Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD LA WEB 2.0 AL SERVICIO DE LA TUTORIA VIRTUAL DE CURSO ACADÉMICO MARILÚ GARCÍA SOTO JULIO/2010

Transcript of Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

Page 1: Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

LA WEB 2.0 AL SERVICIO DE LA TUTORIA VIRTUAL DE CURSO ACADÉMICO

MARILÚ GARCÍA SOTO

JULIO/2010

Page 2: Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

CONTENIDO

BIENVENIDOAnímate y revisa el siguiente material como aporte al conocimiento de la

Web 2.0 al servicio de la Tutoría Virtual de Curso Académico

Page 3: Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

IMPORTANCIA DEL PERFIL EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Mantener actualizado el perfil en un ambiente virtual de aprendizaje le permite a cada participante, realizar una breve presentación de su hoja de vida a los demás usuarios del entorno, con el fin de que exista un

mayor acercamiento entre todos

En el perfil es importante incluir:

La imagen o foto Formación académica Institución de vinculación Gustos o aficiones Temas de interés Ubicación geográfica Correo electrónico

Page 5: Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

HERRAMIENTAS WEB 2.0 RECOMENDADAS PARA EL EJERCICIO DE LA TUTORÍA VIRTUAL

Facilita la interacción de usuarios mediante audio

Permite compartir imágenes entre los usuarios

Facilita compartir información en la red

Ayuda a compartir presentaciones en el entorno

virtual

Ofrece comunicación entre los usuarios del entorno

Page 7: Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

APORTES DEL VOXOPOP EN AVA

El Voxopop le aporta al aprendizaje de estudiantes en ambientes virtuales la creación de foros de discusión, donde los participantes hacen su intervención mediante grabaciones de audio en espacios cerrados acerca de un tema específico.

FORO DE DISCUSIÓN

VOXOPOP

usuarios

Page 8: Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

QUE ES UN PLE?

Entorno personal de Aprendizaje que permite centralizar desde un espacio definido herramientas de la web 2.0 con el fin de aprovechar al máximo las intervenciones de las redes sociales para la construcción

de conocimiento colectivo

P L E

Plataformas de Aprendizaje

Redes Sociales

Publicación de Información, Blogs

Contenidos – Imágenes, libros,

videos

Colección de Favoritos

Page 9: Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

BENEFICIOS DEL PLE

Con el desarrollo del entorno personal de aprendizaje se puede lograr los siguientes beneficios:

Contar con un sitio completo donde se pueda crear redes de un tema especifico.

Crear espacios donde pueda administrar los cursos virtuales.

Compartir conocimiento de interés propio con el fin de aprender de manera natural.

Administrar herramientas desde un solo sitio donde están centralizadas.

Canalizar información de diferentes formatos en un solo espacio virtual.

Page 10: Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

RECOMENDACIÓN PARA EL DISEÑO DEL PLE

Lo primero es determinar lo que se busca con el PLE, por ejemplo las temáticas del curso a trabajar.

Averiguar sobre las herramientas que más se ajustan al PLE.

Crear registros en cada herramienta y realizar el diseño de cada una.

Diseñar el sitio donde se van a centralizar las herramientas.

Configurar y enlazar cada un de las herramientas en el sitio principal.

Hacer la pruebas pertinentes del PLE y verificar su navegabilidad.

Page 11: Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

Anímate a disfrutar de la centralización

de herramientas de última generación, que te ayudan y

facilitan la interacción en las aula virtuales de aprendizaje, como una estrategia adicional en el proceso

de enseñanza aprendizaje

Page 12: Tecnología WEebdospuntocero marilu garcia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Jordi, A. (2010). Entornos Personales de Aprendizaje: más allá del campus virtual. [Video en línea]. México, de http://mariacbernal.blogspot.com/

Máster de Secundaria de la Universidad de Almeria. (2009/2010). PLE (Personal Learning Environments): Entornos Personalizados de aprendizaje usados en la asignatura. Consultado el 4 de Julio de 2010, de http://www.foliospaces.com/view/view.php?id=4087.

American Psychological Associaton. (2010). Basics of APA Style Tutorial. [Video en linea]. Washington D.C. de http://www.apastyle.org/apa- style-help.aspx.