Técnicas+de+comunicación+efectiva

12
Técnicas de comunicación Técnicas de comunicación efectiva efectiva

Transcript of Técnicas+de+comunicación+efectiva

Page 1: Técnicas+de+comunicación+efectiva

Técnicas de comunicación Técnicas de comunicación efectivaefectiva

Page 2: Técnicas+de+comunicación+efectiva

La comunicación efectiva se define como La comunicación efectiva se define como es la es la interacción que se produce entre:interacción que se produce entre:

• El emisor ( que transmite)• El emisor ( que transmite)• El receptor ( que escucha o recibe)• El receptor ( que escucha o recibe)

A su vez ayuda al éxito en el trabajo relaciones A su vez ayuda al éxito en el trabajo relaciones personales y el los estudios. personales y el los estudios.

CaracterísticasCaracterísticas

TécnicasTécnicas

ImportanciaImportancia

RecomendacionesRecomendaciones

Formas de comunicaciónFormas de comunicación

Page 3: Técnicas+de+comunicación+efectiva

Las características de la comunicación son las siguientes:Las características de la comunicación son las siguientes:

Clara:Clara:

Al ser claro se logra que todos puedan entender y compartir ideas. Al ser claro se logra que todos puedan entender y compartir ideas. Probablemente éste es el aspecto más importante de una correcta Probablemente éste es el aspecto más importante de una correcta comunicación y requiere mucha precisión y atención por parte del comunicación y requiere mucha precisión y atención por parte del emisor. El idioma empleado debe ser entendido con facilidad por el emisor. El idioma empleado debe ser entendido con facilidad por el receptor y no deberemos emplear jergas o modismos que no le receptor y no deberemos emplear jergas o modismos que no le resulten familiares a éste. No olvidemos que la comunicación debe resulten familiares a éste. No olvidemos que la comunicación debe buscar siempre la “percepción” por parte del receptor.buscar siempre la “percepción” por parte del receptor.

Rápida:Rápida:

Si no es así, el tiempo transcurrido puede desvirtuar el mensaje, e Si no es así, el tiempo transcurrido puede desvirtuar el mensaje, e introduce otro concepto que se denomina “comunicación introduce otro concepto que se denomina “comunicación deformada”.deformada”.

Page 4: Técnicas+de+comunicación+efectiva

Concisa:Concisa:

Para obtener un nivel óptimo de respuesta por parte del receptor. Para obtener un nivel óptimo de respuesta por parte del receptor. El comentario que realiza éste es un elemento esencial en el proceso de El comentario que realiza éste es un elemento esencial en el proceso de conseguir una mutua comprensión, es decir, que ésta sea compartida. conseguir una mutua comprensión, es decir, que ésta sea compartida.

Cordial:Cordial:

Es la base de toda buena comunicación y debe establecerse Es la base de toda buena comunicación y debe establecerse siempre que sea posible una correcta relación interpersonal. Los buenos siempre que sea posible una correcta relación interpersonal. Los buenos ejecutivos establecen su trabajo a través de una correcta relación entre los ejecutivos establecen su trabajo a través de una correcta relación entre los miembros de un mismo equipo, donde las comunicaciones se establecen miembros de un mismo equipo, donde las comunicaciones se establecen a través de un canal de comunicación muy personal. Un ejecutivo a través de un canal de comunicación muy personal. Un ejecutivo agradable, jovial y de trato exquisito, obtendrá el máximo éxito si en éste agradable, jovial y de trato exquisito, obtendrá el máximo éxito si en éste aspecto de la comunicación aplica correctamente los principios aspecto de la comunicación aplica correctamente los principios anteriormente explicados. anteriormente explicados.

Page 5: Técnicas+de+comunicación+efectiva

La escucha activaLa escucha activa:: Uno de los principios más Uno de los principios más

importantes y difíciles de importantes y difíciles de todo el proceso comunicativo todo el proceso comunicativo es el es el saber escucharsaber escuchar. La . La falta de comunicación que se falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran sufre hoy día se debe en gran parte a que no se sabe parte a que no se sabe escuchar a los demás. Se está escuchar a los demás. Se está más tiempo pendiente de las más tiempo pendiente de las propias emisiones, y en esta propias emisiones, y en esta necesidad propia de necesidad propia de comunicar se pierde la comunicar se pierde la esencia de la comunicación, esencia de la comunicación, es decir, poner en común, es decir, poner en común, compartir con los demás. compartir con los demás.

Page 6: Técnicas+de+comunicación+efectiva

Parafrasear:Parafrasear: Este concepto significa verificar o decir con las propias Este concepto significa verificar o decir con las propias

palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. Es palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. Es muy importante en el proceso de escucha ya que ayuda a muy importante en el proceso de escucha ya que ayuda a comprender lo que el otro está diciendo y permite comprender lo que el otro está diciendo y permite verificar si realmente se está entendiendo y no verificar si realmente se está entendiendo y no malinterpretando lo que se dice. malinterpretando lo que se dice.

Emitir palabras de refuerzo o cumplidosEmitir palabras de refuerzo o cumplidos

Pueden definirse como verbalizaciones que suponen un Pueden definirse como verbalizaciones que suponen un halago para la otra persona o refuerzan su discurso al halago para la otra persona o refuerzan su discurso al transmitir que uno aprueba, está de acuerdo o comprende transmitir que uno aprueba, está de acuerdo o comprende lo que se acaba de decir. Algunos ejemplos serían: "Esto lo que se acaba de decir. Algunos ejemplos serían: "Esto es muy divertido"; "Me encanta hablar contigo" o "Debes es muy divertido"; "Me encanta hablar contigo" o "Debes ser muy bueno jugando al tenis". Otro tipo de frases ser muy bueno jugando al tenis". Otro tipo de frases menos directas sirven también para transmitir el interés menos directas sirven también para transmitir el interés por la conversación: "Bien", "umm" o "¡Estupendo!". por la conversación: "Bien", "umm" o "¡Estupendo!".

Page 7: Técnicas+de+comunicación+efectiva

Resumir:Resumir:

Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de nuestro grado de comprensión o de la necesidad de mayor nuestro grado de comprensión o de la necesidad de mayor

aclaración.aclaración.

Page 8: Técnicas+de+comunicación+efectiva

A continuación encontrarán una serie de A continuación encontrarán una serie de recomendaciones para ser un buen comunicador/arecomendaciones para ser un buen comunicador/a

• Mirar a la persona que está hablando• Mirar a la persona que está hablando• Hacer preguntas• Hacer preguntas• No interrumpir• No interrumpir• No cambiar el tema• No cambiar el tema• Mostrar empatía por la persona que habla• Mostrar empatía por la persona que habla• No controle la conversación• No controle la conversación• Responder de manera verbal y no verbal• Responder de manera verbal y no verbal• Juzgar el contenido y no las personas envueltas• Juzgar el contenido y no las personas envueltas• Comunicar emoción y opinión• Comunicar emoción y opinión

Page 9: Técnicas+de+comunicación+efectiva

La comunicación efectiva es muy importante La comunicación efectiva es muy importante ya que nos permite trasmitir un mensaje en el ya que nos permite trasmitir un mensaje en el cual todos los recetores entiendan el mensaje cual todos los recetores entiendan el mensaje con claridad y precisión. Si no hay con claridad y precisión. Si no hay comunicación efectiva no podemos transmitir comunicación efectiva no podemos transmitir el mensaje que queremos no podemos plasmar el mensaje que queremos no podemos plasmar nuestras ideas. Debemos de poner en práctica nuestras ideas. Debemos de poner en práctica todas las técnicas y recomendaciones antes todas las técnicas y recomendaciones antes mencionadas para ser unos emisores exitosos mencionadas para ser unos emisores exitosos

Page 10: Técnicas+de+comunicación+efectiva

Existen dos formas de comunicación :Existen dos formas de comunicación :

La comunicación oralLa comunicación oral Cuando usamos el lenguaje oral como forma de comunicación, lo hacemos Cuando usamos el lenguaje oral como forma de comunicación, lo hacemos

generalmente con el propósito de establecer y mantener las relaciones generalmente con el propósito de establecer y mantener las relaciones sociales. En estos casos nos valemos de la conversación, que es la forma sociales. En estos casos nos valemos de la conversación, que es la forma más frecuente de comunicación oral, y solemos utilizar una expresión más frecuente de comunicación oral, y solemos utilizar una expresión espontánea, rápida y directa, en la que son constantes los cambios de espontánea, rápida y directa, en la que son constantes los cambios de tema, las frases sin terminar, las repeticiones y muletillas, las frases tema, las frases sin terminar, las repeticiones y muletillas, las frases hechas... Además de la conversación, hay otras formas de comunicación hechas... Además de la conversación, hay otras formas de comunicación oral, como el debate o la entrevista, en las que el diálogo está planificado oral, como el debate o la entrevista, en las que el diálogo está planificado o sujeto a unas normas predeterminadas.o sujeto a unas normas predeterminadas.

En general, la comunicación oral se caracteriza por los siguientes rasgos: En general, la comunicación oral se caracteriza por los siguientes rasgos: Es Es inmediatainmediata y permite la y permite la interaccióninteracción entre emisor y receptor. El entre emisor y receptor. El

receptor recibe el mensaje al mismo tiempo que el emisor lo emite, ya que receptor recibe el mensaje al mismo tiempo que el emisor lo emite, ya que ambos se hallan presentes en el momento de la comunicación. ambos se hallan presentes en el momento de la comunicación.

El mensaje es El mensaje es efímeroefímero, es decir, en principio, no se conserva, aunque , es decir, en principio, no se conserva, aunque actualmente exista la posibilidad de la grabación. Esto obliga al emisor a actualmente exista la posibilidad de la grabación. Esto obliga al emisor a repetir la información importante para asegurarse de que le llega al repetir la información importante para asegurarse de que le llega al receptor. receptor.

Utiliza Utiliza signos no verbales:signos no verbales: el emisor también transmite información a el emisor también transmite información a través de sus gestos, su forma de mirar, sus actitudes... través de sus gestos, su forma de mirar, sus actitudes...

Page 11: Técnicas+de+comunicación+efectiva

La comunicación escritaLa comunicación escrita

Cuando usamos el lenguaje escrito, lo hacemos generalmente Cuando usamos el lenguaje escrito, lo hacemos generalmente con el propósito de que la información quede fijada. La con el propósito de que la información quede fijada. La conciencia que el emisor tiene de que el mensaje va a perdurar conciencia que el emisor tiene de que el mensaje va a perdurar le lleva a estructurar la información cuidadosamente. El que le lleva a estructurar la información cuidadosamente. El que escribe pone atención en que la sintaxis sea correcta y elige las escribe pone atención en que la sintaxis sea correcta y elige las palabras de modo que expresen con precisión lo que se quiere palabras de modo que expresen con precisión lo que se quiere decir. Son formas de comunicación escrita una carta, una decir. Son formas de comunicación escrita una carta, una novela, un artículo periodístico...novela, un artículo periodístico...

La comunicación escrita se caracteriza por los siguientes La comunicación escrita se caracteriza por los siguientes rasgos: rasgos:

No es inmediata,No es inmediata, el mensaje se recibe tiempo después de que el mensaje se recibe tiempo después de que se haya emitido. El emisor y el receptor no pueden interactuar.se haya emitido. El emisor y el receptor no pueden interactuar.

El mensaje El mensaje perduraperdura en el tiempo. en el tiempo. Los signos de carácter no verbal, aunque existen (subrayado, Los signos de carácter no verbal, aunque existen (subrayado,

tamaño y tipo de letra...), no son tan importantes como en la tamaño y tipo de letra...), no son tan importantes como en la comunicación oral.comunicación oral.

Page 12: Técnicas+de+comunicación+efectiva

Bibliografía Bibliografía

Eumet (2009) Biblioteca Virtual. Recuperado el 21 de Eumet (2009) Biblioteca Virtual. Recuperado el 21 de junio de junio de http://www.eumed.net/libros/2006a/prd/4b.htmhttp://www.eumed.net/libros/2006a/prd/4b.htm

Kalipedia (2009) Formas de comunicación Recuperado Kalipedia (2009) Formas de comunicación Recuperado el 21 de junio de el 21 de junio de http://ar.kalipedia.com/lengua-http://ar.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/comunicacion-oral.html?castellana/tema/comunicacion-oral.html?x=20070417klplyllec_382.Kes&ap=1x=20070417klplyllec_382.Kes&ap=1

Comunicación Efectiva. Recuperado el 20 de junio de Comunicación Efectiva. Recuperado el 20 de junio de http://comunicacion-efectiva.blogspot.com/http://comunicacion-efectiva.blogspot.com/