Tecnologías de la Información Aplicadas a la Ingeniería Industrial

8
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Universidad Autónoma San Francisco Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial TEMA: Tecnologías de la Información Aplicadas a la Ingeniería Industrial” NOMBRE: Sumi Santillana Pachas

Transcript of Tecnologías de la Información Aplicadas a la Ingeniería Industrial

Page 1: Tecnologías de la Información Aplicadas a la Ingeniería Industrial

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Universidad Autónoma San Francisco

Facultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería Industrial

TEMA: “Tecnologías de la Información Aplicadas a la Ingeniería Industrial”

NOMBRE: Sumi Santillana Pachas

PROFESOR: Román Pally Villayzan

CURSO: Laboratorio Computo I

AREQUIPA- PERÚ

2015

Page 2: Tecnologías de la Información Aplicadas a la Ingeniería Industrial

Tecnologías de la Información Aplicadas a la Ingeniería Industrial

INTRODUCCION

Las empresas manufactureras en particular, se han visto envueltas en una dura competencia. Para lograr mantenerse en el mercado, las empresas se han visto forzadas a reinventar sus procesos de manufactura constantemente y a revisar con detalle la manera en que operan.

Los sistemas de producción por consiguiente, también han sufrido cambios, para convertirse en sistemas modulares de manufactura, listos para ser reconfigurados e iniciar la producción de nuevos productos en poco tiempo.

Para describir sobre el proceso de unión entre las tecnologías de información y la ingeniería industrial, es necesario revisar sobre los casos en los cuales las empresas han implementado o mejorado los sistemas existentes, así como las consecuencias de estos.

También ha cambiado la manera en que las empresas se coordinan con sus proveedores y clientes. El uso de técnicas de ingeniería industrial y los avances tecnológicos, han sido dos pilares de dichos cambios. Los inventarios y su administración que tienden a mantenerlos al mínimo necesario, la determinación de cantidades a manufacturar, el elegir las mejores rutas de transportación,

asignar el mejor uso de recursos para la fabricación de una producto.

Page 3: Tecnologías de la Información Aplicadas a la Ingeniería Industrial

Tecnología de la información

TI, o más conocida como IT por su significado en inglés: Information Technology

Es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. El término es comúnmente utilizado como sinónimo para los computadores, y las redes de computadoras, pero también abarca otras tecnologías de distribución de información.

Frecuentemente los términos TI y TIC suelen ser confundidos en su uso. Es importante señalar la diferencia entre ambos: TI hace referencia a Tecnologías de la Información, mientras que TIC implica las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Ingeniería Industrial

La ingeniería industrial está construida sobre los principios y métodos del análisis y síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y

evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas. En la manufactura esbelta, los ingenieros industriales trabajan

para eliminar desperdicios de todos los recursos. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias

matemáticas, físicas, sociales, políticas públicas, técnicas de gerencia etc. de una

forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas

(en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados.

El Ingeniero Industrial es un recurso humano que se forma de acuerdo con los Fines, Objetivos y Principios de la nueva educación, para servir a nuestro pueblo en el campo de la eficiencia de los

Sistemas Productivos.

Page 4: Tecnologías de la Información Aplicadas a la Ingeniería Industrial

La Tecnología Aplicada a la Ingeniería Industrial

Los tecnólogos en ingeniería industrial estudian el uso eficiente del personal, materiales y máquinas en las fábricas, tiendas, talleres de reparación y oficinas. Preparan esquemas de maquinarias y equipamiento, planifican el flujo del trabajo, realizan estudios estadísticos y analizan los costos de producción. Los tecnólogos en ingeniería industrial suelen trabajar en áreas tales como estimación de costos, planificación de instalaciones, diseño de procesos de fabricación, control de la producción o control de calidad.

Los tecnólogos en ingeniería industrial trabajan en equipo con otros profesionales para resolver problemas relativos a la ubicación del trabajo, la disposición de la planta, el flujo de materiales en la planta, el control y planificación de la producción, la seguridad de los empleados y el control de calidad. Trabajan en una amplia gama de industrias y campos, incluyendo manufactura, atención médica, transporte, diseño de software y gobierno.

Relación entre la Ingeniería y la Tecnología:

La invención de las máquinas de vapor fue un gran avance para la industria ya que revoluciono la producción y se mejoraron los tiempos y costos para las empresas.

Los aparatos de medición electrónica tales como: Oscilómetro, voltímetro, termómetro, pacómetro, etc., si no hubiera sido por los avances en estos aparatos, por más pequeños que hayan sido, el trabajo del ingeniero se hubiese vuelto más difícil y laborioso, además de que las investigaciones hubieran sido más costosas, y hubiesen también tomado más tiempo.

Page 5: Tecnologías de la Información Aplicadas a la Ingeniería Industrial

Avances en la Industria Moderna

Los avances que se han hecho en la industria moderna como la automatización de algún sistema de producción que no es más que órdenes a una maquina por medio de la programación para que esta haga lo que se le ordene en repetidas ocasiones ahorrándonos la fatiga de los empleados, aumentando la producción y generando menos costos.

La tecnología tiende a estar evolucionando y nosotros tenemos que adaptarnos a ese cambio, como había mencionado antes ya que es algo inevitable.

De los mencionados anteriormente, ningún otro aspecto de la tecnología tiene probablemente mayor impacto.

Potencial en la ingeniería industrial

Como el resto de los ingenieros, el Ingeniero Industrial lleva programación de computadoras. La especialidad de ingeniería industrial lleva control y

simulación que amplían el papel de los principios de la informática dentro de la

ingeniería industrial. Además, la mayoría de las herramientas de la ingeniería industrial son computarizadas ahora, con el reconocimiento

de que el análisis y el diseño asistidos por computadora de los sistemas de producción

tienen un nuevo potencial sin aprovechar. Algo especial es que la simulación por computadora

implica el uso de lenguajes de programación especializados para modelar sistemas de

producción y analizar su comportamiento en la computadora, antes de comenzar a experimentaron los sistemas verdaderos.