Tecnotopías

9
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA Facultad de Ciencias de la Comunicación Maestría en Comunicación Educativa Técnicas Multimeda I Inga. Carolina Díaz Tecno-topías Xiomara Edith Lima Aceituno Carmet 201202535 Guatemala, 23 de junio de 2012

Transcript of Tecnotopías

Page 1: Tecnotopías

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA Facultad de Ciencias de la Comunicación Maestría en Comunicación Educativa Técnicas Multimeda I Inga. Carolina Díaz

Tecno-topías

Xiomara Edith Lima Aceituno Carmet 201202535 Guatemala, 23 de junio de 2012

Page 2: Tecnotopías

El uso de la tecnología en la educación, genera opiniones encontradas, es realmente la tecnología un sustituto no genuino del aprendizaje?

Page 3: Tecnotopías

El uso de la tecnología da a los estudiantes la libertad de seguir sus propios intereses en la selección del aprendizaje, que permite al docente relacionarse con el grupo de una manera más natural y auténtica.

Page 4: Tecnotopías

El uso de las computadoras hace posible el aumento en la productividad y la eficiencia en la educación, tal como lo han hecho aparentemente en las empresas “con visión de futuro”.

Page 5: Tecnotopías

En la Edutopía alumnos y docentes se ven energizados y potenciados por la tecnología. Según Seymour Paper la tecnología tiene un poder determinante en los procesos del pensamiento.

Page 6: Tecnotopías

Para Piaget, las computadoras les dan a las personas las herramientas necesarias para llevar a cabo cambios de gran alcance que eran imposibles antes y, por ese motivo , representan una especie de realización.

Page 7: Tecnotopías

Las computadoras son útiles como herramientas para almacenar y procesar información. No procesan ideas complejas, por lo que deberían de ser utilizadas por alumnos de mayor edad, según Roszak.

El uso de computadoras en la educación debilita la sustentabilidad del medio ambiente, Bowers.

Page 8: Tecnotopías

Riesgos

Físicos: lesiones musculoesqueléticas, cansancio visual y miopía Emocionales y sociales: aislamiento social, debilitamiento de lazos con los maestros, falta de autodisciplina y automotivación Intelectuales: falta de creatividad, de concentración, déficit de atención, falta de paciencia para llevar adelante el aprendizaje Morales: exposición online a contenidos violentos, pornográficos, expresiones de intolerancia y otros materiales inadecuados. Falta de propósito e irresponsabilidad en la búsqueda y la aplicación del conocimiento.

Page 9: Tecnotopías

Diferencias

Infancia natural Infancia tecnológica

Infancia computarizada Infancia natural

Máquinas Seres humanos

Intelecto abstracto Emoción

Programación Interacción

Cognición Experiencia corporal/kinestésica

Crecimiento acelerado Crecimiento natural

Computación Artesanía

Simulación Experiencia real, concreta

Procesamiento de la información Imaginación