Tasa R Covid-19

7
Tasa R Covid-19 Detalles C Última actualización en 17 Julio 2021 < Visitas: 150456 Ir al informe más reciente El siguiente gráfico interactivo muestra la evolución de la tasa R de Costa Rica (en rojo) en el contexto de Iberoamérica. Este gráfico se actualiza a diario. (Hacer clic sobre las curvas del gráfico para obtener los datos). ¿Qué es la tasa R? La tasa R de reproducción de un brote epidémico indica el número promedio de personas que contagia cada infectado durante todo el tiempo en que es contagioso. Desde una perspectiva poblacional, la R indica por cuánto se multiplica cada generación de infectados cuando la reemplaza la siguiente generación. Una tasa R = 1 significa que cada generación de casos es reemplazada por otra de igual tamaño, es decir que la cantidad de individuos infectados no aumenta ni disminuye en el tiempo y el brote se encuentra estacionario. Si R es menor que la unidad, la epidemia está en camino de extinguirse, pero si es mayor que 1 hay proliferación, la cual será de tipo exponencial a menos que se haga algo para contenerla. ¿Cómo se estima la tasa R? (/documentos/portal/tasa-r-covid-19/R-Mate.pdf) El índice baby shower de riesgo de contagio (/documentos/portal/tasa-r-covid-19/Q-BabyShower.pdf) Ir a Tableau Public Compartir Fecha probable de contagio Tasa R (escala logarítmica) Tasa R Covid-19 https://ccp.ucr.ac.cr/index.php/tasa-r-covid-19.html?tmpl=component&pr... 1 de 7 24/7/21, 7:20 p. m.

Transcript of Tasa R Covid-19

Page 1: Tasa R Covid-19

Tasa R Covid-19

DetallesCÚltima actualización en 17 Julio 2021<Visitas: 150456

Ir al informe más reciente

El siguiente gráfico interactivo muestra la evolución de la tasa R de Costa Rica (enrojo) en el contexto de Iberoamérica. Este gráfico se actualiza a diario. (Hacer clicsobre las curvas del gráfico para obtener los datos).

¿Qué es la tasa R?La tasa R de reproducción de un brote epidémico indica el número promedio de personas quecontagia cada infectado durante todo el tiempo en que es contagioso.  Desde una perspectivapoblacional, la R indica por cuánto se multiplica cada generación de infectados cuando la reemplaza lasiguiente generación. Una tasa R = 1 significa que cada generación de casos es reemplazada por otrade igual tamaño, es decir que la cantidad de individuos infectados no aumenta ni disminuye en eltiempo y el brote se encuentra estacionario.  Si R es menor que la unidad, la epidemia está en caminode extinguirse, pero si es mayor que 1 hay proliferación, la cual será de tipo exponencial a menos quese haga algo para contenerla. 

¿Cómo se estima la tasa R? (/documentos/portal/tasa-r-covid-19/R-Mate.pdf)

El índice baby shower de riesgo de contagio (/documentos/portal/tasa-r-covid-19/Q-BabyShower.pdf)

Ir a Tableau PublicCompartir

Gr 1. Tasa R del COVID-19 en Iberoamérica

0,50,60,70,811,21,51,75

Fecha probable de contagio

Tasa

R (

esca

la lo

garítm

ica)

Tasa R Covid-19 https://ccp.ucr.ac.cr/index.php/tasa-r-covid-19.html?tmpl=component&pr...

1 de 7 24/7/21, 7:20 p. m.

Page 2: Tasa R Covid-19

Ir a informes anteriores (/documentos/portal/tasa-r-covid-19/reportes)

Bajar tabla... (/documentos/portal/tasa-r-covid-19/C19-CR-TasasReI.xlsx)

Situación de Covid-19 en Costa Rica al viernes 16 de julio de 2021,con énfasis en la tasa R. Luis Rosero-BixbyCentro Centroamericano de PoblaciónUniversidad de Costa Rica

ResumenLa tasa de reproducción de la pandemia en Costa Rica es R=1,01 con datos actualizados al viernes16 de julio. Se ha reanudado la tendencia al alza que se había interrumpido en semanas previas y, porprimera vez desde el 12 de mayo, el país está por encima del umbral crítico de R=1. Proyeccionesque incluyen la llegada y diseminación de variantes más contagiosas del virus y dos escenarios deritmo de vacunación informan que dentro de dos meses es posible llegar a una situación de cerca de400 casos nuevos por día y R=0,75, lo cual permitiría levantar la mayoría de restricciones sanitariashacia fines de setiembre.  Para ello la clave es que se acelere el ritmo de vacunación y se apliquen2,3 millones de dosis en las próximas 10 semanas.  Pero también es posible que con una vacunaciónlenta y abandono de medidas sanitarias el país entre en una nueva ola pandémica y dentro de dosmeses tenga más de 2.000 casos nuevos al día y 1.300 personas hospitalizadas.

 Tendencia reciente de la tasa R en Costa Rica[1]La tasa de reproducción de Covid-19 en Costa Rica es R = 1,01 y al alza.  La tendencia al alza se hareanudado luego de la pausa de unas semanas atrás (Gráfico 1).  Por primera vez desde el 12 de mayoel país está por encima del umbral de R=1, es decir, en la difícil situación de una potencial expansiónde la pandemia, ya que cada persona infectada estaría contagiando a más de otra persona.

Tasa R Covid-19 https://ccp.ucr.ac.cr/index.php/tasa-r-covid-19.html?tmpl=component&pr...

2 de 7 24/7/21, 7:20 p. m.

Page 3: Tasa R Covid-19

Esta estimación de la tasa de reproducción se obtuvo con datos actualizados a hoy, 16 de julio, perodebe recordarse que los diagnósticos reportados hoy corresponden a contagios ocurridosaproximadamente 6 días atrás, o sea el sábado 10 de julio.  El regreso a clases a partir del 12 de juliono puede ser, por tanto, la causa del alza en R.

El gráfico 1 muestra que la tendencia al alza en R en realidad viene desde principios de junio.  Unahipótesis razonable de la causa de esta tendencia es la fatiga de la población y las instituciones paramantener restricciones sanitarias y conductas anormales por tiempo prolongado, así como unareducción en la percepción del riesgo que representa Covid-19.

El acelerado ritmo de vacunación alcanzado por el país especialmente en las dos primeras semanasde junio (en las que fue vacunado más del 10% de la población: 430.000 personas con primera dosis ymás de 100.000 con segunda dosis) sin duda ha evitado que el aumento en la tasa de contagio hayasido mayor. 

Escenarios futuros de la tasa REl curso de la tasa R en las próximas semanas estará determinado por la interacción de tres fuerzas.La primera es positiva o favorable a la baja de R: la vacunación.

Las otras dos son negativas o favorables al alza de R: la llegada y diseminación de variantes máscontagiosas del virus y la fatiga de la población y las instituciones con el consiguiente abandono deconductas anti contagio (distanciamiento y uso de mascarillas principalmente).

La vacunación es un factor clave que incluso puede neutralizar o reducir el impacto de las dos fuerzasnegativas.  El país ha llegado a un punto en que la vacunación define tres grupos poblacionales deimportancia significativa y en los cuales la transmisión del virus es muy diferente. La distribución de lapoblación del país en estos tres grupos al 16 de julio y su proyección al viernes 16 de setiembre semuestra a continuación:

Tasa R Covid-19 https://ccp.ucr.ac.cr/index.php/tasa-r-covid-19.html?tmpl=component&pr...

3 de 7 24/7/21, 7:20 p. m.

Page 4: Tasa R Covid-19

El 35% de la población ya ha recibido al menos una dosis de vacuna a julio 16.  Y con un ritmo rápidode vacunación el país tendrá más del 60% de su población vacunada con al menos una dosis hacia el15 de setiembre.

La proyección de vacunación lenta supone que en las próximas 10 semanas se aplicarán 1,4 millonesde dosis, es decir, una cantidad semanal parecida al promedio de las tres semanas más recientes. Enel escenario de vacunación acelerada se aplicarán 2,3 millones de vacunas, es decir, a un ritmo similarque el de las dos primeras semanas de junio.  La anunciada aplicación de las 500.000 dosis devacunas donadas por los Estados Unidos en las próximas dos semanas seguramente será un factor dereducción de la tasa de contagio, pero debe notarse que su efecto no será inmediato sino que tendráun rezago de dos semanas.

Dados los niveles de eficacia de las vacunas y las coberturas de vacunación alcanzada y proyectadasen la tabla, esta intervención habría tenido un efecto acumulado de reducir en 29% la tasa de contagioa la fecha del presente informe (en realidad, el efecto es un poco menor pues debe esperarse dossemanas luego de la aplicación de la vacuna para que ésta tenga  su efecto completo).  Este efectoaumentará en casi 20 puntos en los próximos dos meses si el ritmo de vacunación se acelera a losniveles de principios de junio.  Pero incluso a un ritmo lento de vacunación, el efecto reductor de latasa R dentro de dos meses aumentará substancialmente y llegará a 40%.

Considerando estas dos proyecciones de vacunación y asumiendo que la variante delta del virus –quese dice es 50% más contagiosa– se diseminará hasta representar el 50% de los casos de covid-19dentro de dos meses, se simularon dos escenarios de trayectoria de R:

Un escenario optimista de vacunación acelerada en que la tasa de contagio cae a R=0,75 dentro dedos meses.  Por los rezagos en el efecto de la vacuna y porque la aceleración en la vacunación no sepuede lograr de manera súbita, la caída de R se inicia recién a partir de la cuarta semana de laproyección.

Un escenario neutro de vacunación lenta en que la tasa de contagio cae a R=0,90 dentro de dosmeses.  Por los rezagos en el efecto de la vacuna y porque la aceleración en la vacunación no sepuede lograr de manera súbita, la caída de R se inicia a partir de cuarta semana de la proyección.

Se formula también un tercer escenario pesimista, en el que a la lenta vacunación se le sumaincrementos en la tasa de contagio ya sea por abandono de conductas anti contagio o porque lavariante delta penetra más profundamente o es más contagiosa.  En este escenario la tasa sube aR=1,05. 

Proyección a dos meses de los casos diagnosticados

Tasa R Covid-19 https://ccp.ucr.ac.cr/index.php/tasa-r-covid-19.html?tmpl=component&pr...

4 de 7 24/7/21, 7:20 p. m.

Page 5: Tasa R Covid-19

En el escenario optimista de vacunación acelerada, el país estará diagnosticando dentro de dos mesesmás de 400 casos diarios en una curva con una fuerte inercia a la baja que en pocas semanas llevarána cifras cercanas a cero (Gráfico 2).  Esta inercia a la baja está dada por la tasa de contagio R=0,75,substancialmente menor que uno, asumida para este escenario.  Con estos números y tendencias elpaís estará en posición de levantar la mayoría de restricciones sanitarias a mediados o fines desetiembre.

En el escenario neutro de vacunación más pausada, dentro de dos meses se estarían  reportandocerca de 1.000 casos nuevos de covid-19 por día y habría que mantener varias semanas más lasrestricciones sanitarias de mitigación de la pandemia.

En el escenario pesimista de aumento de la tasa a R=1,05, el país entraría en una nueva olapandémica y el 15 de setiembre estarían reportándose cerca más de 2.000 diagnósticos diarios.  Eneste escenario de tormenta perfecta se conjuga lo más negativo de las tres principales fuerzasgobernando las tendencias del virus: lenta vacunación, variante más contagiosa del virus, y fatiga antelas medidas restrictivas.

Debe decirse que el escenario optimista es factible de lograr e incluso superar con las accionesapropiadas, particularmente respecto a la venida de lotes más grandes de vacunas en agosto yrespecto a la colaboración de la población para que mantenga las precauciones para evitar contagios.

Los escenarios neutro y pesimista proyectan una tasa R fluctuante en torno a uno en las próximas treso cuatro semanas y, consecuentemente una curva epidémica de  incidencia estancada en alrededor de1.400 diagnósticos diarios.  Pero luego de esta meseta se proyecta un fuerte caída de la curva. 

Proyecciones de demanda hospitalaria y mortalidadSLos escenarios neutro y optimista proyectan que la cantidad de personas hospitalizadas dejará dedisminuir, estancándose en cerca de 900 camas ocupadas durante tres o cuatro semanas.  Luego seespera una reanudación de la caída (Gráfico 3).  En las mejores circunstancias, hacia el 15 desetiembre el país tendrá alrededor de 300 personas hospitalizadas, 120 en UCI.

Tasa R Covid-19 https://ccp.ucr.ac.cr/index.php/tasa-r-covid-19.html?tmpl=component&pr...

5 de 7 24/7/21, 7:20 p. m.

Page 6: Tasa R Covid-19

En el escenario de proyección pesimista el país no lograría salir de la difícil situación de saturaciónactual.  Dentro de dos meses estaría con 1.300 personas hospitalizadas, casi 600 en UCI.

Por otra parte, la proyección de la mortalidad por Covid-19 informa que dentro de dos meses elnúmero de fallecimientos caerá a menos de 5 al día en los escenarios neutro y optimista (Gráfico 4). Elescenario pesimista lleva a 10 fallecimientos diarios.  Esta fuerte caída en la mortalidad bajo cualquierescenario incluye un efecto de la vacunación con preferencia a las personas de mayor edad o confactores de riesgo.

 [1] Procedimiento de estimación de R descrito en:https://ccp.ucr.ac.cr/documentos/portal/tasa-r-covid-19/R-Mate.pdf (/documentos/portal/tasa-r-covid-19/R-Mate.pdf)

Tasa R Covid-19 https://ccp.ucr.ac.cr/index.php/tasa-r-covid-19.html?tmpl=component&pr...

6 de 7 24/7/21, 7:20 p. m.

Page 7: Tasa R Covid-19

[2]  Conviene aclarar dos detalles metodológicos de la estimación de la tasa R. El primero es laexistencia de un lapso de varios días entre el momento del contagio y el del diagnóstico.  Nuestraestimación supone que este lapso es de 6 días:  4 de incubación para que aparezcan síntomas, más 2días de respuesta del laboratorio.  De este modo la estimación con datos de 21 de mayo se atribuye acontagios ocurridos probablemente el sábado 15 de mayo.  El segundo detalle es que, en analogía conlas señales radiofónicas y similares, nuestra estimación busca  descartar el “ruido blanco” queproducen las fluctuaciones aleatorias –o atrasos en los reportes– para identificar la “señal” substantivaen la curva de diagnósticos diarios, ello requiere con frecuencia corregir estimaciones de días recientesconforme arriban nuevas señales.  Esta es la razón por la que nuestras estimaciones ofrecidas eninformes previos a veces deben ser corregidas. Asimismo, la estimación actualizada a la fecha de hoypodría requerir una corrección en los próximos días cuando arribe más información. 

Tasa R Covid-19 https://ccp.ucr.ac.cr/index.php/tasa-r-covid-19.html?tmpl=component&pr...

7 de 7 24/7/21, 7:20 p. m.