Técnicas de estudio

1
TÉCNICAS DE ESTUDIO ★★ Paso 1: Lectura rápida Su fin es explorar de qué va el tema Mira su título y epígrafes Observa dibujos, gráficos y pies de foto Duración 56 minutos ★★ Paso 2: Lectura detenida Su fin es obtener una información clara y precisa. Lectura atenta y comprensiva de cada apartado. Detente en las palabras desconocidas. Pide su aclaración o usa diccionario. Puedes ir anotando en el margen palabras clave sobre el párrafo. ★★ Paso 3: Subrayado Entresacar las palabrasclave, ideas y datos más importantes. Localiza las ideas principales y secundarias y subráyalas. Lo subrayado debe tener sentido en sí. Utiliza dos colores o diferentes tipos de líneas. También círculos, recuadros, etc. Ventajas Convierte tu lectura en ACTIVA. Te ayuda a organizar y comprender. Focaliza tu atención Ayuda al repaso. Con la práctica mejora ★★ Paso 4: Esquema Es una síntesis (solo las ideas imprescindibles) que resume de manera clara, organizada y estructurada el tema. Es algo muy personal y creativo pero siempre tiene que ser claro y organizado. Si quieres puedes utilizar colores diferentes, llaves, números, flechas, cuadros, dibujos… ★★ Paso 5: Resumen Cuando ya tengas el esquema, tienes reelaborar con tus palabras el tema. Nunca pueden faltar las ideas principales que has subrayado. ★★ Paso 6: Memorización Seguro que después de todo el trabajo anterior, tienes mucho ya aprendido pero también hay que aprender a memorizar. Es decir, interiorizar los datos e ideas principales del tema. Se trata de ser capaz de dar respuesta a las preguntas que te hagan del tema por lo que es imprescindible que lo hayas entendido todo. Para mejorar la memorización: relacionar con lo que se conoce, repetición, escritura de preguntas (puedes escribirte preguntas mientras vayas haciendo el esquema y las respondes al final), repasos progresivos, utilizar reglas mnemotécnicas, preguntarse (evocar). ★★ Paso 7: Repasar Releer cada título. Repasar el material subrayado y resaltado. Responder las preguntas que nos hemos formulado.

Transcript of Técnicas de estudio

Page 1: Técnicas de estudio

TÉCNICAS DE ESTUDIO  ★★  Paso  1:      Lectura  rápida    Su  fin  es  explorar  de  qué  va  el  tema  Mira  su  título  y  epígrafes  Observa  dibujos,  gráficos  y  pies  de  foto  Duración  5-­‐6  minutos    ★★  Paso  2:  Lectura  detenida      Su  fin  es  obtener  una  información  clara  y  precisa.  Lectura  atenta  y  comprensiva  de  cada  apartado.  Detente  en  las  palabras  desconocidas.  Pide  su  aclaración  o  usa  diccionario.  Puedes  ir  anotando  en  el  margen  palabras  clave  sobre  el  párrafo.    ★★  Paso  3:  Subrayado  Entresacar  las  palabras-­‐clave,  ideas  y  datos  más  importantes.  Localiza  las  ideas  principales  y  secundarias  y  subráyalas.  Lo  subrayado  debe  tener  sentido  en  sí.  Utiliza  dos  colores  o  diferentes  tipos  de  líneas.  También  círculos,  recuadros,  etc.    Ventajasà  Convierte  tu  lectura  en  ACTIVA.    Te  ayuda  a  organizar  y  comprender.    Focaliza  tu  atención  Ayuda  al  repaso.  Con  la  práctica  mejora    ★★  Paso  4:  Esquema  Es  una  síntesis   (solo   las   ideas   imprescindibles)  que   resume  de  manera  clara,  organizada  y  estructurada  el   tema.  Es  algo  muy  personal   y   creativo  pero   siempre   tiene  que   ser  claro  y  organizado.    Si  quieres  puedes  utilizar  colores  diferentes,  llaves,  números,  flechas,  cuadros,  dibujos…    ★★  Paso  5:  Resumen  Cuando  ya   tengas  el  esquema,   tienes   reelaborar   con   tus  palabras  el   tema.  Nunca  pueden  faltar  las  ideas  principales  que  has  subrayado.        ★★  Paso  6:  Memorización  Seguro  que  después  de  todo  el  trabajo  anterior,  tienes  mucho  ya  aprendido  pero  también  hay  que  aprender  a  memorizar.  Es  decir,  interiorizar  los  datos  e  ideas  principales  del  tema.    Se  trata  de  ser  capaz  de  dar  respuesta  a  las  preguntas  que  te  hagan  del  tema  por  lo  que  es  imprescindible  que  lo  hayas  entendido  todo.  Para  mejorar  la  memorización:  relacionar  con  lo  que  se  conoce,  repetición,  escritura  de  preguntas  (puedes  escribirte  preguntas  mientras  vayas   haciendo   el   esquema   y   las   respondes   al   final),     repasos   progresivos,   utilizar   reglas  mnemotécnicas,  preguntarse  (evocar).    ★★  Paso  7:  Repasar  Releer  cada  título.    Repasar  el  material  subrayado  y  resaltado.  Responder  las  preguntas  que  nos  hemos  formulado.