Técnicas de Estudio, Resumen

8
+ Técnicas de estudio: resumen

description

Tecnicas de estudio

Transcript of Técnicas de Estudio, Resumen

Page 1: Técnicas de Estudio, Resumen

+

Técnicas de estudio: resumen

Page 2: Técnicas de Estudio, Resumen

+

¿Que es? Un resumen es la forma abreviada de un texto

original, al que no se le han agregado nuevas ideas y que representa en forma objetiva, pero más acotada, los contenidos de un texto o escrito en particular. El resumen, es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo.

Page 3: Técnicas de Estudio, Resumen

+

¿Para que sirve?

El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. Un resumen es la forma abreviada de un texto original, al que no se le han agregado nuevas ideas y que representa en forma objetiva, pero más acotada, los contenidos de un texto o escrito en particular. La objetividad de un resumen resulta de gran importancia, ya que junto a la brevedad, son los elementos esenciales para poder hablar de la realización de un resumen.

Page 4: Técnicas de Estudio, Resumen

+Lo que no se debe poner en un

resumen

Un resumen no es un esquema, ni un conjunto de notas ordenadas, sino una abreviación del texto original que debe presentarse con una redacción clara, lógica y bien encadenada. 

Tampoco es un mosaico, es decir, una colección de fragmentos arrancados del texto: se trata, más bien, de asumir el pensamiento del autor y expresarlo uno mismo como si fuera el autor. No obstante, siempre que sea necesario, podrá reproducirse literalmente cualquier frase o fragmento colocándola entre comillas.

Page 5: Técnicas de Estudio, Resumen

+ Un resumen tampoco es un comentario, por lo que ha de evitarse expresar en él la opinión que nos merezca el texto. Se trata de ser fiel al significado del texto, de someterse completamente, por un tiempo, al pensamiento del autor. Toda objeción o crítica, así como todo signo de admiración por el autor o el texto, deben ser evitados en el resumen de un texto. 

El resumen debe ser claro y bien redactado. Puede ocurrir que tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso, aunque plagado de excelentes ideas.

Page 6: Técnicas de Estudio, Resumen

+¿Cómo resumir?

Para hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos: Debes ser objetivo. Tener muy claro cual es la idea general del texto, las

ideas principales y las ideas secundarias. Has de tener siempre a la vista el esquema. Es necesario encontrar el hilo conductor que une

perfectamente las frases esenciales. Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de

clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras.

Page 7: Técnicas de Estudio, Resumen

+ ENTROPÍA: Economía y efectividad en el uso del lenguaje. Utilizar el menor número de palabras para expresar una idea. Reflejar la información básica y la intención del documento con el mínimo de palabras posible.

CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA: Mantener las normas gramaticales, ortográficas y sintácticas.

COHERENCIA: Grado de relevancia entre las partes de un discurso. Encadenamiento semántico del texto.

CONSISTENCIA: Organización de la estructura y contenido del texto siguiendo un estilo único.

UN BUEN RESUMEN DEBE DE SER:

CLARO: con un contenido preciso, utilizando términos precisos para alcanzar la máxima plenitud de significado con el mínimo de palabras

Page 8: Técnicas de Estudio, Resumen

+ CONCISO:  el resumen es una condensación de la información de tamaño limitado y  ha de ser corto.

FIEL: reflejando los elementos esenciales del original sin aportar ideas nuevas.

DIRECTO: destacando el contenido principal del documento y distinguiendo entre la información esencial y la anecdótica.

OBJETIVO: el resumen no debe calificar ni interpretar el contenido documento original.