tecnicas de relevamiento

13
Identificación de problemas

description

Son técnicas que se utilizan para recopilar información acerca del comportamiento del sistema existente o para reunir información de los requerimientos del nuevo sistema a partir de las personas relacionadas con el mismo, o bien para verificar lo que se ha relevado.El Relevamiento es una de las tareas más importantes para la etapa de análisis de sistemas de información pues de ello depende el producto que se desea desarrollar.

Transcript of tecnicas de relevamiento

Identificacin de problemas

Identificacin de problemas

TCNICAS DE RELEVAMIENTO DE INFORMACINObservacin, Entrevista, Observacin participativa, Encuestas, Grupo focal, Foro comunitario.

OBSERVACINParticipativa (es decir el observador se involucra en la situacin o discusin). No participativa (solamente observador). La observacin participativa pretende llegar a captar el punto de vista del otro, comprender su visin del mundo.

Consiste en ver y or en una situacin previamente definida. La observacin permite reconocer patrones de conducta, rituales, caractersticas fsicas del ambiente o de las personas. Se puede tomar registro por medio de un diario, cuaderno de notas, mapas o dispositivos electrnicos (cmara de fotos o grabadores). OBSERVACIN

La entrevista es una tcnica cientfica que intenta abordar y conocer un individuo, con el fin de obtener de l determinadas informaciones, de acuerdo a elementos preestablecidos.ENTREVISTAS EN SALUD

Existen numerosas definiciones de entrevista, las ms conocidas hablan de una confrontacin interpersonal, en la cual una persona (el entrevistador) formula a otra (el entrevistado) preguntas cuyo fin es conseguir contestaciones relacionadas con el problema de investigacin.ENTREVISTAS EN SALUD

TIPOS DE ENTREVISTAS:Existen dos tipos bsicos de entrevistas: la entrevista estructurada o cerrada.la no estructurada o abierta.

En la entrevista estructurada, el entrevistador tiene cuestionario con las preguntas previamente redactadas, por lo general cerradas.ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS

En las entrevistas no estructuradas el entrevistador realiza la misma en base a temas prefijados, sin preguntas elaboradas con anterioridad. Existe aqu mucha ms libertad para expresarse, ya que dispone de preguntas abiertas. ENTREVISTAS NO ESTRUCTURADAS

ENTREVISTAS (LIMITACIONES)

La entrevista finalmente ser traducida por entrevistador y puede darle un sentido deseado.La entrevista siempre ser un abordaje parcial de una realidad social.La realidad que capta est definida por la subjetividad del entrevistado.Existe la posibilidad que el entrevistador no comprenda el discurso del entrevistado, al no conocer su contexto vivencial.

ENCUESTASEs una entrevista cerrada, que se aplica a un nmero determinado de personas con el propsito de cuantificar datos seleccionados previamente. Preguntas ordenadas, abiertas (para que el encuestado se explaye largamente) o Cerradas (para que el encuestado simplemente responda ciertos parmetros, por ejemplo si o no).

GRUPO FOCAL

Es una variedad de entrevista que se efecta a un grupo muy reducido de personas. Las personas deben reunir algunas caractersticas similares (son del mismo barrio por ejemplo). El moderador del grupo estimula la discusin sobre un tema determinado para conocer las ideas, las percepciones o mitos que ese grupo tiene.

FORO COMUNITARIO Es una asamblea abierta a todos los miembros de una comunidad determinada. Mediante distintas motivaciones se anima a todos a que participen pblicamente sobre un tema determinado, procurando el mayor nmero de opiniones. Todas las opiniones son valoradas y respetadas.