Tecnologia en la medecina

5
Tecnología a la medicina INTRODUCCIÓN EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA LA APLICACIÓN DE LOS MICROPROCESADORES A LA MEDICINA CONCLUSIONES

Transcript of Tecnologia en la medecina

Page 1: Tecnologia en la medecina

Tecnología a la medicina

INTRODUCCIÓN

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA LA APLICACIÓN DE LOS MICROPROCESADORES A LA MEDICINA

CONCLUSIONES

Page 2: Tecnologia en la medecina

INTRODUCCIÓN

Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Ha habido médicos e investigadores que han ido desde la anestesia a la vacuna, y los antibióticos. Muchos han sido los inventos y descubrimientos que se han producido en el último siglo y medio y que han permitido sentar las bases de la actual ciencia médica. Estos avances para muchos han pasado inadvertidos debido al ritmo tan acelerado que le ha dado la tecnología. Hace más o menos unos ciento cincuenta años parecía casi un sueño realizar una operación quirúrgica sin temer que el paciente sufriera daños o se muriera. Hoy en día estas intervenciones sobre la medicina hacen que resulte menos traumática y los periodos postoperatorios se han reducido notablemente gracias a la presencia de la tecnología en el ejercicio de la medicina.

Page 3: Tecnologia en la medecina

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA

A mediados de 1921, se utilizo por primera vez el microscopio para operaciones, actualmente ya no se utiliza el microscopio, si la técnica de “endoscopio” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para vista humana. Esta técnica permite revisar tejidos por medio de una minúscula lamparita colocada al borde de un delgado alambre elaborado con fibra óptica. Anterior mente para estas prácticas tocaba hacer una abertura grande y ahora solo hay que realizar un pequeño corte.En 1942 se utilizo por primera vez es riñón artificial para la diálisis; gracias a esta tecnología las personas han podido vivir más sin temer a la muerte, este organismo se ha desarrollado significativamente por todo el mundo y tiene un importante auge. En la actualidad las personas reciben diariamente trasplantes artificiales.Después en el año 1952 P.M Zoll implanta el primer marcapasos; son dispositivos eléctricos que hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que reemplazan el propio sistema de control del corazón.Bueno durante estos años, hasta la actualidad se ha creado muchos aparatos para beneficiar al ser humano en todos sus aspectos desde marcapasos, hasta órganos.

Page 4: Tecnologia en la medecina

LA APLICACIÓN DE LOS MICROPROCESADORES A LA MEDICINA

El "microprocesador de genes": realiza pruebas para saber cómo reaccionan las personas a los fármacos. También Incluye el perfil genético de una persona para determinar cómo reaccionará y si se beneficiará o no de un determinado tratamiento farmacológico. Un microprocesador de genes es tan pequeño como una uña que contiene secuencias de ADN que se pueden usar para revisar miles de fragmentos individuales de ADN de ciertos genes. El uso de los chips para la mejor aplicación de fármacos podría mejorar su valor terapéutico y reducir los costos de atención de la salud. Se calcula que más de 25 millones de personas en todo el mundo se beneficiarán de la prueba previa al tratamiento farmacológico, en un futuro cercano.

Page 5: Tecnologia en la medecina

CONCLUSIONES

Es evidente que la medicina ha sufrido una gran mejoría en el último siglo gracias a la implementación y modernización de la tecnología, ya sea maquinaria pesada, tales como un respirador artificial; o refinada, como los chips y la endoscopia. Esta modernización ha posibilitado que hoy en día se puedan realizar todo tipo de intervenciones quirúrgicas con el menor grado de invasión y molestia de parte del paciente; así como también las ha facilitado, reduciendo los riesgos.