Te Contamos Cómo Podés Jugar Con Los Cuentos de Bucay

1
Te contamos cómo podés jugar con los cuentos de Bucay. 1 Primero deberás elegir una pregunta, una situación, un problema o una coyuntura acerca de la cual buscás respuestas. 2. ¿En qué polaridad transcurre el problema?. ¿Con qué conceptos se relaciona la situación?: Elige una de las seis polaridades que el círculo exterior nos ofrece: confianza/inquietud; ayuda/abandono; sentimiento/razón; elección/pasividad; perseverancia/resignación; libertad/dependencia. 3. El siguiente paso es identificar el tipo de vivencia que este interrogante evoca en el jugador. ¿El tema está relacionado con algo que yo o alguien vive como un obstáculo?. ¿Conecta con la pena o el dolor?. ¿Implica u n aprendizaje?. ¿Se trata de una cuestión de motivaciones?. ¿Nos plantea decisiones relativas a nuestra escala de valores?. ¿O nos conecta lista y llanamente con un miedo?. 4. Para terminar la tarea deberás elegir en el circulo central un lugar donde situarías esta cuestión simbólicamente. ¿La pondrías por encima de ti?. ¿Por debajo?. ¿Por delante?. ¿Detrás de ti?. ¿O dentro tuyo?. 5. En los círculos concéntricos, deberás alinear frente a ti las opciones elegidas en los pasos 2, 3 y 4. Como cada opción lleva una cifra, quedará configurado un número de tres cifras. 6. Buscá ese número en la tabla de conversiones incluida en el estuche para encontrar el número de C y la pista a la cual recurrir. 7. Tomáte unos minutos y buscá el track resultante. Escuchá el cuento que el juego tiene para ti como respuesta. 8. Imagina que este cuento te llega de la mano de una especie de sabio interno. Imagina que trae un mensaje especial y personal para ti.

description

Autoayuda

Transcript of Te Contamos Cómo Podés Jugar Con Los Cuentos de Bucay

Te contamos cmo pods jugar con los cuentos de Bucay.

1 Primero debers elegir una pregunta, una situacin, un problema o una coyuntura acerca de la cual buscs respuestas.

2. En qu polaridad transcurre el problema?. Con qu conceptos se relaciona la situacin?: Elige una de las seis polaridades que el crculo exterior nos ofrece: confianza/inquietud; ayuda/abandono; sentimiento/razn; eleccin/pasividad; perseverancia/resignacin; libertad/dependencia.

3. El siguiente paso es identificar el tipo de vivencia que este interrogante evoca en el jugador. El tema est relacionado con algo que yo o alguien vive como un obstculo?. Conecta con la pena o el dolor?. Implica u n aprendizaje?. Se trata de una cuestin de motivaciones?. Nos plantea decisiones relativas a nuestra escala de valores?. O nos conecta lista y llanamente con un miedo?.

4. Para terminar la tarea debers elegir en el circulo central un lugar donde situaras esta cuestin simblicamente. La pondras por encima de ti?. Por debajo?. Por delante?. Detrs de ti?. O dentro tuyo?.

5. En los crculos concntricos, debers alinear frente a ti las opciones elegidas en los pasos 2, 3 y 4. Como cada opcin lleva una cifra, quedar configurado un nmero de tres cifras.

6. Busc ese nmero en la tabla de conversiones incluida en el estuche para encontrar el nmero de C y la pista a la cual recurrir.

7. Tomte unos minutos y busc el track resultante. Escuch el cuento que el juego tiene para ti como respuesta.

8. Imagina que este cuento te llega de la mano de una especie de sabio interno. Imagina que trae un mensaje especial y personal para ti.