamiento no es comparable con la mtrica utilizada por otro protocolo de enrutamiento. Dos protocolos de enrutamiento diferentes pueden elegir diferentes rutas hacia el mismo destino debido al uso de diferentes mtricas. Esto quiere decir que no necesariamente un protocolo debe tomar el mismo camino que toma otro protocolo para llegar a un destino debido a que existen muchos caminos para llegar a la ruta especificada, donde cada uno de los protocolos usan valores para determinar cul ruta es ms preferible, cuando existen mltiples rutas a la misma direccin remota.3.1.4 Protocolos de Enrutamientos Comunes

Los protocolos de enrutamiento para la capa de red son usados para resolver peticiones de servicios de envo de paquetes de datos a travs de diferentes redes de datos. El punto ms importante de esta seccin es mostrar algunos algoritmos de enrutamiento vector-distancia.Enrutamiento con clase Los protocolos de enrutamiento con clase no envan informacin de la mscara de subred en las actualizaciones de enrutamiento. Los primeros protocolos de enrutamiento tales como el RIP, fueron con clase. En aquel momento, las direcciones de red se asignaban en funcin de las clases.

Enrutamiento sin clase Los protocolos de enrutamiento sin clase incluyen la mscara de subred con la direccin de red en las actualizaciones de enrutamiento. Las redes de la actualidad ya no se asignan en funcin de las clases y la mscara de subred no puede determinarse segn el valor del primer octeto

3.2 Sistema NAT Internet en sus inicios no fue pensado para ser una red tan extensa, por ese motivo se reservaron slo 32 bits para direcciones, el equivalente a 4.294.967.296 direcciones nicas, pero el hecho es que el nmero de mquinas conectadas a Internet aument exponencialmente y las direcciones IP se agotaban. Por ello surgi la NAT o Network Address Translation. En las redes de computadoras, NAT es el proceso de modificacin de la direccin IP de informacin en los encabezados de paquetes IP, mientras que en trnsito a travs de un trfico de dispositivos de enrutamiento.3.2.1 Importancia Su principal importancia en el mundo de las redes es el abastecimiento de direcciones IP donde teniendo una nica direccin IP pblica conectamos mltiples host a Internet.3.2.2 Su Uso Su uso como tal es para duplicar cantidades de direcciones IP mediante nicas direcciones IP pblicas donde cada host pueda acceder a dicha red y pueda tener acceso a los parmetros establecido por el administrador de la red.Tiene varios tipos de funcionamientoEsttica Una direccin IP privada se traduce siempre en una misma direccin IP pblica. Este modo de funcionamiento permitira a un host dentro de la red ser visible desde InternetDinmica El router tiene asignadas varias direcciones IP pblicas, de modo que cada direccin IP privada se mapea usando una de las direcciones IP pblicas que el router tiene asignadas, de modo que a cada direccin IP privada le corresponde al menos una direccin IP pblica.El uso de la NAT tiene varias ventajas: La primera y ms obvia, el gran ahorro de direcciones IPv4 que supone, recordemos que podemos conectar mltiples mquinas de una red a Internet usando una nica direccin IP pblica. Seguridad. Las mquinas conectadas a la red mediante NAT no son visibles desde el exterior, por lo que un atacante externo no podra averiguar si una mquina est conectada o no a la red. Mantenimiento de la red. Slo sera necesario modificar la tabla de reenvo de un router para desviar todo el trfico hacia otra mquina mientras se llevan a cabo tareas de mantenimiento.

5. Hubs 5.1 Definicin Un hubs o concentrador es aquel dispositivo que permite centralizar el cableado de una red local y poder ampliarla. Esto quiere decir que el recibe una seal y la repite o reparte por sus diferentes puertos que trae. Su definicin dice que trabaja en la capa nmero 1 conocida como capa fsica del modelo OSI o capa de acceso en el modelo TCP/IP. 5.2 Caractersticas1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar esttica al producto.2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.3.- Puerto BNC: permite comunicacin con redes TokenRing para cable coaxial.4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexin de mltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.5.- Conector DC: recibe la corriente elctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funciona 5.3 Historia Histricamente, la razn principal para la compra de concentradores en lugar de los conmutadores era el precio. Esto ha sido eliminado en gran parte por las reducciones en el precio de los conmutadores, pero los concentradores an pueden ser de utilidad en circunstancias especiales

6. Dominio Un dominio de Internet es una red de identificacin asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.La funcin principal del dominio en internet y el sistema de dominio conocido como DNS es la traduccin de las direcciones IP de cada uno de los nodos que se encuentren conectados en ese momento.6.1 Dominio de Colisin 6.1.1 Descripcin El dominio de colisin es aquel segmento fsico de una red de host empieza a colisionar o hacer interferencia entre ellos causando colapso, tambin dice que normalmente este caso particular se da en el protocolo de red Ethernet (LAN) porque ya que cada host es independiente pueden trasmitir datos cuando quieran y la multitud de host enviando y recibiendo donde todos esos datos tienen que pasar por el mismo sitio a la vez y es as que este fenmeno se denomina colisin 6.1.2 Dispositivos que lo CortanEl dispositivo que corta en este caso es el switch ya que un host a ser conectado a un puerto del switch el crea una conexion dedicada donde esta permite que el trafico permanezca separado de los otros y esta se conoce como dominio de colisin individual dado que el trafico siempre va a estar separado del otro. Los switches reducen las colisiones y permiten una mejor utilizacin del ancho de banda en los segmentos de red, ya que ofrecen un ancho de banda dedicado para cada segmento de red.

6.2 Dominio de Broadcast 6.2.1 Descripcin Es el conjunto de dispositivos que reciben tramas por broadcast que se inicializan en cualquier dispositivo del conjunto. Mayormente el dominio de broadcast o conjunto estn limitados por dispositivos como routers ya que ellos no envan tramas de broadcast. Se dice que los Switch filtran la mayora de las tramas, pero no hacen lo mismo con las tramas de broadcast. Para que un Switch conectado a ese dominio LAN reciba tramas de broadcast, estas deben ser reenviadas por mismo Switches. Donde una serie de Switch interconectados forman un dominio de broadcast.

6.2.2 Dispositivos que lo Cortan Los dispositivos que lo cortan son los Switches ya que mediante una serie de Switches interconectados se forma un dominio de broadcats donde cada uno de eso paquetes es recibido y distribuido.

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFAS - 13 -