TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando...

16
CON PERMISO: LA BANDERA DEL MUCHACHITO BOZÁN Básquetbol de Adesup inició su temporada Una multideportista que prioriza estar bajo el aro AUNQUE HAN EXISTIDO AVANCES, MANTIENE SERIAS CARENCIAS El largo y esforzado camino del fútbol femenino en Chile Disciplina comenzó su competencia en damas y varo- nes. Como siempre, la UdeC asoma como favorito, pero los elencos de la UBB, USS y Udla quieren pelear arriba. Alinne Peña, estudiante de Ingeniería Civil Química de la UBB, dijo que el básquetbol es el favorito de los tres deportes que practica. Los otros son hándbol y atletismo. Pedro Heller ganó la R5 en el RallyMobil TD PÁG. 9 TD PÁG. 5 TD PÁGS.10-11 FOTO:ISIDORO VALENZUELA M. FOTO: GUILLERMO URIBE R. Ayer, Chile venció a Argentina en la Copa América y, de no mediar una sor- presa de Colombia ante Brasil, clasifica- ría directo al Mundial de Francia 2019. Otra prueba del potencial del fútbol femenino local, que contrasta con las carencias que aún se mantienen: el tor- neo nacional recién se está rearmando - Sergio Jadue le cortó todos los recursos, y la mayoría no recibe sueldo. Protagonistas hablan de esta realidad y los desafíos más urgentes. Esperan que el “efecto Copa América” ayude a corto plazo. TD PÁGS. 6-7 Sin hacer un gran encuentro, pero aprovechando muy bien sus opciones de gol, el Campanil se impuso por 2-0 a Everton en el Ester Roa, configurando su mejor racha de victorias consecutivas en la máxima categoría del fútbol chileno. Además, sigue firme en el tercer lugar de la tabla, a un punto de la U. de Chile, su próximo rival. UdeC hace historia: llegó a seis triunfos seguidos en Primera FOTO:ISIDORO VALENZUELA M. Lunes 23 de abril de 2018, Región del Bío Bío, N°3607, año X CIRCULA CON LA TERCERA TD PÁG. 4 FOTO:ISIDORO VALENZUELA M. Directora del Sanatorio Alemán habla de la tragedia Mónica Álvarez indicó que se realizaban trabajos autorizados en la zona siniestrada, relacionados a la instalación de una rampa para minusválidos. Además, descartó cualquier irregularidad previa en las instalaciones. TD NOTICIAS PÁGS. 14-15 Toda la información de las causas del accidente la estamos entregando de forma colaborativa a la Fiscalía. Estábamos realizando trabajos en una rampa de acceso para minusválidos, con una empresa contratista”. Todas las mantenciones estaban al día. Incluso, la semana pasada estuvo en la clínica personal de la Seremi de Salud, quienes revisaron todas las instalaciones y finalizamos la inspección con un 100% de aprobación”.

Transcript of TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando...

Page 1: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

CON PERMISO: LA BANDERA DEL MUCHACHITO BOZÁN

Básquetbol de Adesup inició su temporada

Una multideportista que prioriza estar bajo el aro

AUNQUE HAN EXISTIDO AVANCES, MANTIENE SERIAS CARENCIAS

El largo y esforzado camino del fútbol femenino en Chile

Disciplina comenzó su competencia en damas y varo-nes. Como siempre, la UdeC asoma como favorito, pero los elencos de la UBB, USS y Udla quieren pelear arriba.

Alinne Peña, estudiante de Ingeniería Civil Química de la UBB, dijo que el básquetbol es el favorito de los tres deportes que practica. Los otros son hándbol y atletismo.

Pedro Heller ganó la R5 en el RallyMobil

TD PÁG. 9

TD PÁG. 5

TD PÁGS.10-11

FOTO

:ISIDO

RO

VALE

NZU

ELA

M.

FOTO: GUILLERMO URIBE R.

Ayer, Chile venció a Argentina en la Copa América y, de no mediar una sor-presa de Colombia ante Brasil, clasifica-ría directo al Mundial de Francia 2019.

Otra prueba del potencial del fútbol femenino local, que contrasta con las carencias que aún se mantienen: el tor-neo nacional recién se está rearmando -

Sergio Jadue le cortó todos los recursos, y la mayoría no recibe sueldo. Protagonistas hablan de esta realidad y los desafíos más urgentes.

Esperan que el “efecto Copa América” ayude a corto plazo.

TD PÁGS. 6-7

Sin hacer un gran encuentro, pero aprovechando muy bien sus opciones de gol, el Campanil se impuso por 2-0 a Everton en el Ester Roa, configurando su mejor racha de victorias consecutivas en la máxima categoría del fútbol chileno. Además, sigue firme en el tercer lugar de la tabla, a un punto de la U. de Chile, su próximo rival.

UdeC hace historia: llegó a seis triunfos seguidos en Primera

FOTO:ISIDORO VALENZUELA M.

Lunes 23 de abril de 2018, Región del Bío Bío, N°3607, año X CIRCULA CON LA TERCERA

TD PÁG. 4

FOTO:ISIDORO VALENZUELA M.

Directora del Sanatorio Alemán habla de la tragediaMónica Álvarez indicó que se realizaban trabajos autorizados en la zona siniestrada, relacionados a la instalación de una rampa para minusválidos. Además, descartó cualquier irregularidad previa en las instalaciones. TD NOTICIAS PÁGS. 14-15

Toda la información de las causas del accidente la estamos entregando de forma colaborativa a la Fiscalía. Estábamos realizando trabajos en una rampa de acceso para minusválidos, con una empresa contratista”.

“ Todas las mantenciones estaban al día. Incluso, la semana pasada estuvo en la clínica personal de la Seremi de Salud, quienes revisaron todas las instalaciones y finalizamos la inspección con un 100%

de aprobación”.

Page 2: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

2 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018

¡Siguen los triunfos en el Remo! La dupla con-formada por Roberto Liewald y Felipe Inostroza ganó medalla de oro en el dobles masculino del Sudamericano de Remo Sub 23 que se disputa en Curauma.

@INDChileOficial

Enviamos nuestras condolencias a los fami-liares y amigos de las víctimas de la explo-sión de gas en el Sanatorio Alemán. Mucha fuerza en este triste momento.

@Huachipato

¡Quieren ser Mundiales! El @RallyMobilChile es “Candidate Event” ya que Concepción busca recibir una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) // El evento es finan-ciado a través de las Donaciones con Fines Deportivos que impulsa el @MindepChile

@MindepChile

6 victorias consecutivas sumó @FutbolUdeC Como cambió este equipo, por Dios... Hoy fuimos testigos de la Historia del Club en Collao. Enhorabuena Campanil! Gana Sin Orgullo, Pierde Sin Rencor.

@HinchaAuricielo

Director de Diario Concepción: Mariano Campos R. / Gerente General: Claudio Suárez E. / Editor General: Francisco Bañados P. Editor de Deportes: Ricardo Cárcamo U. Periodistas: Samuel Esparza M., Paulo Inostroza P., Daniel Kuschel D., Carlos Campos A. e Ignacio Abad P. Diseño: Andrés Oreña P., Sarah Montti D., Paulina Parra C. y Adriana Valenzuela M. Fotografía: Carolina Echagüe M., Isidoro Valenzuela M., Raphael Sierra P. y Lukas Jara M.

U. de Concepción inauguró moderno campo deportivo

Ubicado en el kilómetro 1,4 del camino a Penco, el comple-jo posee una cancha con están-dares Fifa y tecnología de pun-ta. Se divide en nueve campos de futbolito con gran iluminación para el arriendo del público.

FOTO:ISIDORO VALENZUELA M.:

Remo regional estuvo imparable en Sudamericano y Panamericano

Una brillante actuación cumplie-ron los bogadores de la Región del Bío Bío en el Campeonato Sudame-ricano Sub 23 y Panamericano Juve-nil de Remo, que se desarrolló el fin de semana en Curauma.

Los deportistas locales consiguie-ron ocho medallas (seis de oro), dan-do a Chile el título Sub 23 y el primer lugar general, confirmando su alto nivel de cara a los próximos Juegos Odesur de Cochabamba.

Las preseas doradas fueron obra de Antonia Abraham (Single Pesado Sub 23); Melita Abraham (Single Li-gero Sub 23); Josefa Vila y Joselyn Cárcamo (Doble Ligero Sub 23); Cé-

Víctor Aravena lideró triunfos en Nacional de Atletismo

Con su segunda mejor marca histórica (13:47), Víctor Aravena ganó el oro en los 5.000 metros planos y lideró el gran desempe-ño de la delegación de Bío Bío, que se llenó de podios en el Na-cional de Atletismo Adulto.

FOTO:ISIDORO VALENZUELA M.

¡Crack! Fernando Manríquez fue elegido la figura del partido por CDF. ¡Felicitaciones, Feña! #GanaSinOrgulloPierdeSinRencor

@FutbolUdeC

Gracias @CSDConcepcion por este triun-fazo

@MauricioLuengoV

post&twits

sar Abaroa (Doble Ligero Sub 23); Felipe Inostroza (Dos Sin Ligero Sub 23), y Alonso Poblete (Cuádruple Juvenil). En tanto, plata fueron Alfre-

do Abraham y Francisco Lapostol (Doble Par Sub 23), mientras que el bronce corrió por cuenta de Cami-la Pérez (Cuádruple Juvenil).

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Lo suyo es un caso raro. A ratos, parece que nadie estuviera del lado de Bozán. Quizás, algunos pre-

fieran el verso de Guede o la humildad de Hoyos. De pron-to, le falta que se revuelque en el piso después de ganarle a Colo Colo para que digan que tiene pasión. Es curioso. No recuerdo haber escuchado al-guien que comente: “pucha que juega lindo el equipo de Bozán”. Algunos dirán que es pragmático, otros que prag-mático no es más que ser fome pero ganando. Hace dos meses, todos querían despe-dirlo. Al menos, desde el púl-pito de las redes sociales.

Su equipo quedó fuera de la Libertadores en primera ron-da, de manera categórica. Ojo, fue “su equipo”, con todas sus letras, aunque a algunos hoy se ensañan con los técnicos y cuando pierde el equipo el que

Es que Bozán representa al compañero de colegio compuestito, aplicado. Y nosotros nos identificamos más con el pelusón, el gallo que tiene barrio.

pierde es Guede o en su mo-mento Pizzi. Al hincha de re-des sociales le encanta creer que toda derrota pasa solo por el entrenador y cambiándolo mañana todo saldrá mejor. La UdeC cayó ante Vasco por errores puntuales, porque el rival –como buen brasileño- tenía lo suyo, por falta de fini-quito en casa y, como no, tam-

bién por decisiones técnicas. Todo sumó en contra.

En ese escenario nefasto, de mucho cuestionamiento, y con el hincha sosteniendo la antorcha de fuego afuera de su casa, Bozán fue caballero. No pasó la pelota para eludir culpa y siempre fue de frente. Porque la UdeC ha sido her-

mético en el “caso Meneses”, por ejemplo, pero nunca para blindar a Bozán. Ahí, el tipo se defiende solo y siempre tuvo respuesta para cada derrota. Usted verá si la toma o no lo convence.

Es que Bozán representa al compañero de colegio siem-pre compuestito, aplicado. Y nosotros como que nos iden-

tificamos más con el pelusón, el gallo que tiene barrio.

Son seis triunfos consecu-tivos y quizás ver a la UdeC siga sin ser un gran espectá-culo. Ya, el hombre es prag-mático, sea lo que signifique eso, pero hay dos méritos que debemos reconocerle. Uno, que tiene 31 años y mucho

que aprender. Una vez me dijo “está bien que los dirigentes estén apostando hoy por los jóvenes, pero no dejemos de lado a los experimentados. Lo que ellos han vivido, no se aprende en la escuela”. Eso habla bien de él como colega.

Y otro detalle: es el único chileno entre los clubes que van arriba en la tabla. Usted puede criticar la elección de Bozán, pero no nos hagamos los tontos: en este país, cual-quier argentino cuenta que un día jugó en Newell’s y ya está dirigiendo en Chile. Él tuvo que ir por el camino di-fícil. El fútbol da muchas vuel-tas y uno no sabe qué pasa en el camarín ni en la cancha. Tal vez mañana la UdeC cla-sifique a otra Sudamericana o Bozán pierda seis partidos se-guidos y se vaya. Porque eso es lo único seguro, si los pier-de, el que los pierda será Bo-zán. Fijo.

on permisoLa UdeC logró la histórica marca de seis victorias consecutivas superando las marcas de equipos como el de Meneses 2004, Ronald Fuentes 2015 y “Nano” Díaz 2003. Algo de mérito tendrá el DT…

La bandera del muchachito Bozán

Page 3: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

AV LUNES 25,1x37,2 CONCE RED DAY.pdf 1 20-04-18 16:13

Page 4: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

4 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018

alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes, respectivamente.

victorias6

Vial desperdició una clara oportunidad para festejar de local

FOTO:ISIDORO VALENZUELA M.

Aún no celebra en casa. Artu-ro Fernández Vial no pudo admi-nistrar la ventaja y sufrió una dura derrota por 1-2 ante De-portes Recoleta, por la segunda fecha del Campeonato de Se-gunda División Profesional.

La jornada arrancó con un respetuoso minuto de silencio a las tres víctimas fatales que dejó la tragedia en el Sanatorio Ale-mán. Esta expresión de luto y condolencias cobró mayor emo-ción en el Estadio Ester Roa, pues uno de los fallecidos era un hincha acérrimo del elenco ferroviario.

La primera parte del encuen-tro fue pálida y sin chances cla-ras de gol para ninguno de los elencos. Los dueños de casa tu-vieron la intención de jugar su fútbol, pero se encontraron a un rival que se refugió en el fondo y que sólo respondía con pelota-zos sin dirección.

Sin embargo, el trámite del co-tejo cambió radicalmente a los 21 minutos de juego con la aper-tura del marcador para los due-ños de casa. El encargado de de-satar los festejos en el sector Te-gualda fue Cristián Retamal, quien recibió un balón a pocos metros de la entrada del área y lo envió al fondo de la red con un furibundo remate.

Tras esta acción, el “Inmortal” adelantó sus líneas y se fue con todo en busca de un mejor resul-tado. Y estuvo a muy poco de concretar una nueva anotación, cuando a los 30’ un ajustado dis-paro de Retamal alcanzó a ser despejado por el guardameta Matías Herrera.

Sin embargo, los pupilos de Fabián Marzuca estuvieron a punto de marcar la igualdad en la agonía del lapso inicial con

Triunfo histórico. Universi-dad de Concepción consi-guió su sexta victoria en lí-nea tras doblegar a Ever-ton por 2-0 en el Ester Roa

Rebolledo y alcanzó su mejor racha de victorias consecutivas en Pri-mera, superando los registros de las campañas de 2004 y 2015.

Los primeros minutos del com-promiso fueron para el local, que pudo abrir el marcador pronto, cuando Pedro Morales ingresó solo ante Lobos, pero el meta viñamari-no sacó su remate al córner. Por la visita, un peligroso tiro libre de Ke-vin Medel fue despejado a los 31’ por el “Tigre” Muñoz.

El Campanil entró con otra dis-posición en el complemento y se volcó al área rival en busca de los tres puntos. Sin embargo, la prime-ra clara del complemento la tuvo Everton con Patricio Rubio, que en-tró destapado, pero no pudo con el achique de Muñoz.

A los 62’ llegó el momento clave del partido: el juez cobró penal por una mano de Cristián Suárez tras un disparo de Manríquez. El propio volante se encargó de cobrarlo, y pese a que Lobos rozó el balón no

el grupo por el buen momento que estamos pasando”, fueron las im-presiones del volante Fernando Manríquez, uno de los artífices de la inolvidable victoria y uno de los puntos altos del equipo penquista en la temporada.

Por su parte, Francisco Bozán, estratega de la UdeC, destacó la de-terminación de sus dirigidos para salir adelante después de un inicio de campeonato poco prometedor.

“Me interesa destacar que la ra-cha no es sólo de resultados o un cú-mulo de victorias. Me parece que hay una racha de esfuerzo, una ra-cha de compromiso, una racha de un equipo que entra a la cancha con la intención de ganar todos los balones. Esto se refleja en todos los resultados y permite generar un ambiente de tranquilidad”, cerró el adiestrador.

El próximo escollo de la UdeC será Universidad de Chile, elenco que ayer sufrió un duro traspié ante Unión La Calera (1-6) y este jueves debe medirse con Cruzeiro ante Brasil por la Libertadores. El en-cuentro se jugará en el estadio Na-cional, el domingo a las 17.30 horas.

FOTO:ISIDORO VALENZUELA M.

CAMPANIL SIGUE CON SU EXTRAORDINARIO MOMENTO

Triunfó en casa y consiguió la mejor racha de su historia UdeC superó por 2-0 a Everton y alcanzó seis triunfos consecutivos, su mayor registro en Primera.

impidió el 1-0. Tres minutos después, Meneses

interceptó un balón tras una mala salida de la zaga ruletera y senten-ció el resultado con un remate des-de fuera del área. Con este resulta-do, el combinado de Francisco Bo-zán no sólo se consolidó en el tercer lugar del torneo con 20 unidades, sino que también dejó una marca en la historia de la institución al lo-grar su mejor marca de triunfos consecutivos en Primera.

“Fue un primer tiempo muy pa-rejo, y en el segundo tiempo algunas ocasiones que no pudimos concre-tar, pero al final se dieron los dos go-les. Estamos contentos y felices en

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

Entretención & ServiciosTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

un remate a quemarropa de Jor-ge Meneses en el corazón del área, pero el portero Miguel Ji-ménez tuvo una reacción felina y despejó la única oportunidad que generó el rival.

Sin respuestas

El libreto del compromiso su-frió un nuevo giro en el comple-mento, ya que los capitalinos cambiaron su planteamiento y presionaron constantemente en zona contraria. Y la apuesta le rindió frutos, pues no tardaron en lograr la paridad parcial a los 48’, a través de un cabezazo de Claudio Riveros.

El local sintió el golpe de la paridad temprana en el segun-do periodo, y Recoleta apretó más fuerte el acelerador. Le ce-rró los espacios a la “Maquinita” y terminó por dar vuelta el mar-cador a los 79’, gracias a una nueva anotación de Riveros.

Con este resultado, Vial suma solo un punto en sus dos prime-ros encuentros en Segunda, am-bos en condición de local. Aho-ra, su próximo desafío será en el marco de la Copa Chile, cuando reciba a Ñublense en el duelo de ida, el domingo a las 16.30 horas en el Ester Roa Rebolledo.

1D. RECOLETAFERNÁNDEZ VIAL

2Estadio Ester Roa Rebolledo Público: 1.842 espectadores Árbitro: Rodrigo Carvajal

GOLES

21’ C. Retamal 48’ y 79’ C. Riveros

Ignacio Abad P. [email protected]

Page 5: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 5

MOTORES ‘18

aquí”, comentó Oliver Ciesla, pro-motor del WRC tras la carrera.

En lo deportivo, el angelino Pe-dro Heller fue el gran ganador de la jornada, tras adjudicarse todos los puntos posibles en la nacien-te categoría R5.

A bordo de su Ford Fiesta, el pi-loto de Joker hizo pesar su año de

Daniel Kuschel D. [email protected]

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

experiencia sobre los nuevos autos del campeonato, para así vencer a Benjamín Israel, quien en su Ci-troen DS3 terminó segundo, y a un Jorge Martínez que recuperó terre-no importante en la jornada domi-nical sobre su Peugeot 208 R5 para terminar tercero.

“Estoy muy contento por el re-

Un gran paso dio este fin de se-mana Concepción para ser la ciu-dad que traiga a Chile una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) entre los años 2019 a 2021. El fin de semana dejó muy confor-mes a los comisarios FIA asisten-tes a evaluar la que también fue la primera fecha del RallyMobil 2018.

“No puedo dar una determina-ción oficial, pero sí les puedo co-mentar que me voy muy conforme de lo que vi este fin de semana en Concepción. Me gustaría mucho la idea de poder hacer una fecha

El evento candidato al WRC pasó una gran prueba en Concepción

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

Contentos quedaron los comisarios FIA. En lo deportivo, Pedro Heller ganó la R5. sultado, porque es el reflejo del

buen trabajo que ha realizado el equipo. Fue un muy buen fin de se-mana para nosotros, más allá de que tuvimos algunos problemas como unos pinchazos”, comentó Pedro Heller.

En la R3, en tanto, Emilio Rosse-lot en un Citroen DS3 se quedó con la victoria, mientras que en la R2 el triunfo fue para el piloto del Point Cola Racing, Martín Scun-

cio, en un Peugeot 208, y en la N3 la victoria fue para el penquista Jorge Arévalo.

La próxima fecha del RallyMo-bil se correrá el fin de semana del 25 de mayo en la ciudad de Los Ángeles, también en la Región del Bío Bío.

FOTO:LUKAS JARA M.

Page 6: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

6

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

La Copa América en Chile, que ayer llegó a su término en La Serena, significó un impacto mediático que quizás nunca tuvo antes esta disciplina en el país por el gran rendimiento que tuvo la “Roja”. Hoy en día, las jugadoras tienen representantes y van al extranjero, pero ¿cuál es la realidad del torneo local? ¿Qué pasa con los aportes de Anfp y Conmebol? ¿Realmente hemos avanzado?

El día que las mujeres dejen de esperar turno

tomó nota y han puesto de su parte, de manera paulatina, aunque faltan muchas cosas”.

Ordenar la casa

¿Y cómo es el torneo local? Bas-tías cuenta que “existe una subven-ción desde la Anfp para traslados y estadía. Es similar al aporte al Fút-bol Joven, que cubre el 90 por cien-to de ese ítem. El problema es que ese aporte no ha variado desde 2011, pero los costos sí han subido. Recién en estos días informaron que se aumentará ese beneficio en un 40%, lo que es de gran ayuda. Hoy, los clubes tienen que organizar rifas y cobrarles mensualidad a sus jugadoras para financiarse”. Ade-más, advierte que “los clubes profe-sionales prestan su nombre y cami-setas, pero el fútbol femenino es pura autogestión”.

Al respecto, Myriam señala que “Colo Colo es el único equipo que tie-ne sueldos, que son para algunas ju-gadoras y cercanos a los $300 mil. No es más. La U. de Chile les da un apor-te como de $70 mil y ofrece becas. Pa-lestino fue campeón un año y las ni-ñas vendían sopaipillas para ayudar a financiar el equipo”.

Sofía Beltrán, preseleccionada chilena, asegura que “cuando empe-cé en esto era todo muy amateur y la plata la ponían nuestros papás. Si te tocaba jugar contra un equipo de Santiago era goleada segura, pero eso se ha estrechado. Con la UdeC jugamos final y semifinales y nos paramos de igual a igual con Colo Colo. Tengo 16 años y cuando ves que la selección tiene más de 30 puntos de rating en televisión y ju-gadoras que firman en clubes extranjeros, te ilusionas mucho”.

Cuando estudiaba en el Thomas Jefferson éramos 4 o 5 las que jugábamos. Te-

níamos que llamar amigas para par-char y hacer un equipo”, cuenta So-fía Beltrán, delantera de la UdeC. Myriam Fuentealba preside la Coffuf y acota que “estimamos hoy en cer-ca de 500 mil las mujeres que les gusta practicar fútbol”. Un boom de interés que contrasta con una reali-dad organizativa en pañales. La Copa América mostró muchas luces, pero el torneo local da manotazos para salir del agua. Lentamente.

La Coffuf es la Corporación de Fo-mento del Fútbol Femenino y se fun-dó a principios de 2015. Myriam, que es profesional del área audiovisual, explica que “Chile quedó fuera de la Copa de América de Ecuador y fue un funeral. Había cero interés de la Anfp, hubo jugadoras que tuvieron que retirarse y a la administración de Sergio Jadue no le interesaba el tema. Tenían una visión súper machista. Todo lo que sonaba a cambio les pa-recía mal. Fue una época súper oscu-ra y había que hacer algo, porque sabíamos que había una gran gene-ración de jugadoras”.

Y pone dos ejemplos de la oscuri-dad de esos años. “Yorki Arriagada era una central tipo Gary Medel, pero se tuvo que retirar. Eran los es-tudios o el fútbol y acá el fútbol no te da para vivir. ¿Te imaginas que Char-les Aránguiz tuviera que decidir en-tre los estudios o el fútbol? Eso no pasa. Sofía Hartad es otro caso. Su-frió una lesión de ligamentos en la ro-dilla, pero las jugadoras no tienen se-guro médico. Su familia debió pagar 5 millones de pesos para operarla. Ese es uno de los puntos que más nos interesan. Difícil pensar en un suel-do, eso es a futuro, algún día... Pero sí un seguro médico”.

Dentro de un pozo

Alfonso Bastías trabajó en el fútbol femenino de Fernández Vial, la UdeC, Temuco y, actualmente, en San Vicente. Viajó a La Serena a apo-

yar al equipo chileno y desde allá cuenta que

“Mayne-

Nicholls tenía intenciones de poten-ciar el fútbol femenino. Se organizó un campeonato nacional de 2008 que al fin dependía de la Anfp, por-que antes siempre fue Anfa. Prime-ro se jugó una especie de Regional acá, con Vial, Puerto Montt, Iberia, Temuco... El 2013 se unificó todo, jugando Zona Sur y Centro y luego playoffs. Los primeros dos años con Mayne-Nicholls se transmitía un partido por CDF, pero eso fue mu-riendo”.

¿Y qué pasó en el camino? Bas-tías, que siempre dio batalla desde la página Fútbol Pasión Femenina, ex-plica que “Jadue recortó todos los presupuestos del fútbol femenino. Lo miró en menos. Chile estuvo años sin figurar en el ranking Fifa porque no jugaba ni siquiera un partido in-ternacional, no se transmitió más por TV y solo nosotros informába-mos en nuestras páginas y redes so-ciales. El renacer es mérito de la Coffuf, que organizó un partido amistoso con Uruguay, en agosto de 2016, cuando estábamos en cero. Fueron casi 10 mil personas y ahí desde afuera dijeron: a ver, parece que sí existe interés por esto. Noso-tros, siempre lo supimos”.

Myriam relata que “yo soy de San Gregorio y siempre he tratado de lu-char contra la injusticia y la desi-gualdad. No me gustaba que me di-jeran que no podía hacer algo o que alguna cosa era imposible. Funda-

mos la Coffuf con Maritza Díaz, que es abogada, y sus cono-

cimientos ayudaron harto. Después vino

un amistoso con Perú y 20 mil

personas. La Anfp de Sa-

l a h

ILUSTRACIÓN:ANDRÉS OREÑA P.

Paulo Inostroza P. [email protected]

Page 7: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 7

Salto al exterior Endler juega en Francia, tres vo-

lantes chilenas (Araya, López y Soto) están en Brasil, “Coté” Rojas en Ja-pón, Yanara Aedo en Estados Unidos y tres jugadoras (Lara, Santibáñez y Sáez) destacan en España. ¿Cómo se explica ese fenómeno en una liga que hace un par de años estaba en un hoyo? Bastías narró que “todo par-tió cuando aparecen los manager. Edgar Merino representa a Christia-ne Endler y logra posicionar a estas muy buenas jugadoras, que tienen como base esa Sub 17 del 2009 que clasificó al Mundial de Trinidad y Tobago. Eso fue histórico”.

Merino tiene 30 años, es periodis-ta y trabaja en la agencia Solo Cracks, que representa 52 jugadoras de 15 países y también a la “Crespita” Ro-dríguez y la basquetbolista Zioma-ra Morrison. Myriam detalló que “era casi imposible vender jugadoras, porque no había imágenes suyas. Primero propusimos un programa tipo reality, pero no nos pescaron. Después nosotros mismos nos preo-cupamos de grabar todos los parti-dos, todos los fines de semana... Fue agotador. Hablamos con Edgar y así se pudieron armar videos para que vieran el material de muy buenas jugadoras que teníamos en Chile. Después nos quisimos jugar todo con la Copa América, necesitába-mos el impacto mediático”.

Nuestro fútbol femenino había estado parado y quería ser sede del mayor evento continental. Una lo-cura. Myriam rememora que “el otro postulante era Colombia, que es una potencia, y nosotros no tenía-mos nada. Fuimos como Carlos Dittborn. Hicimos una presenta-ción espectacular, hubo gente que estuvo casi una semana sin dormir. Colombia puso los ceros sobre la mesa y nosotros la intención de le-vantar algo, que más allá del fútbol es social. Cuando ganamos la sede, hablamos con las jugadoras y no te imaginas la felicidad. Fue como ha-ber goleado a Brasil”.

Dentro de la cancha

Daisy Mardones tiene 32 años, mira hacia atrás y expresa, con nos-talgia, que “ojalá tuviera 15 años y ju-gara al fútbol ahora. Es todo tan dis-tinto”. La ex Ñublense y Fernández Vial fue una de las primeras futbolis-tas destacadas de la zona y cuenta que “hace 5 años atrás ni siquiera ha-bía un desarrollo a nivel de colegios y tampoco universitario (en Adesup, recién el 2013 se pudo armar el fút-bol once contra once). Yo jugaba con puros hombres. El 2008 partí en el torneo Anfp, pero tenía que ir a Chi-llán, hasta que Vial ingresó el 2012 y me inscribí ahí”.

Esos años fueron los más duros. “El ‘profe’ José Luis Espinoza (aun en Vial) se la jugó en esos inicios donde no había nada. Incluso, pagó nues-tros pases de Anfa porque casi todas éramos de Juventud Hualpencillo o algún otro equipo. En esos tiempos tú jugabas solo porque te gustaba, pero no podías soñar más allá. Estu-diábamos, trabajábamos y jugába-mos. No había jugadoras chilenas en el extranjero o ganando un sueldo ni te transmitían por televisión, así que tu objetivo solo era jugar y ganar”.

Jugó con varias de las actuales se-leccionadas chilenas, pero ahora se dedica a ejercer su carrera. “Siento que todas las que peleamos en esos primeros años aportamos un grani-to de arena y es un orgullo ver al equipo”. Es profesora de Educación

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

Cuando Sergio Jadue llegó a la Anfp, cortó los recursos para el fútbol femenino, y cortó lo que venía haciendo Harold Mayne-Nicholls.

Un receso imprevisto

tiene que ver con que las organiza-ciones deportivas profesionales de-ben establecer comisiones femeni-nas y masculinas que garanticen la equidad de género. Además, ahora, la Ley de Sociedades Anónimas De-portivas incluye entre las funciones específicas la integración social e igualdad”.

¿Y qué viene ahora? Myriam lo tie-ne claro y hay puntos bien concretos que deben cambiar. “La Anfp tiene una misma gerencia que se encarga tanto del Fútbol Joven como del Fe-menino. Eso es confuso, porque la Conmebol envía dinero a cada país federado y es dinero que debe ir di-rectamente al fútbol femenino, pero nadie sabe si es así. Es imposible sa-berlo porque si revisas las platas re-cibidas o gastadas, Fútbol Joven y Femenino aparece en un solo gasto. Eso es poco claro. Deben ser geren-cias separadas”, sostuvo la presiden-ta de la Coffuf.

Y otros dos puntos no menores. “Las finales del fútbol femenino no pueden jugarse en canchas adya-centes. Hay que llevar los partidos al estadio, a canchas de verdad. Difun-dir el torneo, tener imágenes. Las chicas necesitan un seguro médico. Estoy hablando de lo básico porque ni siquiera te digo que hoy nos igua-lemos al fútbol masculino, donde se manejan cifras gigantescas. Esta Copa América debe seguir como punto de despegue y ojalá todos los que aparecieron ahora, sigan tan pendientes durante todo el año, por-que la lucha es algo constante”.

Sofía Beltrán ve todos los partidos de Chile. Quiere estar un día ahí y asegura que “acá no hay envidia. Si le va bien a la selección nos va bien a todas. Hay esa cosa de unión que en el fútbol de hombres ya no se ve tanto. Ojalá se preocupen en serio del campeonato local porque queda claro que hay talento y gente que se interesa cuando las cosas se hacen bien. Ahora hay un desafío grande por delante”.

Física, pero también se tituló de En-trenadora Profesional, en la prime-ra generación del Inaf en Concep-ción. Daisy advierte que “éramos 13 alumnos y yo, la única mujer. Eso te obliga a estudiar y esforzarte el do-ble porque siempre te quieren pillar. Conozco a Paula Navarro, por ejem-plo, y lamento mucho que no haya podido dirigir a Santiago Morning, que es como el sueño de todas noso-tras. El fútbol es muy machista”.

Trabaja también en el Colegio Francés, con el equipo femenino Futmagol FC en Nonguén y una es-cuela de fútbol con chicas desde los 5 años hasta adultas de 38. “Uno quiere traspasar toda su experien-cia y ayuda mucho que ahora exis-tan estos referentes, como Endler, Yanara Aedo… Las niñas que parten en esto sueñan que pueden llegar ahí y, con trabajo, claro que es posi-ble”, apuntó.

Pasos adelante

Alfonso Bastías dispara de inme-diato que “ojalá esta Copa América no sea solo un espejismo. Al menos ya se logró visibilizar el fútbol feme-nino, un impacto mediático. En La Serena hay niñas que las esperan afuera del hotel, les piden autógrafos. Eso es lindo”. Myriam Fuentealba agrega que “los mismos periodistas que hoy están de enviados especia-les a La Serena, muchas veces nos ce-rraron la puerta cuando pedíamos algo. Bueno, ahora todo suma”.

Pero ya se están logrando cosas, como el aumento de la subvención desde la Anfp para traslados y esta-días del torneo local. También hay un dictamen de la Conmebol que obli-gará, desde el próximo año, a los equipos que participen de torneos internacionales a contar con una rama femenina. “Huachipato ten-drá que tener una, por ejemplo, pero esperemos que no se armen series fe-meninas a la rápida, solo por cumplir el reglamento”, advierte Bastías.

Pero hay más. Myriam expuso en la Cámara de Diputados este año y logró un par de avances importantes. “Hay dos puntos ya aprobados, que consideramos un gran paso. Uno,

DAISY MARDONES lleva muchos años ligada al fútbol femenino, como jugadora y entrenadora. Fue la primera en titularse en el Inaf regional.

Varias seleccionadas ya juegan en el extranjero y, además, ya hay torneos que empiezan desde la etapa escolar.

Más competencia y referentes

LA SELECCIÓN CHILENA generó una verdadera revolución en La Serena. Para obtener entradas para sus partidos en la fase final de la Copa América, muchas personas incluso durmieron afuera de las boleterías. La “Roja” devolvió ese entusiasmo en la cancha.

FOTO: CARLOS PARRA/ANFP

Page 8: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

8 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018

TestimoniosInvitamos a escuchar un ciclo de entrevistas preparado por el área de Prensa de RadioUdeC para destacar los principales hitos de la Universidad de Concepción en los últimos años.

Lunes a viernes, desde las 13.30 horas.

Radio Universidad de Concepción, 58 años innovando junto a los clásicos.

AgendaSemanal

Liga Centro Sur Fecha 5 - Old John’s vs Troncos, sábado, cancha El Venado - Curicó vs Rucamanque Liga Aruco Fecha recuperativa - Se disputarán encuentros pen-dientes en el calendario

Tribuna Deportiva

Handball

Cianuro Señor director:

Hace algunos días, la Urgencia del Hospital Barros Luco debió ser eva-cuada preventivamente, luego de que ingresara un individuo de 34 años que probablemente había inge-rido cianuro, y se intoxicó, fallecien-do horas después.

Muertes o intentos de suicidios por este elemento, no es nuevo. El cianuro es uno de los venenos letales conocidos por el hombre que actúa de forma más rápida, razón por la que debe ser reconocida y tratada de

forma precoz. El cianuro se obtiene de la combi-

nación del ácido cianhídrico con dis-tintos compuestos y es utilizado con fines industriales, entre otras cosas. El cianuro sódico, por ejemplo, se utiliza con en la metalurgia de plata y oro. El cianuro de hidrógeno se pro-duce en la combustión de plásticos y espumas de poliuretano y en la hi-drólisis del laetril, que es una sustan-cia encontrada en las almendras amargas, nísperos, ciruelas, laurel, cerezas y otras plantas. También es formado al quemar materiales como lanas, seda, poliuretano o vinilo.

El abordaje inicial del paciente in-toxicado debe partir con el reconoci-miento adecuado de la situación. De-bemos sospechar una intoxicación con cianuro en los pacientes que se hayan expuesto a los agentes ante-riormente descritos. Entre las mani-festaciones clínicas más usuales, en-contramos cefalea, ansiedad, confu-sión, vértigo, coma, convulsiones, arritmias, hipotensión, shock, au-mento de la frecuencia respiratoria, edema pulmonar, vómitos, dolor ab-dominal, náuseas, eritema generali-zado, dermatitis, daño renal y necro-sis hepática.

Los pacientes intoxicados por cia-nuro, deben ser atendidos en un ser-vicio de urgencia, por personal de la salud especializado, a la brevedad.

Fernando Torres Director Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello Cruces de peatones Señor director:

Gusto de hacer deporte, principal-mente al aire libre, por el centro de Concepción. Allí, he podido perca-tarme que tanto automovilistas

como peatones se muestran bastan-te irresponsables en los cruces pea-tonales.

Siempre la prioridad la tiene la persona que va cruzando, si es que cuenta con luz verde. Ello en ocasio-nes no es respetado por los vehícu-los, sobre todo cuando giran, pero igualmente hay gente que no se de-tiene si su señal está en rojo. Creo que no costaría nada poner esfuerzos de ambos lados para cambiar esto. Se trata solo de tener algunos segundos de paciencia.

Marcelo Gutiérrez Campos

Handball

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

Entretención & ServiciosTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Primera División Fecha 11 - Huachipato vs Iquique, sábado a las 15 horas, estadio Huachipa-to-CAP Acero - Universidad de Chile vs Univer-sidad de Concepción, domingo a las 17.30 horas, estadio Nacional Copa Chile Primera fase, duelo de ida

- Fernández Vial vs Ñublense, domingo a las 16.30 horas, estadio Ester Roa

Page 9: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 9

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Aunque fuera de la can-cha es tímida, dentro de ella muestra mu-cha personalidad. A sus 24 años, la chilla-

neja Alinne Peña, estudia Inge-niería Civil Química en la Univer-sidad del Bío Bío, donde cursa quinto año. “Es un poco compli-cada la carrera. Debo tratar de aprovechar muy bien mis ratos li-bres y el tiempo que voy tenien-do. Tengo definido un plan se-mestral de estudio para jugar y rendir en la ‘U’, Así que tan difí-cil no se me hacen las cosas”, co-mentó Alinne.

Largo camino ¿Cómo han sido sus años ligados al deporte? Alinne

contó que “juego desde que iba en Octavo. Pa-

reciera que no ha pa-sado tanto tiempo,

pero ya son casi diez años. Prac-

tiqué básquet en el colegio

y también atletismo. A c á , c u a n d o entré a estudiar jugué mi p r i m e r nacional

en este de-porte. Me

encantaría que pudiése-mos llegar a la final este año otra vez. Ade-más, hace poco entré a jugar a la se-lección de

hándbol”. Peña estudió

en el Colegio de la Purísima en su

natal Chillán y lue-go pasó por el Cole-

gio Seminario Padre Alberto Hurtado, don-

de comenzó a competir en atletismo, incluso, a ni-vel nacional. “El deporte para mí es un gran equili-brio entre los estudios y mi vida. Me ayuda a acla-rarme, estar tranquila y en paz conmigo mis-ma”, agregó.

¿Y cuál es su favori-to entre los tres que practica? “Sin duda que el básquetbol. Es el número uno, porque fue el pri-mero en que em-pecé. Adquirí va-lores y mi vida

estuvo ligada siempre a él, don-

de viví momentos muy impor-tantes. Es un pilar fundamental. Jugando puedo desestresarme, pasó mis penas, alegrías y todo. Sin él, me volvería loca. Es parte de mi vida y siento que no podré dejarlo nunca. Si a veces me cuesta organizarme con todas mis cosas y el poco tiempo que tengo, sin el básquet me costaría más”, añadió.

Vida y objetivos

“Estudiar y practicar varios de-portes en mi universidad es una experiencia muy enriquecedora. Me hace crecer, me gusta y me di-vierto. Es perfecta para lidiar con el estrés universitario”, repasó Alinne Peña, minutos después de una tremenda participación en la segunda fecha de Adesup, donde vencieron 74-40 a la Udla. Antes del partido, incluso, ella se lució y entretuvo lanzando tri-ples donde fácilmente acertó el 90 por ciento de sus tiros.

“Soy alero, aunque trato de ser una deportista integral mane-jando todas las posiciones de la cancha. Nuestras jugadas se ba-san en pasar y cortar constante-mente el juego del rival. He nota-do un crecimiento en mi nivel al ir adquiriendo conocimientos más técnicos y tácticos en rela-ción al colegio. Me he ido cal-mando en la cancha y teniendo más visión”, indicó Alinne.

Sobre el futuro de su equipo en este año dijo que “hemos ju-gado dos fechas y las ganamos. Nuestro rival número uno es la U. San Sebastián, esperamos poder superarlas este año e ir a jugar el Nacional. Esa es la principal meta. La USS y UdeC son los equipos más fuertes de la Re-gión. UdeC es muy difícil, tienen niñas muy secas y una banca muy completa. En la ‘U’ me que-da poco tiempo, aunque de ahí en adelante pretendo seguir ju-gando básquet, pero solo de ma-nera recreativa”.

Finalmente, y en su vida fuera del campo de juego, Alinne seña-ló que “me encanta la música clá-sica. Todas las noches me quedo dormida escuchándola, aunque también salgo a pubs o a recrear-me con mis amigos. Vivo acá con una amiga y al principio fue difí-cil, porque soy muy regalona y dependiente de mi familia. Como la carrera me toma mucho tiem-po y hago tantas cosas, no pue-do viajar todos los fines de sema-na a Chillán. Soy muy aventura y me gusta viajar, no me gusta eso de estar quieta o encerrada en al-gún lugar solamente”.

Con solo 24 años, Alinne bri-lla dentro de la cancha y busca cerrar en lo alto su vida univer-sitaria.

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

A punto de terminar la carrera de Ingeniería Civil Química, la joven de 24 años destaca no sólo en el equipo de básquetbol de su universidad: además, practica hándbol y atletismo.

ALINNE PEÑA, BASQUETBOLISTA DE LA UBB

Llegó desde Chillán para mostrar su talento en el deporte y los estudios

FO

TO:IS

IDO

RO V

ALE

NZU

ELA

M.

Carlos Campos A. [email protected]

Page 10: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

10

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Adesup anticipa una intensa temporada en el básquetbol

La actividad física tiene de-mostrados beneficios para la sa-lud física y mental a toda edad. En la población infantil es clave también para lograr la sociali-zación, autoestima y formación de valores. Es así que los hábitos, tanto de ejercicio como de ali-mentación saludable, en edades tempranas, constituyen factores protectores de obesidad.

Las recomendaciones de acti-vidad física varían según la edad. Los lactantes y preescolares no deben permanecer inactivos por más de una hora (excepto las ho-ras de sueño) y en edad escolar no debe durar más de dos horas. Se aconseja que los padres ayu-den a sus hijos, según la edad, en la realización de ejercicios o al-gún deporte. Se pueden estable-cer horarios, también incorporar la actividad física a la vida diaria, como, por ejemplo, utilizando escaleras en vez de ascensor.

Existen recomendaciones a ni-vel internacional para la pobla-ción infantil, como realizar 60 minutos de actividad física (mo-derada a enérgica) y limitar a dos horas diarias las actividades de pantalla (TV, computadores, tablets). También es importante no tener en la habitación televi-sores ni computadores.

Si bien la actividad física se puede ver algo limitada en in-vierno, el frío y la lluvia no debie-ran ser obstáculos para su desa-rrollo. En esta época, es necesa-rio considerar algunos consejos:

-Utilizar medidas de seguri-dad para prevenir o minimizar las consecuencias de traumatis-mos (uso de casco, coderas y ro-dilleras en ciclismo y patinaje).

-Vacunación de los niños con-tra la influenza (medida del Min-sal, dirigida a niños entre 6 me-ses y 5 años), con el fin de mejo-rar la protección. Es importante para apoyar su sistema inmuni-tario, que está en maduración.

-Ingesta de agua para mante-ner una buena hidratación, ya que con la realización de ejerci-cio físico se pierde líquido, in-

Consejos para evitar malestares en niños al realizar ejercicioSylvia Fierro Salazar Académica de Enfermería Universidad San Sebastián

dependiente de la estación del año. Los niños tienen estructu-ralmente mayor proporción de agua, por lo cual son más lábiles a la deshidratación.

-Precalentar antes de desarro-llar actividad física, para prepa-rar músculos y tendones para la sobrecarga.

-Vestir ropa acorde a la activi-dad física. Si bien el frío nos hace abrigar más a los niños aumen-tando la cantidad de prendas, para hacer ejercicio es recomen-dable disminuirlas con el fin de evitar la sudoración excesiva.

-Uso de ropa especialmente confeccionada para la actividad física. Existe una oferta con muy buenas características, que la hacen aconsejable porque están confeccionadas con telas sinté-ticas sencillas de lavar y de seca-do rápido. La ropa de algodón, si bien es recomendable su uso ge-neral, para efectos de ejercicio no es muy útil porque retiene la humedad y es difícil de secar.

-Evitar los cambios de tempe-ratura. Para ello, en invierno, se les debe abrigar una vez finaliza-da la actividad física.

-Cambiar la ropa mojada. Du-rante el ejercicio físico, de mode-rado a intenso, es natural el au-mento de la transpiración, por lo cual es importante el cambio de ropa deportiva por ropa seca, una vez finalizada la actividad.

-La ducha post ejercicio, es-pecialmente en el contexto es-colar, es recomendable si se dan las condiciones ambientales para prevenir los cambios brus-cos de temperatura y conside-rando medidas para prevenir infecciones como hongos, lo que se logra utilizando sanda-lias de baño.

Usar prendas hechas con telas sintéticas, sencillas de lavar y de secado rápido. Y al momento del ejercicio, ponerse lo justo para evitar sudoración excesiva.

Ropa liviana y en buena cantidad

Muy reñido has-ta el final fue el año 2017 para los protagonis-tas del bas-

quetbol en Adesup. De no pasar nada extraño, el

panorama asoma como muy similar para la temporada que recién se está iniciando. Siem-pre hay favoritos y unos mejo-res que otros, ya sea en damas o varones, como la Universi-dad de Concepción, por ejem-plo, que casi no tuvo rivales el año pasado y hace tiempo vie-ne dominando ambas catego-rías de la competencia.

“Podríamos estar dentro de los dos mejores para este año, donde dejo fuera a la UdeC, ya que la cantidad de jugadores y el nivel que hay ahí es comple-tamente diferente, sacan mu-cha diferencia en compara-ción a los demás. Pienso que, para esta temporada, estamos muy parejos con la Universi-dad San Sebastián, con ellos podríamos disputar un even-tual segundo puesto. Los desa-fíos van por ahí, buscando te-ner buenos resultados en casa y ver si podemos ganar de vi-sita. Lo más importante, siem-pre, es mantener nuestra loca-lía hasta que termine la com-petencia”, comentó Fernando Campos, entrenador de los equipos de damas y varones de la Universidad del Bío Bío.

Y la acción ya arrancó. Con algunos compromisos más pe-leados que otros, pero con mu-cha intensidad, el básquet Adesup ya ha vivido dos jorna-

Con equipos siempre muy competitivos, tanto en damas como varones, la disciplina ya ha vivido dos fechas en lo que va de año en ambas categorías. Fernando Campos, entrenador de la UBB, apuesta a superar el tercer lugar obtenido el año pasado, superar a la USS y acercarse lo más posible a la UdeC, claro dominador los últimos años.

FOTO:RAPHAEL SIERRA P.

Carlos Campos A. [email protected]

FOTO: ADESUP

Page 11: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 11

de diferencia sacó UdeC a la UDD en la primera fecha. El Campanil, otra vez, es el gran favorito para levantar el título.

puntos 124

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

das en las distintas casas de es-tudios de la zona.

En damas, tal como señaló Campos, el poderío de UdeC parece incontrarrestable para las demás universidades, aun-que esto recién está comen-zando. El Campanil venció en la primera jornada 128-4 a la UDD y repitió un abultado marcador cuando superó por 71-34 a Ucsc en la segunda fe-cha. Casi pisando los talones está la USS, que también ha mostrado contundencia en sus primeros encuentros: ganó 107-21 a la Udla y por 129-4 a Inacap.

“Nosotros acumulamos dos triunfos, en dos partidos com-pletamente diferentes. En el primero tuvimos mucha exi-gencia física, técnica y táctica. El último fue un partido de bastante desgaste físico, aun-que no con tanta calidad téc-nica ni táctica. En la U. de Las Américas hay algunas chicas que recién están comenzan-do, entonces se nos hizo más fácil realizar cosas sencillas. Propusimos una defensa agre-siva y extendida para recupe-rar balones y hacer más go-les”, agregó el DT del equipo de básquet de la UBB, Fernando Campos, tras el abultado triunfo que consiguieron la tarde del jueves pasado ante la Udla, donde se impusieron por 74-40 en condición de local.

Desde el primer cuarto, que ganaron por un cómodo 21-8, la U. del Bío Bío logró sacar di-ferencias muy amplias para el resto del partido. “Fue por lo mismo. Realizamos mucha presión defensiva y hubo al-gunos errores no forzados por parte del equipo de la Udla. Gracias a eso pudimos mar-car goles en transición ofensi-va sin realizar ningún tipo de planteamiento táctico con tanto ordenamiento, sino que jugando por conceptos y ante lo que la defensa está propo-niendo en ese instante”, com-plementó el entrenador.

Aquel buen rendimiento y diferencia en el marcador, le permitió al entrenador de la UBB dar minutos y rotar a todo el resto del plantel, sobre

Sebastián. En casa perdimos por alrededor de ocho puntos y allá estuvimos muy cerca de conseguir un buen resultado. El básquetbol es así. Ojalá pre-pararnos mejor este año para los desafíos que vienen”, cerró el entrenador de la U. del Bío Bío, esperanzado en igualar y superar la campaña de la tem-porada pasada para, princi-palmente, clasificar al cam-peonato nacional que en 2017 se jugó en Talca.

Por resultados, por lo me-nos, la UBB arrancó bien y pa-recen ser, junto a la USS y a la UdeC, nuevamente los princi-pales animadores del básquet femenino en Adesup.

El panorama de cara a la ter-cera fecha continuará hoy y durante la semana con otros interesantes compromisos (ver recuadro).

Resultados de varones

Tal como el 2017, la UdeC y la Udla comenzaron pisando fuerte. Mientras el Campanil venció por 118-41 a la UDD y por 153 a 34 a la USM, Las Américas se impuso a la UDD por 88 a 29, a la UBB 81-58 y a la Unab por 55 a 46.

Virginio Gómez también ha tenido un buen inicio, con vic-torias sobre la UBB (67-60) y la USM (85-75). Lo propio ha he-cho la USS, que derrotó a la UST (64-46), a la UDD (80-71) y a Duoc UC (104-60) en sus primeros duelos.

en igual cantidad de partidos suma el equipo femenino de la UBB. Han superado a la Ucsc y a la Udla en sus primeros duelos.

victorias2

Campanil animó divertido fútbol mixto en el Gran Bretañaalumnos y jugadores armaron un par de equipos para jugar un par-tido de baby fútbol.

Allí, la competencia la prota-gonizaron también algunas muje-res, quienes se robaron la pelícu-la y fueron la gran atracción, dado a su muy buen nivel futbolístico. Una de ellas fue Génesis Lillo, quien con 13 años y cursando Sép-timo Básico, comentó que “com-partir con los jugadores profesio-nales de UdeC fue increíble y una sensación única. Soy defensa y juego hace dos años acá en el co-legio. La actividad me encantó. Al final todos me dieron sus autó-grafos. Lamentablemente, perdi-mos con mi equipo, pero fue un gusto haber conocido a muchos jugadores”.

Uno que permanentemente va a las clínicas deportivas, y es uno de los más requeridos por los

alumnos, es Fernando Manríquez. El volante fue el último que se re-tiró del colegio por tantas fotos que se tomó y por todos los autó-grafos que debió firmar a los estu-diantes.

“Fue muy bonito todo. Hacer esto como futbolistas profesiona-les es muy positivo. Le transmiti-mos a los niños nuestra experien-cia sobre el fútbol. Hay alumnos con buenas condiciones futbolís-ticas, pero la idea también es que crezcan bien como personas. A uno lo ven como profesional en la tele y les da ánimo vernos. Cuan-do era chico ves a los jugadores en persona y se siente algo único. Nos alegra participar de esto y alegrar a los más chicos”, comen-tó Manríquez.

El buen nivel futbolístico de los alumnos del Colegio Gran Breta-ña no es casualidad. La directora

del establecimiento, Sara Ahuma-da, dijo que “cuando recibí a los ju-gadores les comenté que, desde hace un tiempo, atendemos a los alumnos cuando empiezan en la etapa junior, para formarse y algu-na vez llegar a ser futbolistas. Te-nemos un convenio donde le per-mitimos a los niños flexibilidad curricular, en el sentido de no es-tar en todas las clases, a veces, por presentarse a sus entrena-mientos. Así surge la idea de esta clínica, que permite tener a los alumnos en contacto con los juga-dores, que muchas veces son tan lejanos y los pueden ver solo por la televisión. Que los tengan al lado enseñándoles sobre algo que les apasiona, es fantástico”.

Una nueva clínica deportiva que se desarrolló con gran éxito, en iniciativas que el Campanil segui-rá realizando activamente.

Varios ya habían participado de anteriores clínicas deportivas, pero para otros fue su primera vez. El plantel profesional del Fútbol UdeC visitó el Colegio Gran Breta-ña el mediodía del miércoles para dar vida a una nueva jornada de re-creación junto a los alumnos del establecimiento.

Fernando Manríquez, Francis-co Portillo, Luis Riveros, Sergio Vi-ttor, Héctor Berrios y Álvaro Sala-zar, más el cuerpo técnico auri-cielo, compartieron con decenas de alumnos que, con un prome-dio de 13 años, conocieron a sus ídolos y jugaron con ellos, en una actividad enormemente valorada por todos los estudiantes, quienes siempre con mucho entusiasmo simularon un entrenamiento.

Pero no fue solo eso. El momen-to más llamativo y entretenido de la actividad se vivió cuando entre

poco tiempo con el equipo. “Tengo algunas chicas

que están aprendiendo a ju-gar. Si uno les da una deter-minada función, pueden cumplir un buen rol dentro del sistema que hay en el equipo y se puede hacer un poco más fácil. Después vas incorporando otros funda-mentos no tan complejos, en la medida que vayan asimi-lando de buena forma lo pri-mero”, dijo Campos.

En la pelea

La temporada pasada la UBB, en damas, logró ubicar-se en el tercer lugar, tras la USS y UdeC. “Perdimos ahí la op-ción de ir al campeonato na-cional ante la Universidad San

FOTO: GUILLERMO URIBE R.

todo en el último cuarto, lo que obviamente le permite apreciar cómo rinden en can-cha todas sus jugadoras, en es-pecial aquellas que llevan

Page 12: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

12 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018

PRO

STI

COS

:

1ª Carrera (10)ZERNIC (3)MIRANDO LA META 2ª Carrera (9)BAJO LA LLUVIA (2)CHAO TIA 3ª Carrera (3)PIOSO SECO (5)EL COMODIN 4ª Carrera (7)DI SPARTACUS (12)EL CAMBALACHE 5ª Carrera (6)STUKA GALACTICA (9)SE VEN LOS GALLOS 6ª Carrera (4)DADDY YANKEE (8)AHU AKIVI 7ª Carrera (11)TATA QUIQUE (5)CARA DE PIROPO 8ª Carrera (1)VIBRADOR (12)LUCERO BLANCO 9ª Carrera (4)KILO RENT (12)DESTELLO DE LUNA

Programa hípico martes 24 de abril

1ª Carrera (17:15 Hrs.) Premio : “OH DARLING” HANDICAP - Indice 1B - 1000 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;1ª Triple Nº1(Valor $500);1ª DobleDeMil(C/2ª);1ª DobleQuinela(C/2ª) CARLOS NORAMBUENA B. 3º 5º (1) MISSIONERO (Dushyantor) 55 JOSE MOYA [MAJECO] ARMANDO NAVARRETE B. 7º 4º (2) PADRE TIERNO (Father Time) 55 LUIS RIQUELME [SANTA MIRIAM] ALBERTO PINOCHET P. 9º 3º (3) MIRANDO LA META (Fusaichi Pe...) 55 JOSE SOLANO [LOS CUATRO H] ERCIRA ALARCON J. 11º 10º (4) PURA VIRTUD (Dance Brightly) 56 LUIS G. SOTO [MELLIZOS DANBEL] LUIS SOTO H. 6º 4º (5) FLIN FLAY (Wacky II) 55 NELSON FIGUEROA [DON HIPOLITO] CARLOS NORAMBUENA B. 8º 4º (6) PIPE BARA (Paso Al Frente) 55 MOISES DONOSO [BARABARABA] ERCIRA ALARCON J. 3º 4º (7) GUERRERA BRAVA (Indio Pintado) 55 LUIS PEREZ [DOÑA MIREYA] RAUL VENEGAS V. 5º 9º (8) MAROLE (Ramaje) 56 NICOLAS SOTO [JUAN DE TURQUIA] HECTOR ESPINOZA N. 7º 11º (9) NAO BAY (Neko Bay) 55 CRISTIAN CABRERA [LO ESPINOZA] LUIS SOTO H. - Reap. (10) ZERNIC (Rock Of Gibraltar) 55 GUSTAVO VERA [ARNOLDO SEPULVEDA] ALBERTO PINOCHET P. 7º 3º (11) ROYAL ENGINEER (Thunder Gulch) 55 LENNART P. SILVA [DON AGUSTIN] FRANCISCO SAAVEDRA Rodó 12º (12) AIRES DE CONQUISTA (Happy H...) 56 ANTONIO PEÑA [LEONTINA] 2ª Carrera (17:45 Hrs.) Premio : “ONLY RED” CONDICIONAL - 3 años No Ganadores - 1000 metros. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;2ª Triple Nº1;Enganche;1ª DobleDeMil(C/3ª) CARLOS CORDOVA A. 9º 5º (1) ARTISTA SOY (Aragorn II) 55 LUIS G. SOTO [MICHELLE BELEN] JULIO ESPINOSA N. 6º 4º (2) CHAO TIA (Tao Tio) 55 LUIS PEREZ (1) [DELLAROSSA] JOAN AMAYA H. Deb. CHC (3) TENER TODO (Caesarion) 57 MOISES DONOSO (4) [DOÑA IRENE] REINALDO BELLO B. Deb. CHC (4) DON JAMILL (Send Inthe Clowns) 57 JOSE SOLANO (1) [CARLONCHO] JULIO ESPINOSA N. - Reap. (5) GALOTAO (Tao Tio) 57 MOISES RIOS (2) [DELLAROSSA] LUIS SOTO H. 4º 4º (6) PUKARA (Send Inthe Clowns) 55 LENNART P. SILVA (4) [HERMANOS URREA] JOAN AMAYA H. 6º (7) REY DE TUS SUEÑOS (Henryth...) 57 NICOLAS SOTO [DOÑA JOSEFA] ARMANDO NAVARRETE B. 5º 3º (8) CAMP LOTUS (Camp David) 57 JOSE MOYA [TRES REYES] RAUL VENEGAS V. 3º 2º (9) BAJO LA LLUVIA (Fast Company) 55 JANS A. VEGA (4) [LAS BANDIRRIAS] ALBERTO PINOCHET P. 7º (10) WITHOUT YOU (Dunkirk) 55 CRISTIAN A. ROJAS [MILNA] 3ª Carrera (18:15 Hrs.) Premio : “POR TI MAMA” 1a SERIE - Indice 40 al 22 - 1100 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;Exacta;Quinela;Trifecta;Cuatrifecta;3ª Triple Nº1;Enganche;1ª Sextuple;1ª DobleDeMil(C/4ª);1ª DobleQuinela(C/4ª) ALBERTO PINOCHET P. 5º 5º (1) EL EUROPEO (Pyrus) 51 JANS A. VEGA [SEBASTIAN HERRERA] ALBERTO PINOCHET P. 4º 5º (2) AUTCAESAR AUTNIHIL (Newf...) 49 JAIME MIÑO [LUBRISHELL] ALBERTO PINOCHET P. 1º 1º (3) PIOSO SECO (Dunkirk) 53 NELSON FIGUEROA [V.S.A.]

NELSON NORAMBUENA B. 4º 4º (4) RAYHANA (Dunkirk) 62 LUIS PEREZ [NICOLE] CARLOS NORAMBUENA B. 3º 3º (5) EL COMODIN (El Bionico) 61 JOSE MOYA [ANDALIEN] 4ª Carrera (18:45 Hrs.) Premio : “OCTOPUSSY” HANDICAP - Indice 1B - 1300 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;1ª Triple Nº2(Valor $500);1ª DobleDeMil(C/5ª) JORGE LEON S. 2º 3º (1) LOCO BONITO (Dushyantor) 55 ANTONIO PEÑA [ELISA] REINALDO CHAMORRO B. 3º 6º (2) ABUELO HUGO (Big Ten) 54 CRISTIAN A. ROJAS [GUERRERO] FRANCISCO SAAVEDRA - Reap. (3) LAGO BAIKAL (Authorized) 55 NICOLAS SOTO [DANPOCH] CARLOS CORDOVA A. Deb. CHC (4) TORNADO SILENCIOSO (Brea...) 58 JOSE MOYA [MALTA] ALBERTO PINOCHET P. 6º 2º (5) CHIRUSON (Feliz De La Vida) 55 NELSON FIGUEROA [LOS DE HUALPEN] FRANCISCO SAAVEDRA 7º 3º (6) OCEAN CATHEDRAL (Ocean T...) 54 GUSTAVO VERA [HIDALGO HERMANOS] HUGO TORRES R. 4º 2º (7) DI SPARTACUS (Optic Nerve) 55 JANS A. VEGA [JERRY MAGUIRE] RAUL VASQUEZ O. 4º 2º (8) TARAVANA (Fusaichi Pegasus) 58 JOSE SOLANO [MANUEL URBINA A.] ARMANDO NAVARRETE B. 10º 6º (9) VIVIR EN PAZ (Father Time) 55 N.N. [TRES REYES] REINALDO BELLO B. 6º 5º (10) ZGHARTA (Morning Raider) 54 MOISES DONOSO [MIS POLLITOS] ANTONIO ABARZUA C. 8º 9º (11) PUDO SER (Authorized) 54 MOISES RIOS [MONIN] JOAN AMAYA H. Deb. CHC (12) EL CAMBALACHE (Mayakovsky) 58 LUIS PEREZ [CAMBALACHE] LUIS SOTO H. 2º 11º (13) ATTITUDE (Aptitude) 54 LUIS G. SOTO [BELGRANO] 5ª Carrera (19:15 Hrs.) Premio : “OROSO” HANDICAP - Indice 1B - 1000 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;2ª Triple Nº2;Enganche;1ª DobleDeMil(C/6ª);1ª DobleQuinela(C/6ª) REINALDO BELLO B. 2º 9º (1) QUICK DOLL (Seeking The Dia) 56 JANS A. VEGA [IGNACIO Y FELIPE] FRANCISCO SAAVEDRA 7º 8º (2) SOY MIRAFIORI (Fappavalley) 56 ANTONIO PEÑA [MIRAFIORI] CARLOS CORDOVA A. 3º 8º (3) PAMPLEMOUSSE ROSE (Soldier...) 56 MOISES DONOSO [JANIRA ELGUETA] JULIO ESPINOSA N. 4º 6º (4) CRISTAL ALAZAN (Sitcom) 56 LUIS PEREZ [AMERICA] HUGO TORRES R. 6º 7º (5) KONDORIACO (Saddad) 56 JOSE MOYA [PINCAM] ALBERTO PINOCHET P. 5º 8º (6) STUKA GALACTICA (Stuka II) 56 LENNART P. SILVA [FERJO] ARMANDO NAVARRETE B. 9º 11º (7) MARCHA SIEMPRE (Distorted E...) 56 LUIS RIQUELME [SANTA MIRIAM] REINALDO BELLO B. 8º 6º (8) CHE TORITO (Dushyantor) 56 MOISES RIOS [RUBEN SALGADO B.] REINALDO BELLO B. 4º 7º (9) SE VEN LOS GALLOS (Caesarion) 56 NELSON FIGUEROA [SEÑORA K] HUGO TORRES R. 8º 9º (10) WALTTON (Thunder Gulch) 56 LUIS G. SOTO [TORRES R., HUGO] 6ª Carrera (19:45 Hrs.) Premio : “OSUMI” HANDICAP - Indice 1 - 1000 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;3ª Triple Nº2;Enganche;1ª DobleDeMil(C/7ª) ALBERTO PINOCHET P. 1º 4º (1) MUSAICHI (Fusaichi Pegasus) 56 LENNART P. SILVA [LOS CUATRO H] RAUL VASQUEZ O. 14º 6º (2) REVOLUTION GIRL (Red Rocks) 56 JOSE SOLANO [MANUEL URBINA A.] REINALDO BELLO B. 4º 11º (3) GUINDA ACIDA (Cat Scan) 56 JOSE MOYA [CARLOS Y DIANA] REINALDO BELLO B. 3º (4) DADDY YANKEE (Pyrus) 56 MOISES DONOSO [CUREPTO] GERARDO MELO M. 12º 7º (5) EL CORCHETE (Milt’s Overture) 56 GUSTAVO VERA [MULEVA] ERCIRA ALARCON J. 8º 5º (6) GRAN JACK (Dunkirk) 55 LUIS PEREZ [EL TANITO] HECTOR ESPINOZA N. 3º 1º (7) EXQUISA (Aragorn II) 56 NICOLAS SOTO [LO ESPINOZA] LUIS SOTO H. 1º 2º (8) AHU AKIVI (Wacky II) 56 NELSON FIGUEROA [DON HIPOLITO] JORGE LEON S. 9º 8º (9) RECUPERADO (Cat Scan) 56 ANTONIO PEÑA [LOS RIOS] REINALDO BELLO B. 6º 3º (10) KERALA BAY (Mati) 55 JANS A. VEGA [MATI] 7ª Carrera (20:15 Hrs.) Premio : “OPERA HALL” HANDICAP - Indice 17 al 7 - 1100 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;1ª Triple Final(Valor $1.000);1ª DobleDeMil(C/8ª);1ª DobleQuinela(C/8ª) VICTOR GALLARDO E. 8º 9º (1) SANG SANG (Sitcom) 57 JANS A. VEGA [MARZUC] ALBERTO PINOCHET P. 10º 5º (2) BISMARK (Bastian) 54 JAIME MIÑO [LOS CUATRO H] CARLOS NORAMBUENA B. 2º 5º (3) REY DEL CARIBE (Bluegrass Cat) 57 GUSTAVO VERA [DESPACHERA] JULIO ESPINOSA N. 2º 2º (4) CABO FROWARD (Neko Bay) 58 LUIS PEREZ [CARLITI] ALBERTO PINOCHET P. - Reap. (5) CARA DE PIROPO (Defer) 57 JOSE SOLANO [JOTA DE JASMA] REINALDO BELLO B. 2º 1º (6) SODA STEREO (Fast Company) 54 CRISTIAN A. ROJAS [BAYRON Y GENESIS] RAUL VASQUEZ O. 6º 1º (7) CHAT BLANCHE (Aragorn II) 57 LENNART P. SILVA [PINTO] CARLOS NORAMBUENA B. 3º 3º (8) PASCUA ISLAND (Feliz De La Vida) 59 JOSE MOYA [ROUMEAU] REINALDO BELLO B. 6º 3º (9) THE RASUL (Sitcom) 55 MOISES RIOS [BELLO B., REINALDO] CARLOS NORAMBUENA B. 11º 5º (10) VILLA IVANOVA (Ivan Denisovich) 54 MOISES DONOSO [MAJECO] JUAN R. BERNAL C. 1º (11) TATA QUIQUE (Seeking The Dia) 54 NELSON FIGUEROA [ALCANZANDO UN SUEÑO] ERCIRA ALARCON J. 9º 8º (12) NIKER (Mayakovsky) 61 LUIS RIQUELME [SILENCIO] ERCIRA ALARCON J. 2º 4º (13) EL GRAN FU FU (Breathless Storm) 54 LUIS G. SOTO [CALUFO] 8ª Carrera (20:45 Hrs.) Premio : “OCEAN ELEVEN” HANDICAP - Indice 6 al 2 - 1100 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;2ª Triple Final;Enganche;1ª DobleDeMil(C/9ª) LUIS SOTO H. 2º 3º (1) VIBRADOR (Send Inthe Clowns) 55 GUSTAVO VERA [BELGRANO] CARLOS CORDOVA A. 3º 7º (2) GREAT TYCOON (Diamond Tyc...) 54 JOSE MOYA [TARARIRA] NELSON NORAMBUENA B. 3º 4º (3) PITUCA SIN LUCAS (Dunkirk) 55 LUIS PEREZ [NICOLE] REINALDO CHAMORRO B. 8º 9º (4) SOY UNICA (Mayakovsky) 56 LUIS G. SOTO [BASICO] ARMANDO NAVARRETE B. 4º 2º (5) CORRE CACHETON (Monthir) 55 N.N. [TRES REYES] ALBERTO PINOCHET P. 7º 1º (6) MAXIMILLION (Squire Jones) 54 LENNART P. SILVA [PINOCHET P., ALBERTO] HUGO TORRES R. 1º 8º (7) DE ORO Y PLATA (Ocean Terr...) 55 JANS A. VEGA [TORRES R., HUGO] CARLOS NORAMBUENA B. 8º 7º (8) PRINCIPE SUREÑO (Settlement) 57 NICOLAS SOTO [GENESITA] GERARDO MELO M. 7º 1º (9) GORDON’S BAY (Neko Bay) 54 CRISTIAN A. ROJAS [PALTAS JARA] RAUL VENEGAS V. 6º 4º (10) RAYO DE ESPERANZA (Ashaaq) 54 JAIME MIÑO [JUAN DE TURQUIA] NELSON NORAMBUENA B. 7º 13º (11) PISTOL KID (Minister’s Bid) 54 MOISES RIOS [EL MANZANA] HUGO POZO V. - Reap. (12) LUCERO BLANCO (Cat Scan) 58 NELSON FIGUEROA [GUILLERMON] FRANCISCO SAAVEDRA 8º 10º (13) MAQUINA DILLINGER (Red R...) 54 MOISES DONOSO [EL MAS BELLO] 9ª Carrera (21:15 Hrs.) Premio : “ON ROLA” HANDICAP - Indice 1B - 1000 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;3ª Triple Final;Enganche NELSON NORAMBUENA B. 2º 4º (1) NAYADER (Galantas) 55 LUIS PEREZ [HARAS LOS ACACIOS] CARLOS CORDOVA A. 7º 2º (2) EL TALULA (Dunkirk) 54 CRISTIAN CABRERA [GRAN XIME] RAUL VASQUEZ O. 9º 10º (3) KING’S BOURBON (King’s Best) 55 CRISTIAN A. ROJAS [MANUEL URBINA A.] CARLOS NORAMBUENA B. - Reap. (4) KILO RENT (Aragorn II) 56 NELSON FIGUEROA [LOS RAYOLEROS] NELSON NORAMBUENA B. 6º (5) ROCA DE ACERO (Send Inthe...) 56 ANTONIO PEÑA [MANCILLA D. WILFREDO] ERCIRA ALARCON J. 8º 4º (6) EMPRESS LOOK (Soldier Of F...) 54 LUIS RIQUELME [CAIN] JUAN R. BERNAL C. 7º 6º (7) CAUTIVAR (Stevie Wonderboy) 55 JANS A. VEGA [ALE Y CATHY] CARLOS CORDOVA A. 9º (8) FACILISSIMO (Send Inthe Cl...) 56 MOISES DONOSO [GUERRERO] CARLOS NORAMBUENA B. 4º 5º (9) VICENZO BELLINI (Pavarotti II) 55 JOSE MOYA [LOS RAYOLEROS] REINALDO CHAMORRO B. 3º 2º (10) STAR FIELD (Last Best Place) 54 GUSTAVO VERA [CARLOS Y DIANA] NELSON NORAMBUENA B. - Reap. (11) NEWFOUND HOPE (Newfou...) 54 MOISES RIOS [NICOLE] ALBERTO PINOCHET P. 2º 11º (12) DESTELLO DE LUNA (Ramaje) 56 JOSE SOLANO [REFUGIO DEL TORO]

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Nueve competencias, que tienen en promedio casi once ejemplares, es un síntoma muy positivo para la hípica penquista. Como antecedente cuan-do realice sus apuestas considere a los más eficien-tes: preparadores Hugo Pozo (26,3%), Juan R. Ber-nal (25%), Victor Gallardo (23,9%) y Alberto Pino-chet (17,6%); jinetes Nelson Figueroa (22,7%), Gustavo Vera (15,3%), Luis Pérez (14,6%) y José Moya (14,5%).

Desde las 17:15 horas TACITA DE LECHE “Sin sobresaltos” Fácilmente en su reestreno pistero, la corredora del stud Javiera Andrea se venció por 2 cuerpos ¾. Como favorita abonó $2.90 y cronometró 1.04,97 para los 1100 metros. Fue piloteada “sin ser exigida” por José Solano, la nueva opción en el sillín del entrenador Alberto Pinochet.

NELSON FIGUEROA “Espectacular” Una jornada de excelencia tuvo este

jinete al ganar cinco competencias. Se impuso con el debutante dosañero

Neo, ganó la estelar con Iberiano aprovechando los kilos a su favor, con Saman obtuvo Araucaria de Plata por

la tercera en línea, triunfó con Exquisa en los 900 metros y ganó

sobreponiéndose a muchos contratiempos con Tata Quique en la

última del jueves pasado. Las condiciones siguen intactas y creemos

que pronto volverá a correr a los hipódromos centrales.

Norman Yibaro Muñoz Duhalde www.carrerasdecaballos.cl

FOTOS:ENRIQUE MOLINA N.

Page 13: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 13

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Verónica Lamperti [email protected]

En la concesionaria de Ford Concepción los integrantes del team Rally Mobil mostraron sus vehículos a clientes de la firma y compartieron experiencias en un evento de apo-yo a la escudería con motivo del circuito que se realizó este fin de semana en la ciudad.

PABLO OLMOS y Lewis Allen.

FRANCISCO VILA y Juan Pablo Cavalla. JAVIER CORTE, Felipe Burgos y Diego Medel.

PEDRO HELLER, Felipe Rossi, Antonio Belart y

Alberto Heller.

JOSÉ DÍAZ y Luis Allende.

CLAUDIO ARRETX, Antonio Belart y Mauricio Galdames.ALBERTO LARA, Antonio Belart y Gonzalo Muñoz.

GONZALO PADILLA y Felipe Vidal.

ALBERTO HELLER, Guga

Ortiz y Pedro Heller.

Team Rally de Ford compartió junto a clientes de DIFOR en demostración de vehículos

Page 14: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

14

La directora del recinto, Mónica Álvarez, explicó que en el lugar de la tragedia se instalaba una rampa para minusválidos desde hace un mes. De paso, negaron alguna irregularidad en estos trabajos y problemas en los ductos internos.

Sanatorio Alemán confirma trabajos autorizados en zona siniestrada

SEGÚN EJECUTIVA DEL CENTRO ASISTENCIAL

Han pasado poco más de 24 horas, y los directivos del Sanatorio Alemán de Con-cepción comienzan a reali-zar los primeros balances tras la tragedia que movilizó a toda una ciudad.

Para los directivos, aún es difícil, y evitan hablar de las causas que desencadenaron la explosión, y argumentan que toda la información es remitida a la Fiscalía.

Una de las primeras en lle-gar al lugar el día sábado fue Mónica Álvarez, directora de la sociedad que controla al Sanatorio Alemán, quien es-tuvo liderando, por parte de la empresa, la coordinación con las autoridades.

La ejecutiva, en conversa-ción con Diario Concepción analizó el actuar de su pre-vencionista de riesgos y los

FOTO:ISIDORO VALENZUELA M.

momentos posteriores a la tragedia.

-¿Cuál es el primer ba-

lance que hace la institu-ción?

-Lamentamos el hecho y nuestros pensamientos y oraciones están con los falle-cidos, hemos estado preo-cupados de nuestros pacien-tes internados y de los heri-dos y cómo atenderlos. Nuestra preocupación y foco estuvo en prestar la ayuda necesaria a los heridos y a nuestros trabajadores.

-¿Con qué sensación se quedan tras este hecho?

-Para nosotros es una tra-gedia, que tengamos gente herida y fallecida es un tre-mendo dolor, en donde hay daños considerables en nuestra infraestructura. El balance en términos huma-nos, la generosidad ha sido tremenda, tanto los recintos públicos como privados se pusieron a nuestra disposi-ción, en donde se facilitó todo tipo de atenciones. A esto, debemos sumar la visi-ta del ministro de Salud, quien nos dio su apoyo y la relevancia que tenemos en la red de salud de la zona. El ba-lance hoy es duro, pero el apoyo y compromiso de nuestros trabajadores nos hará levantarnos pronto.

-El Sanatorio Alemán cuenta con ciertas instala-ciones y servicios que no se encuentran de forma fá-cil en la Región, como lo es la UCI pediátrica ¿Qué va a pasar con esto?

-Uno de los focos que tuvi-mos durante la emergencia, es poder dar continuidad a los servicios en la Clínica de la Mujer, allí estamos pres-tando la mayoría de los ser-vicios, así que continuidad operativa hay. Estamos tra-tando de seguir en ese sector. Ahora, debemos resolver cuáles son los servicios críti-cos que se deben resolver en el más breve plazo.

-¿Cuáles son los servi-cios críticos?

-Se trata de las cirugías que estamos haciendo en las dependencias de la Avenida Francesa, al igual que la toma de imágenes, en donde daremos una solución. Po-demos seguir prestando to-dos nuestros servicios en la Clínica de la Mujer.

-¿Qué va a pasar con las zona claves, como el vacu-natorio y el banco de san-gre?

-Hay zonas bastante des-truidas, es probable que el

vacunatorio se instale en las otras dependencias que te-nemos, mientras que con el Banco de Sangre, estamos haciendo el control de da-ños, a la espera de poder ac-ceder bien a esa dependen-cia, ya que sólo lo hemos he-cho acompañados de Bomberos.

-¿Hay pérdidas en el Banco de Sangre?

-Me cuesta contestar al 100%, en esa zona hubo da-ños y nos encontramos rea-lizando las evaluaciones res-pectivas.

-Se habla de una falla humana dentro de las po-sibles causas de este he-cho. ¿Qué información maneja el Sanatorio Ale-mán de este hecho?

-Toda la información so-bre las causas del accidente las estamos entregando de forma colaborativa a la Fis-calía. Nosotros efectivamen-te estábamos realizando

Marcelo Castro Bustamante [email protected]

FRASE

“Los trabajos se realizaban en base a la normativa vigente”.

“El prevencionista es nuestro trabajador y todo lo que ocurrió en ese momento y por qué da esa instrucción es materia de la investigación”.

“Yo vi esos videos y comparto lo que ve y dice la gente”.

Page 15: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 15

La administración del recinto reubicará a los funcionarios de la Torre Pedro de Valdivia.

No habrá despidos

Salud prohíbe funcionamiento del Sanatorio Alemán

produjo una fuga, que es una de las hipótesis de esta inves-tigación. Con pericias técni-cas esperamos validar o des-mentir esta teoría”.

Al mismo tiempo, la Sere-mi de Salud del Bío Bío emi-tió una prohibición de cierre en contra del recinto afecta-do e inició un sumario para determinar posibles incum-plimientos.

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

OBITUARIO

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra amada madre, suegra y abuelita, Sra.

LUCIA EDITA FIGUEROA PRADENAS (Q.E.P.D)

Su velatorio se está realizando en la Capilla Jesús Resucitado, Villa Nonguén y sus funerales se efectúan hoy luego de una misa a las 10:00 horas, saliendo posterior-mente el cortejo en dirección al Cementerio General de Concepción Familia Zenteno Figueroa Concepción, 23 de abril de 2018.

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado padre, hermano, tío, suegro, abuelito y bisabuelito, Sr.

JUAN OSVALDO RIVAS PINCHEIRA (Q.E.P.D)

Su velatorio se realiza en la Parroquia San José y sus funerales se efectuarán hoy luego de una misa a las 11:30 horas, saliendo posteriormente el cortejo en direc-ción al Cementerio General de Concepción Familia Rivas Andrade Concepción, 23 de abril de 2018.

“Como estrellas que brillan, son los niños que te aman, como joyas que adornan a mi Rey y Señor”

VICTORIA ESTER HERNANDEZ GOMEZ (Q.E.P.D)

Su velatorio se realiza en domicilio, Diguillin N° 462, Población Invica, Lomas Co-loradas y sus funerales se oficiarán mañana, saliendo el cortejo a las 15:30 horas, en dirección al Cementerio Parque San Pedro. Famlia Hernández Gómez San Pedro de la Paz, 23 de abril de 2018.

unos trabajos en una ram-pa de acceso para minus-válidos, que estaban sien-do realizados por una em-presa contratista.

-¿Estos trabajos re-querían de alguna au-torización de la autori-dad correspondiente?

-La información que tengo, es que los trabajos se realizaban en base a la normativa vigente.

-¿Las mantenciones de la clínica se encon-traban al día?

-Todo estaba al día, in-clusive, durante la sema-na pasada, entre miérco-les y jueves, estuvo en la clínica personal de la Se-remi de Salud, quienes re-visaron todas las instala-ciones y finalizamos la inspección con un 100% de aprobación.

-¿Hubo fallas en los protocolos de la clíni-ca?

-Estamos aportando todos los antecedentes a la Fiscalía, sobre todo, en lo relacionado a la parti-cipación que tuvieron nuestros trabajadores.

-¿Cómo toma la clíni-ca el video que circula en internet, en donde el prevencionista de ries-gos da por reparada la fuga de gas?

-El prevencionista es nuestro trabajador y todo lo que ocurrió en ese mo-mento y por qué da esa instrucción es materia de la investigación. Él está prestando toda la colabo-ración necesaria para es-clarecer la situación.

-Las enfermeras di-cen en el video que no quieren entrar, que tie-nen miedo.

-Yo vi esos videos y comparto lo que se ve y dice la gente, pero esos antecedentes se entrega-ron a la Fiscalía y ellos de-berán analizar si la deci-sión del prevencionista se ajusta o no a los protoco-los.

-¿Podría existir una acción penal en contra del prevencionista, o que fuese formalizado?

-No lo sabemos, y prefe-rimos entregar todos los antecedentes y colaborar con la Fiscalía.

-¿Se va a realizar un sumario administrati-vo sobre las determina-ciones que se aprecian en el video?

-Por supuesto. -¿Con qué sensación

se queda sobre estos vi-deos?

-Es un video duro de ver, y que justo después ocurra una tragedia. Me imagino lo que será ver ese video para los fami-liares de las víctimas. Yo prefiero no manifestarme sobre la situación y esta-mos entregando todos los antecedentes.

FOTO:LUKAS JARA M.

Diversas diligencias a car-go del Labocar de Carabine-ros se realizaron durante este domingo en la Torre Pedro de Valdivia del Sanatorio Ale-mán de Concepción, la que fue destruida tras una explo-sión de gas el día sábado.

A primera de este domin-go, se apersonó en el lugar el fiscal jefe de Concepción, Octavio Stuardo, quien in-dicó que “los peritajes reali-zados durante la noche, se basaron en determinar la existencia de personas atra-padas en los escombros, cosa que no ocurrió”.

El fiscal indicó que se aco-tó el sitio de la explosión, “eso es donde fallecieron las per-sonas y al lugar donde se rea-lizaban los trabajos y donde

El director (s), Claudio Le-dermann, indicó con respec-to al cierre que “el Sanatorio Alemán consta de dos edifi-cios, y la mayoría de las pres-taciones médicas las hare-mos en la torre Francesa”.

El directivo adelantó que no habrá desvinculaciones de personal y que estos se-rán reubicados en otras de-pendencias. En relación a los procedimientos agendados, pidió a los pacientes mante-ner la calma, ya que se les dará una nueva fecha.

Durante la jornada, llegó personal de la Comisión Chi-lena de Energía Nuclear, quie-nes descartaron fugas de ma-terial radioactivo desde los implementos médicos exis-tentes en las instalaciones.

Dos personas sin vida es el saldo que dejó un ajuste de cuentas en la comuna de Hualqui.

De acuerdo a la investiga-ción, Matías Pino y Rodrigo Silva, llegaron hasta el recinto asistencial, tras ser víctimas de una balacera, estando en

el recinto, un sujeto baleó a los afectados.

Uno de ellos, Pino, se encon-traba al interior del recinto y recibió una bala en su cabeza, mientras que Silva fue atacado en la vía pública y falleció en el hospital. Hay un detenido que será formalizado hoy.

Dos fallecidos deja ajuste de cuentas en consultorio

Page 16: TD NOTICIAS PÁGS. 14-154 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018 alcanzó la UdeC, superando las cinco logradas por los planteles de 2004 y 2015, dirigidos por Meneses y Fuentes,

16 Diario Concepción Lunes 23 de abril de 2018

TODOS LOS LUNES

PUZZLE

Ambulancias: 131 Bomberos: 132 Carabineros: 133 Investigaciones: 134 Fono Drogas: 135 Inf. Carabineros: 139 Fono Familia: 149 Inf. Toxicológica: 2- 635 3800 V. Intrafamiliar: 800 220040 Delitos Sexuales: 565 74 25 Defensa Civil: 697 16 70 Fono VTR: 600 800 9000 Fono Essbío: 600 33 11000 Fono CGE: 600 -777 7777

TELÉFONOS

FARMACIAS DE TURNO

CONCEPCIÓNSalcobrand • Freire 707

SAN PEDROFarmaexpress • Camilo Mori 1086, local C

CHIGUAYANTECruz Verde • M. Rodríguez 925

TALCAHUANO/HUALPÉNDr. Simi • Valdivia 149, local 39

SUDOKUS

FÁCIL

DIFÍCIL

SUDOKUS

FÁCIL

DIFÍCIL

SUDOKUS

FÁCIL

DIFÍCIL

5/17 3/16LOS ÁNGELES

8/23SANTIAGO

3/16CHILLÁN7/22

RANCAGUA

6/18TALCA

3/18ANGOL

3/16TEMUCO

3/14P. MONTT

6/16MARTES

5/16MIÉRCOLES

8/14JUEVES

HOY

EL T

IEM

PO RADIACIÓN UV

*Tiempo Máximo recomendado de exposición (minutos).

RIESGO TIME* ÍNDICE EXTREMO 10 11 o más MUY ALTO 25 8 A 10 ALTO 30 6 A 7 MODERADO 45 3 A 5 BAJO 60 o más 0 A 2

Santoral: Jorge