Técnicas de redacción.docx

download Técnicas de redacción.docx

of 3

Transcript of Técnicas de redacción.docx

  • 7/23/2019 Tcnicas de redaccin.docx

    1/3

    Tcnicas de redaccin: Pasos para redactarPASOS NECESARIOS PARA REDACTAR:

    1. Seleccin del tema2. Bsqueda de in!"macin#. Ela$!"acin de un $!sque%!&. Redaccin de un $!""ad!"

    '. Re(isi!nes). Redaccin deiniti(a1.- Seleccin del tema.Puede t"ata"se de un tema que te *a+an ,edid! desa""!lla"... Si n! es as- eli/e "edacta" s!$"e al/nasunt! de tu inte"0s.2.- Bsqueda de informacin.Pa"a in!"ma" s!$"e un *ec*! la t0cnica de las ocho preguntases mu+ eecti(a: ate lassi/uientes ,"e/untas + c!nt0stalas:

    1. 3qu042. 3qui0n4#. 3dnde4&. 3cu5nd!4'. 3,!" qu04). 3cm!46. 3cu5l47. 3cu5nt!s4

    8a t0cnica de l!s siete imperativoses mu+ til ,a"a t!d! ti,! de esc"it!s:

    1. Desc"-$el!: 3cm! l! (es sientes *ueles t!cas ! sa$!"eas42. C!m,5"al!: 3a qui0n se ,a"ece ! de qu0 se die"encia4#. Relacinal!: 3c!n qu0 se "elaci!na4&. Anal-al!: 3cu5ntas ,a"tes tiene4 3cu5les4 3cm! unci!nan4'. A,l-cal!: 3cm! se utilia4 3,a"a qu0 si"(e4). A"/um0ntal!: 3qu0 se ,uede deci" a a(!" ! en c!nt"a46. C!ncl+el!: 3qu0 c!nclusi!nes sacas4

    Pa"a temas en /ene"al la t0cnica hazte todas las preguntas que se te ocurranes mu+ eecti(a.P!" medi! de un $uen nme"! de ,"e/untas /ene"as un cuesti!na"i! ,a"a $usca" lue/! las"es,uestas. P!" e%em,l!: 9Del R-! 1#:';:

    1. 3qu0 es42. 3cm! es4#. 3,a"a qu0 si"(e4&. 3cm! se administ"a4'. 3cu5nt! mide4). 3qu0 le *ace alta46. 3es se/u"!47. 3!t"!s us!s4. 3dnde est541

  • 7/23/2019 Tcnicas de redaccin.docx

    2/3

    Luis trabaja como gua turista: su trabajo es estimulante, pero agotador.Pala$"as cla(e: estimulante y agotador.Estimulante:

    >ia%a muc*! Cuenta c!n 1< a=!s de e?,e"iencia C!n!ce muc*!s lu/a"es T"ata c!n muc*a /ente im,!"tante Adquie"e muc*! ace"(! D!mina (a"i!s idi!mas @ana muc*! dine"! N! tiene *!"a"i! i%!

    Aotador: N! tiene tiem,! li$"e T"a$a%a t!da la semana Tiene que esta" ale/"e + s!cia$le t!d! el tiem,! N! cuenta c!n tiem,! ,a"a !"ma" una amilia De$e esta" dis,!ni$le las 2& *!"as del d-a cuand! est5 /uiand! a un /"u,!

    Redaccin:Luis es un excelente gua turista con diez aos de experiencia. Conoce los cincocontinentes por lo que su acervo es muy amplio y culto. No hay lugar del

    planeta que no haya visitado cuando menos una vez. Ha tenido que aprendervarias lenguas y, por consecuencia, es un conversador muy ameno por lo quetodo tipo de personas de alto nivel intelectual y cultural buscan su compaa.

    or otro lado, no le queda tiempo para cultivar una vida privada... !ambi"nse siente agotado, ya que casi no descansa y siempre tiene que estardisponible y presentable y, adem#s, debe mantener una perenne actitud

    positiva y lucir una eterna sonrisa.8a t0cnica lluvia de ideasdu"a ,!c!s se/und!s ! minut!s du"ante l!s cuales el aut!" se dedicas!l! a "euni" in!"macin ,a"a el te?t!. Se sume"/e en la ,iscina de su mem!"ia + de su c!n!cimient!,a"a $usca" t!d! l! que le sea til ,a"a la !casin.C!nse%!s ,a"a la lluvia de ideas:

    A,ntal! t!d! inclus! l! que ,a"eca !$(i! a$su"d! ! "id-cul!. N! ,"escindas de nadaCuantas m5s ideas ten/as m5s "ic! se"5 el te?t!. Es ,!si$le que m5s adelante ,uedasa,"!(ec*a" una idea a,a"entemente ,!$"e ! l!ca.

    N! (al!"es las ideas a*!"a. Des,u0s ,!d"5s "ec!"ta" l! que n! te /uste. C!ncent"a t!da tuene"/-a en el ,"!ces! c"eati(! de $usca" ideas.

    A,unta ,ala$"as sueltas + "ases ,a"a "ec!"da" la idea. N! ,ie"das tiem,! esc"i$iend!

    !"aci!nes c!m,letas + detalladas. Tienes que a,unta" c!n "a,ide ,a"a ,!de" se/ui" el,ensamient!. A*!"a el ,a,el es s!l! la ,"!l!n/acin de tu mente. N! te ,"e!cu,es ,!" la /"am5tica la cali/"a-a ! la ,"esentacin en este m!ment!. Nadie m5s que t lee"5 este ,a,el. ue/a c!n el es,aci! del ,a,el. T"aa lec*as c-"cul!s l-neas di$u%!s. 9Cassan+ 1: )#;. Cuand! n! se te !cu""an m5s ideas "elee l! que *as esc"it! ! utilia una de las si/uientes

    t0cnicas ,a"a $usca" m5s.8a t0cnica de escritura libre o automticac!nsiste en ,!ne"se a esc"i$i" de mane"a "5,ida +c!nstante a,untand! t!d! l! que (en/a a la mente en ese m!ment! s!$"e el tema que esc"i$im!s !s!$"e !t"!s as,ect!s "elaci!nad!s c!n 0l. a+ que c!ncent"a"se en el c!ntenid! + n! en la !"ma(al!"a" la cantidad de te?t! m5s que la calidad + s!$"e t!d! n! detene"se en nin/n m!ment!. Se

  • 7/23/2019 Tcnicas de redaccin.docx

    3/3

    "ec!mienda em,ea" ,!" sesi!nes de die minut!s que ,ueden lle/a" *asta (einte ! t"einta c!n lae?,e"iencia.Es mu+ til ,a"a /ene"a" ideas + su,e"a" $l!que!s. El te?t! "esultante tiene muc*as deiciencias quese c!""e/i"5n al desa""!lla" la "edaccin + "eesc"i$i" la (e"sin inal.8a t0cnica frases empezadas: es $astante m5s c!nc"eta que la de llu(ia de ideas. Si"(e ,a"a !"ienta"la "edaccin.

    8! m5s im,!"tante es...Ten/! que e(ita" que...Es necesa"i! que n! !l(ide que...N! est!+ de acue"d! c!n...e /usta"-a...O,in!...8a "an m5s im,!"tante es...Fuie"!...8a t0cnica de mapas y redes:8!s ma,as 9de ideas mentales ! den!minad!s tam$i0n 5"$!les ! ide!/"amas; s!n una !"ma (isualde "e,"esenta" nuest"! ,ensamient!. C!nsiste en di$u%a" en un ,a,el las as!ciaci!nes mentales delas ,ala$"as e ideas que se n!s !cu""en en la mente. 9Cassan+: 1 '7;.

    @RGHICOEsc!/e una ,ala$"a nuclea" s!$"e el tema que esc"i$es + a,ntala en el cent"! de la *!%a en unc-"cul!. En se/uida an!ta t!das las ,ala$"as que as!cies c!n ella + ci"clalas. 9Cassan+ 1: ';.El ,"!cedimient! du"a un!s cuant!s minut!s. 8ue/! an!ta cada ,ala$"a c!m! enca$ead! + esc"i$et!das las que se te !cu""an que ten/an "elacin c!n la ,ala$"a ,"inci,al. El ,a,el se c!n(ie"te en la,"!l!n/acin de tu mente + en un $uen mate"ial ,a"a inicia" la "edaccin. Eli/e el ,unt! de (istadesde el que (as a a$!"da" tu te?t!.Hinalmente si t!mas en cuenta cada un! de l!s as,ect!s ante"i!"es ,!d"5s "edacta" c!n acilidad unesc"it! s!$"e Educacin Su,e"i!"J ! s!$"e El ma"J etc0te"a.!.- Ela"oracin de un "osque#o. Kna (e que ten/as la in!"macin !"/an-ala:

    Dete"mina cu5l es la idea ,"inci,al ! tema.

    O"dena las dem5s ideas de acue"d! c!n su im,!"tancia de ma+!" a men!". E?,"esa cada idea c!n enunciad!s cla"!s. O"/ania el te?t!.

    $.- %edaccin de un "orrador. Ela$!"a un ,"ime" intent! de "edaccin.&.- %e'isiones. En un ,"!ces! eiciente de "e(isin se de$e t!ma" en cuenta l! si/uiente:

    Si"(e ,a"a me%!"a" /l!$almente el te?t!. Aecta a "a/ment!s e?tens!s de te?t! las ideas ,"inci,ales + la est"uctu"a. Pueden su"/i" nue(as ideas. El cam$i! de un t0"min! ! ,ala$"a ,uede m!ti(a" a "e*ace" la est"uctu"a de t!da una "ase !

    ,5""a!.

    (.- %edaccin definiti'a. Des,u0s de eectua" una ltima "e(isin ,uedes ela$!"a" el te?t!deiniti(!. T!da(-a "ec!miend! una ltima "e(isin des,u0s de ,!ne" distancia tem,!"al es deci" quec!n(iene de%a" a un lad! el te?t! deiniti(! ,!" un tiem,! dete"minad! Lse/n la u"/encia que seten/a de ,"esenta"l!L + (!l(e" a eectua" !t"a "e(isin antes de da"l! ,!" te"minad!