TdR: Consejería en Lactancia Materna Mediante El Uso de SMS “ToyContigo” en El Municipio de...

7
UNICEF-NICARAGUA TERMINOS DE REFERENCIA 1. Nombre de la Consultoría: Asistencia técnica para la implementación de consejería en Lactancia Materna mediante el uso de SMS “ToyContigo” en el Municipio de Bluefields, RACS. 2. Antecedentes: Trece porciento de la mortalidad infantil global se reduciría si el 90% de los bebés menores de 6 meses recibieran lactancia materna exclusiva (LME) en los primeros 6 meses de vida y continuaran recibiendo lactancia materna con alimentos complementarios, al menos hasta el 11 vo mes de vida, (Steketee et al, 2003). En Nicaragua desde hace más de 10 años solo uno de cada 3 niños y niñas recibe LME (ENDESA, 1998, 2006, 2011/12). Dado que alto porcentaje de madres acuden al menos a 4 controles prenatales, ellas deberían de recibir información sobre los beneficios de la LME. Sin embargo, en evaluaciones de terreno se ha detectado la falta de calidad de la consejería en esta materia. Este hecho más la existencia de barreras culturales, mitos, desinformación, falta de acceso a los servicios y falta de apoyo en los hogares y en el entorno laboral provocan que la información sobre lactancia sea insuficiente y por lo tanto su práctica, baja. Según evidencias, aun en lugares en donde el porcentaje de lactancia temprana en los hospitales se hubiera incrementado hasta un 70%, si no se proporciona una consejería y seguimiento comunitario adecuados, estos porcentajes pudieran bajar en los primeros 10 días hasta un 30% de LME. Ante este hecho, es necesario mejorar la calidad de la consejería. Pero ¿Cómo lograrlo, incluso antes del nacimiento? Se ha estimado que 87.9% de los nicaragüenses tienen accesos a teléfonos celulares (ITU, 2014). La iniciativa “ToyContigo” fue desarrollada durante el primer laboratorio de innovación organizado por Unicef Nicaragua en Noviembre del 2013 con la colaboración del sector público y privado, estudiantes y artistas. La idea es elevar la LME por 6 meses mediante el uso de tecnología Papid Pro (una versión avanzada de SMS). El sistema enviará de manera continua mensajes desarrollados por el grupo MAMA (el cual ha utilizado los mismos en diferentes contextos culturales), durante el embarazo tanto a la embarazada, al “campeón en el hogar” como al brigadista comunitario,

description

Consejería en Lactancia Materna mediante el uso de SMS “ToyContigo” en el Municipio de Bluefields, RACS

Transcript of TdR: Consejería en Lactancia Materna Mediante El Uso de SMS “ToyContigo” en El Municipio de...

Page 1: TdR: Consejería en Lactancia Materna Mediante El Uso de SMS “ToyContigo” en El Municipio de Bluefields, RACS.

UNICEF-NICARAGUA

TERMINOS DE REFERENCIA

1. Nombre de la Consultoría: Asistencia técnica para la implementación de consejería en Lactancia Materna mediante el uso de SMS “ToyContigo” en el Municipio de Bluefields, RACS.

2. Antecedentes:Trece porciento de la mortalidad infantil global se reduciría si el 90% de los bebés menores de 6 meses recibieran lactancia materna exclusiva (LME) en los primeros 6 meses de vida y continuaran recibiendo lactancia materna con alimentos complementarios, al menos hasta el 11 vo mes de vida, (Steketee et al, 2003). En Nicaragua desde hace más de 10 años solo uno de cada 3 niños y niñas recibe LME (ENDESA, 1998, 2006, 2011/12).

Dado que alto porcentaje de madres acuden al menos a 4 controles prenatales, ellas deberían de recibir información sobre los beneficios de la LME. Sin embargo, en evaluaciones de terreno se ha detectado la falta de calidad de la consejería en esta materia. Este hecho más la existencia de barreras culturales, mitos, desinformación, falta de acceso a los servicios y falta de apoyo en los hogares y en el entorno laboral provocan que la información sobre lactancia sea insuficiente y por lo tanto su práctica, baja.

Según evidencias, aun en lugares en donde el porcentaje de lactancia temprana en los hospitales se hubiera incrementado hasta un 70%, si no se proporciona una consejería y seguimiento comunitario adecuados, estos porcentajes pudieran bajar en los primeros 10 días hasta un 30% de LME. Ante este hecho, es necesario mejorar la calidad de la consejería. Pero ¿Cómo lograrlo, incluso antes del nacimiento?

Se ha estimado que 87.9% de los nicaragüenses tienen accesos a teléfonos celulares (ITU, 2014). La iniciativa “ToyContigo” fue desarrollada durante el primer laboratorio de innovación organizado por Unicef Nicaragua en Noviembre del 2013 con la colaboración del sector público y privado, estudiantes y artistas. La idea es elevar la LME por 6 meses mediante el uso de tecnología Papid Pro (una versión avanzada de SMS). El sistema enviará de manera continua mensajes desarrollados por el grupo MAMA (el cual ha utilizado los mismos en diferentes contextos culturales), durante el embarazo tanto a la embarazada, al “campeón en el hogar” como al brigadista comunitario, de modo que al incrementar la comunicación de calidad entre varios usuarios se cree una red en apoyo a la embarazada como una de las intervenciones claves para hacer envío sistemáticos y así disminuir la mortalidad infantil.

Con una cobertura de telefonía celular de cerca al 90%, no se conoce de otra intervención que sea tan sencilla o de bajo costo para acceder a la población blanco. De hecho, ya se ha utilizado esta tecnología para el envío de información en tiempo real desde 100 comunidades rurales del departamento de Matagalpa para elevar la calidad de la vigilancia comunitaria en salud y nutrición (PATH), sin embargo, no ha sido utilizada para apoyar la consejería nutricional comunitaria.

De lograrse un incremento del 20% de LME hasta 5 meses y 50% de lactancia extendida hasta los 24 meses, la carga social y económica provocada por las enfermedades agudas de la primera infancia como las enfermedades crónicas derivadas por el inicio de una nutrición no adecuada, disminuiría dramáticamente, salvando e incrementando la calidad de vida así como el potencial de desarrollo para la población nicaragüense.

En conjunto con OPS, UNFPA y el MINSA, y con financiamiento de Luxemburgo, Unicef acompaña al SILAIS de la RACS de Nicaragua a acelerar el cumplimiento de los ODM 4 y 5. Uno de los municipios participantes en este proyecto es Bluefields, el cual tiene población urbana y rural. En este Municipio las

Page 2: TdR: Consejería en Lactancia Materna Mediante El Uso de SMS “ToyContigo” en El Municipio de Bluefields, RACS.

embarazadas tienen un promedio de más de 6 controles prenatales y en evaluaciones de terreno se ha constatado una baja calidad de la consejería nutricional de la embarazada y lactancia materna durante los controles prenatales.

3. Objetivo de la consultoríaObjetivo general: Implementar la consejería en Lactancia Materna mediante el uso de SMS “ToyContigo” en el Municipio de Bluefields, RACS.

Objetivos específicos:

1) Incorporar los mensajes validados y adecuados lingüísticamente a la plataforma de RapidPro para ser enviados por SMS.

2) Capacitar al personal de los servicios de salud de Bluefields, así como a las familias de las embarazadas atendidas en APN en el uso de SMS en pro de la lactancia.

3) Evaluar la experiencia, destacando Resultados; factores facilitadores y lecciones aprendidas que orienten la factibilidad de ampliar la experiencia a otras intervenciones en salud.

4. Lugar de Contratación: Managua Lugar de desarrollo de la consultoría: Bluefields.

Principales tareas a cumplir•Reunión de coordinación con equipo de Salud de Unicef y autoridades locales del SILAIS de la RACS y municipio de Bluefields.•Desarrollar habilidades en el uso de la página WEB de MAMA y de la plataforma RapidPro.•Incorporar los mensajes validados y adecuados lingüísticamente a la plataforma de RapidPro y hacer prueba de su transmisión.•Sesiones de capacitación con personal de salud para que implementen la intervención.•Realizar monitoreo en el terreno al personal de salud y a las familias durante en la implementación de la intervención.•Preparar un protocolo de Estudio de CAP relacionado con nutrición de embarazada, lactancia y signos de peligros durante el embarazo.•Dar seguimiento técnico a la transmisión de mensajes mediante RapidPro•Valorar la factibilidad y pertinencia de la intervención

5. Fecha de inicio de la consultoría A partir de la firma del contrato

6. Fecha de término de la consultoríaJulio 2015

8. SupervisoresRafael Amador, Especialista en Salud y Nutrición

9. Calificaciones requeridas/experiencia profesional

A. Profesional de Informática experto en tecnología de comunicación mediante SMS•Con conocimientos de comunicación y uso de tecnología de mensajería por celular demostrable.•Experiencia mayor de 3 años.•Disponibilidad para permanecer en Bluefields, RACS y viajar a las comunidades rurales que dispongan de señal de telefonía celular.•Disposición inmediata.

Page 3: TdR: Consejería en Lactancia Materna Mediante El Uso de SMS “ToyContigo” en El Municipio de Bluefields, RACS.

Capacidad de trabajo en equipo, buena comunicación, manejo de programas de computación.

B. Profesional de Ciencias Sociales con maestría en Salud Pública•Experiencia demostrable de trabajo comunitario y consejería de nutrición de al menos 3 años.•Conocimiento del Sector Salud (políticas, normativas, organización de los servicios) y experiencia de trabajo en el sector salud mínima de 5 años.•Conocimiento y experiencia en metodologías de capacitación.•Experiencia demostrada en M y E, usando metodologías cualitativas y cuantitativas.•Disponibilidad para permanecer en Bluefields, RACS y viajar a las comunidades rurales que dispongan de señal de telefonía celular.•Disposición inmediata.•Capacidad de trabajo en equipo, buena comunicación, manejo de programas de computación.

10. Productos esperados y formas de pago: se realizaran pagos contra entrega y recibo a satisfacción de parte del supervisor de los siguientes productos:

Primer pago: (20%) Marzo

Mensajes validados y adecuado lingüísticamente incorporados a la plataforma Rapid Pro.Reporte con los resultados de la prueba de su transmisión.Cronograma de capacitación al personal de salud para la implementen la intervención.

Segundo pago: (20%) AbrilReporte de las sesiones de capacitación con personal de salud para que implementen la intervención, incluyendo resultados de pre y post test.Sesiones de capacitación a las familias para que implementen la intervención.Borrador de Protocolo de estudio CAP para embarazadas, campeones y líderes incorporados en la intervención.Propuesta de protocolo para realizar investigación operativa sobre “Valoración de la factibilidad y pertinencia de la metodología SMS”.Seguimiento y mantenimiento al funcionamiento de la plataforma RapidPro. Reparaciones y actualizaciones necesarias que implique el proceso de transmisión.

Tercer pago: (20%) MayoSeguimiento y mantenimiento al funcionamiento de la plataforma RapidPro. Reparaciones y actualizaciones necesarias que implique el proceso de transmisión.Sesiones de capacitación con personal de salud para que implementen la intervención.Reporte de las sesiones de capacitación con personal de salud, incluyendo resultados de pre y post test. Incluir valoración de la capacitación por los líderes, familiares entre otrosEntrega de resultados de la encuesta CAP recogida de embarazadas, campeones y líderes incorporados al proyecto.Informe operativo sobre ejecución del proyecto.

Cuarto Pago: 20% JunioSeguimiento y mantenimiento al funcionamiento de la plataforma RapidPro. Reparaciones y actualizaciones necesarias que implique el proceso de transmisión.Informe preliminar sobre resultados, factores facilitadores, limitantes y próximos pasos que permitan la identificación de la factibilidad de ampliar la estrategia a otras áreas de intervenciónInforme operativo sobre ejecución del proyecto.

Page 4: TdR: Consejería en Lactancia Materna Mediante El Uso de SMS “ToyContigo” en El Municipio de Bluefields, RACS.

Quinto Pago: 20% JulioInforme del estudio CAP, incluyendo análisis de la factibilidad y pertinencia de la metodología RapidPro, SMS, así como el obtenido, así como los obstáculos identificados, lecciones aprendidas y próximos pasos.Informe final sobre la factibilidad de llevar a escala la intervenciónInforme final de la consultoría.

11. Remuneración: A ser determinada de acuerdo a oferta Técnica-Económica

Moneda de Pago: Córdobas

12. Instrucciones Especiales: (en el caso de productos de comunicación, artes, materiales impresos, investigaciones, encuestas, análisis, etc.)

1. Lugar de desarrollo de la Consultoría: La consultoría se desarrollará en el Municipio de Bluefields, RACS.

El consultor/a dispondrá de su propio medio de transporte para sus desplazamientos, la oficina no reconocerá ningún tipo de gasto en que se incurra por este concepto.

2. Visitas al campo: El consultor/a deberá coordinar con las visitas en los SILAIS y municipios de acuerdo al Plan de Trabajo aprobado. El consultor/a trabajará directamente en los ESAFC´s del municipio de Bluefields.

3. Viajes aéreos:a) El costo de los boletos están incluidos en el costo de la consultoría.b) Otros gastos de viajes, como transporte a y desde las terminales aéreas, exceso de equipaje, etc., quedan cubiertos en el monto total de la consultoría.

4. Viáticos: UNICEF no pagará viáticos, estos están incluidos en el monto global de la consultoría.

5. Espacio y equipo de Oficina: El consultor/a contará con su propio espacio, equipo de oficina, material de trabajo y servicios administrativos independientemente de UNICEF.

6. Seguros: El consultor/a adquirirá sus propias pólizas de seguro para soporte de gastos médicos y/o de accidentes personales que le cubran estas eventualidades mientras dure el presente contrato. UNICEF no asume responsabilidad por algún accidente que el consultor pudiera sufrir, ya que este contrato no supone relación patronal de ningún tipo.

7. Entrega de productos y/o reportes: El consultor/a entregará los productos y reportes acordados, en triplicado, en copia dura y medio electrónico, en lenguaje universalmente aceptable. Los gastos de emisión y entrega de estos productos/reportes, correrán por cuenta del consultor.

8. Reserva de derechos de propiedad: Todos los documentos, materiales o productos de la presente consultoría son propiedad del MINSA y de UNICEF y no podrán ser utilizados por terceros sin autorización.

9. Cláusula de Penalidad: En caso de que el Consultor(a) no cumpliese con los productos esperados en las fechas definidas en el presente contrato, se establece esta cláusula de penalidad que contempla una multa del 0.005% sobre el monto total del contrato por cada día de retraso originado por el Consultor (a). En caso fortuito y/o de existir una justificación adecuada que pudiesen originar atrasos con las fechas señaladas en el contrato, el Consultor (a) deberá de discutir con el Oficial de Programa brindando todos

Page 5: TdR: Consejería en Lactancia Materna Mediante El Uso de SMS “ToyContigo” en El Municipio de Bluefields, RACS.

los elementos del caso por escrito. El Oficial de Programa deberá de revisar las justificaciones presentadas y valorará si aplica o no la multa por penalidad. UNICEF aplicará la tasa de penalidad por los días de retrasos incurridos y no justificados a deducirse del pago respectivo.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF es una organización en un ambiente libre de humo. Está comprometido en incentivar la diversidad y la inclusión dentro de su fuerza laboral y alienta a aplicar a candidatas y candidatos calificados de todos los orígenes nacionales, étnicos y religiosos, incluidas las personas con discapacidades. No requiere prueba de VIH y no tolera el estigma y discriminación por condición de VIH positivo.

Las personas interesadas en aplicar a esta consultoría, deberán enviar: oferta técnica económica, acompañada de carta de intención, CV y P11 actualizado http://goo.gl/z0NN2j, a más tardar el 16 de febrero 2015, O al correo [email protected]

Preguntas dirigirlas a esa misma dirección antes del 12 febrero 2014.

No serán consideradas las aplicaciones enviadas después del 16 de febrero 2014.

Favor tomar nota que la persona a quien sea asignada esta consultaría deberá presentar en el momento que se le pida: - Seguro contra accidentes personales- Certificado de Salud- Información de cuenta bancaria en Córdobas con el objetivo de hacer los pagos correspondientes a la consultoría. UNICEF solamente paga por medio de transferencia bancaria.