Tecnicas de Proyeccion Astral

download Tecnicas de Proyeccion Astral

of 6

Transcript of Tecnicas de Proyeccion Astral

  • 8/13/2019 Tecnicas de Proyeccion Astral

    1/6

    PROYECCION ASTRAL

    Existen varias tcnicas para promover la salida lcida fuera delcuerpo, entre las cuales presentaremos algunas. Para aquellos

    interesados en conocer otras, indicamos el tratado Proyecciologa.

    En la aplicacin de las tcnicas es importante observar lossiguientes factores bsicos:

    La intencionalidad El estado fisiolgico y psicolgico La autoorganizacin La persistencia y la determinacin en la aplicacin de la

    tcnica La preparacin del ambiente fsico para mayor comodidad

    del cuerpo

    El aprovechamiento y el registro de toda experiencia El estado energtico La edad, las personas ms jvenes en general se proyectan

    ms espontneamente, pero las personas de mayor edad

    tienen ms madurez para aprovechar las experiencias

    Autoconfianza en las propias potencialidades El espritu investigador, cientfico, sin misticismos.

    Tcnica de la Concentracin Mental

    Esta tcnica se basa en la concentracin fija en un objeto simple,que lleva a la conciencia (la persona) a desligarse de todo a sualrededor hasta que su psicosoma, su otro cuerpo de

    manifestacin, se desencaje del cuerpo fsico.

    Tcnica Proyectiva - Concentracin Mental

    El objeto sugerido es una vela encendida, por su simplicidad y

    capacidad de fijar nuestra atencin.

  • 8/13/2019 Tecnicas de Proyeccion Astral

    2/6

    1. Aslese en un ambiente cerrado donde no ser perturbadodurante la prctica.2. Coloque una vela encendida en un plato grande, sobre unamesa, lejos de cortinas u otros objetos (a fin de evitaraccidentes), en uno de los rincones del ambiente.

    3. Cierre las ventanas para evitar el viento.4. Sintese en una silla poltrona o silla cmoda en el otro

    extremo del ambiente, aproximadamente a 3 metros de la

    vela.5. Oscurezca completamente el ambiente, dejando apenas la

    luz de la vela.

    6.

    Fije su atencin en la llama de la vela, alejando otrospensamientos hasta que llegue al punto en que para s

    mismo, slo existan usted y la vela.7. Durante la tcnica, evite devaneos, pues los mismos

    distraern su atencin y perjudicarn su salida.

    8. Al percibir un estado de levedad, de descoincidencia,busque dirigirse hasta la vela con su otro cuerpo, el

    psicosoma, dejando su cuerpo fsico en la poltrona.9. Al alcanzar la proyeccin, busque mantener la lucidez y

    salir para otro ambiente.

    10.Despus de la experiencia, registre todas sus percepcionesy vivencias.

    Tcnica de la Auto-imagen proyectiva

    Esta tcnica para proyectarse fuera del cuerpo es ideal paraaquellos que tienen facilidad para dormir sentado en una silla

    poltrona y se basa en el estudio detallado de su propia imagen

    reflejada en un espejo.

    Tcnica de la Auto-imagen proyectiva.

    Las etapas de la tcnica son:

  • 8/13/2019 Tecnicas de Proyeccion Astral

    3/6

    Las etapas para aplicacin de esta tcnica son:

    1. Aslese en un ambiente cerrado, donde no ser perturbadodurante la prctica.2. Sintese en una silla poltrona confortable colocada enfrente a un espejo grande que refleje todo su cuerpocuando est de pie.

    3. La silla poltrona debe ser colocada cerca del interruptor dela luz que ilumina el ambiente.

    4. De pie, a travs del espejo, usted va a inspeccionar todo sucuerpo, especialmente el rostro, como si nunca se hubieravisto antes, reparando en detalles nunca notados antes.

    5. Repare en cada expresin, forma, color y contorno de surostro, cabello, frente, cejas, ojos, nariz, boca, mentn,orejas, de una forma profunda.

    6. Despus fjese en sus ojos y repita su propio nombrevarias veces de forma perceptible y clara.

    7. Visualcese a s mismo en el lugar de la imagen en elespejo, olvide el espejo y todas las circunstancias fsicas ymantenga intensamente esta visualizacin hasta sentir

    sueo.8. En este punto, apague la luz y duerma en la silla.9. Despus de esta visualizacin intensa, como si usted fuera

    la imagen en el espejo, la tendencia es que su psicosomasalga del cuerpo en direccin al espejo, ocurriendo su

    despertar fuera del cuerpo y comenzando la proyeccinlcida.

    10.Luego del retorno, registre todas sus percepciones yvivencias.

    Tcnica de la Proyeccin Consciente FragmentadaEs aquella en la cual el individuo exterioriza gradualmente partes

    de su psicosoma (cuerpo emocional) en reas especficas. Brazos,piernas, tronco, individualmente o continuamente, ocurriendo

    ms raramente la proyeccin de la paracabeza. Esta proyeccin

    hace que la persona tenga la sensacin de que hay en su cuerpouna segunda mano, segundo brazo, etc.

    Tcnica de la Proyeccin Consciente Fragmentada.

  • 8/13/2019 Tecnicas de Proyeccion Astral

    4/6

    Para el experimento se debe pasar por un perodo de

    autorelajacin fsica y mental. Cerrando los ojos elexperimentador debe volcar su atencin para un segmento o parte

    especfica de su cuerpo humano, aplicando, a travs de suvoluntad ntima, el comando para que tal parte se manifieste hacia

    arriba, recordando que su cuerpo humano debe permanecer

    esttico. Despus de sentir que cierto segmento est dislocado, laatencin debe ser dirigida para la parte siguiente a ser proyectada.

    Sin apurar el proceso, el experimentador debe llevar el mismo

    comando para todas las partes de su cuerpo, queriendo que sussegmentos extrafsicos salgan poco a poco de su estado de

    coincidencia (encaje) de los cuerpos.

    Al alcanzar xito en la proyeccin fragmentada el experimentadorest preparado para la proyeccin por el psicosoma entero en la

    dimensin extrafsica.

    Movilizacin bsica de energas

    La Movilizacin bsica de energas es la tcnica por la cual lapersona a travs de su fuerza de voluntad pasa a percibir y

    controlar sus energas.

    La Movilizacin bsica de energas consiste en 3 movimientos

    energticos: Circulacin Cerrada con la instalacin del Estado

    Vibracional, Exteriorizacin y Absorcin.

    1. Circulacin cerrada de energas es el control consciente de los

    movimientos energticos dentro de usted mismo recorriendo de lacabeza hasta los pies y manos y retornando a la cabeza.

    Circulacin cerrada.

  • 8/13/2019 Tecnicas de Proyeccion Astral

    5/6

    Estado vibracional - dinamizacin mxima de las energas.

    La circulacin cerrada de energas tiene como objetivos:

    Instalar el estado vibracional: condicin que predispone ala desintoxicacin de las energas y tambin el despegue

    del psicosoma en la proyeccin lcida.

    Sanar disturbios orgnicos, minidolencias eindisposiciones.

    Ampliar sus autodefensas energticas, no permitiendo laentrada de energas indeseables en su campo energtico.

    El estado vibracional estimula la autoconfianza delpracticante, pues su percepcin indica la mejora en losejercicios energticos.

    2. Exteriorizacin de energas es el movimiento en que el

    individuo lanza sus energas por todos lados y en todos los

    sentidos para fuera de su campo.

    Exteriorizacin de energas.

  • 8/13/2019 Tecnicas de Proyeccion Astral

    6/6

    La exteriorizacin de energas tiene como objetivos:

    Aumento del campo de energas individuales.

    Percepcin de las energas del ambiente. Donacin de energas de forma espontnea para

    asistencia.

    3. Absorcin de energas es el movimiento de captacin de

    energas de ambientes positivos a travs de la voluntad del

    practicante.

    La Absorcin de energas tiene como objetivos:

    Recuperacin de disposicin y salud.

    Aumento del desempeo proyectivo del practicante. Recuperacin de las horas de sueo.

    Para aplicar la tcnica el practicante debe seguir estas etapas:

    1. Busque una posicin confortable, acostado(a) o sentado(a). Puedeser aplicada tambin de pie, exigiendo mayor control motor y de

    equilibrio del cuerpo fsico.

    2. Comience a concentrar la atencin y a percibir sus energas. Estaspueden ser percibidas como un calor en torno de usted o sensacin

    de electricidad en el cuerpo. Cada persona puede presentar una

    seal caracterstica para la manifestacin de las energas.3. Lleve a travs de la voluntad sus energas a concentrarse en lo altode su cabeza.

    4. Haga que sus energas recorran su cuerpo de la cabeza a los pies ymanos y retorne a la cabeza repitiendo este movimiento variasveces.

    5. Con la aceleracin de la circulacin de energas se instala el estadovibracional. Las sensaciones pueden ser: intenso calor recorriendo

    el cuerpo, electricidad, hormigueo y otras. Es bueno estar atento

    para percibir la particularidad de su percepcin.

    6. Detenga el estado vibracional y comience el movimiento deexteriorizar sus energas para todos los lados en el ambiente en que

    usted se encuentra.7. Ahora inicie el movimiento de absorber energas. El practicante

    puede optar por absorber energas de ambientes ms tranquilos

    como fuentes de la naturaleza del cosmos, del mar.8. Luego del trmino de la movilizacin bsica de energas realice

    una inspiracin profunda y movimientos suaves para volver a lavigilia fsica y a la coincidencia de los vehculos de manifestacin.

    Fuente:

    Absorcin de energas.