Tareas de La Planeación

4
Tareas de la Planeación Tarea 1: Elaborar Misión, Visión y las Metas. Misión: Visión: Metas: Ser la empresa número 1 en ventas de instrumentos musicales a nivel regional y nacional. Tarea 2: Diagnosticar Oportunidades y amenazas. Amenazas: o Los competidores reconocidos como Mundo Musical y MusicalCedar, las cuales están posicionadas en el mercado y tienen un dominio de éste. o La búsqueda de los clientes que debido a su inexperiencia y falta de conocimiento del tema, recurren a lugares reconocidos o recomendados por expertos para conseguir sus instrumentos. Oportunidades: o La Universidad Tecnológica de Pereira, representa una oportunidad palpable, donde a través de un convenio, se puede llegar a los estudiantes de bellas artes, los cuales representan un público objetivo muy importante, porque no solo se podría hacer un convenio de ventas del producto sino también ofrecer las clases del instrumento por parte de éstos estudiantes, y viceversa, a los estudiantes que quieran aprender a usar un instrumento se les puede ofrecer uno de calidad y con un precio especial por tener nosotros un convenio con la universidad. o Del mismo modo se puede llegar a escuelas y colegios, donde se vea en los estudiantes un sentido de gusto hacia la música, con el que se pueden realizar también convenios para ofrecer instrumentos de calidad a mejores precios para los estudiantes inscritos en los colegios con los que se tengan convenios. Tarea 3: Diagnosticar Fortalezas y Debilidades

description

administracion, tareas de planeacion

Transcript of Tareas de La Planeación

Page 1: Tareas de La Planeación

Tareas de la Planeación

Tarea 1: Elaborar Misión, Visión y las Metas.

Misión: Visión: Metas: Ser la empresa número 1 en ventas de instrumentos musicales a nivel regional y

nacional.

Tarea 2: Diagnosticar Oportunidades y amenazas.

Amenazas: o Los competidores reconocidos como Mundo Musical y MusicalCedar, las cuales

están posicionadas en el mercado y tienen un dominio de éste.o La búsqueda de los clientes que debido a su inexperiencia y falta de conocimiento

del tema, recurren a lugares reconocidos o recomendados por expertos para conseguir sus instrumentos.

Oportunidades: o La Universidad Tecnológica de Pereira, representa una oportunidad palpable,

donde a través de un convenio, se puede llegar a los estudiantes de bellas artes, los cuales representan un público objetivo muy importante, porque no solo se podría hacer un convenio de ventas del producto sino también ofrecer las clases del instrumento por parte de éstos estudiantes, y viceversa, a los estudiantes que quieran aprender a usar un instrumento se les puede ofrecer uno de calidad y con un precio especial por tener nosotros un convenio con la universidad.

o Del mismo modo se puede llegar a escuelas y colegios, donde se vea en los estudiantes un sentido de gusto hacia la música, con el que se pueden realizar también convenios para ofrecer instrumentos de calidad a mejores precios para los estudiantes inscritos en los colegios con los que se tengan convenios.

Tarea 3: Diagnosticar Fortalezas y Debilidades

Fortalezas:o Calidad de los productoso Tecnología novedosa en el diseño de los nuevos elementos para tener

instrumentos con una apariencia novedosa y futurista, acorde con el entorno actual.

o Comunicación directa con el cliente para la definición de colores y acabados en los instrumentos, con lo cual se personaliza la compra y hace único el producto para el cliente.

Debilidades:o Canales de distribución, se entiende como un problema a mejorar porque cuando

los clientes piden un producto que debe ser transportado a algún lugar lejano, es difícil garantizar que el transportador de dicho elemento llevará todas las precauciones del caso, así que esto representa un problema a solucionar.

Page 2: Tareas de La Planeación

Tarea 4: Elaborar Estrategias

Realizar una alianza con la Universidad Tecnológica de Pereira, con la facultad de bellas artes, que ofrezca un canal de doble vía, donde se beneficien ambos lados con la distribución de los instrumentos de calidad y las clases de calidad ofrecidas por los estudiantes de la universidad.

Realizar una alianza con una empresa Servientrega, donde se proporcione un cuidado extremo a los productos, para que éstos lleguen a su destino tal cual y como salieron de la fábrica, sin raspones ni ningún defecto causado por rozamientos y otros.

Apoyar eventos culturales en la ciudad relacionados con la música, para dar a conocer la marca y su dedicación a la música y la cultura. De este modo se comenzara a fidelizar clientes y a generar un deseo de conocer la marca para nuevos y potenciales clientes.

Expandirse a otras ciudades como Medellín, Cali y Bogotá, con la misma idea de generar alianzas con universidades que tengan una escuela de música y cultura, buscando siempre dar por sentado la idea del apoyo a la cultura y la música, y la calidad de los productos.

Tarea 5: Preparar el plan estratégico.

Misión: Visión: Metas: Bienes y servicios: Ofrecemos instrumentos musicales de calidad con la posibilidad única

del mercado en personalización de los mismos. Además ofrecemos clases para aprender a usar el instrumento de su elección con profesionales de la facultad de bellas artes de la UTP.

Análisis y estrategias de Mercado: Los estudiantes de la facultad de bellas artes, los amantes de la cultura y la música, y todos aquellos que desean despertar ese artista que llevan dentro.

Estrategias: Alianza con la universidad tecnológica de Pereira, alianzas con colegios, alianza con Servientrega, participación activa en eventos culturales, entre otros.

Reporte financiero: es positivo y se proyecta un crecimiento, después de realizar alianzas, del 15% en ventas.

Tarea 6: Preparar planes tácticos:

El área de gerencia se encargará de realizar una carta y enviarla a la decanatura de la facultad de bellas artes para constatar una reunión con el decano y realizar la propuesta de alianza con la empresa.

El área de recursos humanos deberá consultar cuales colegios de la ciudad tienen cualidades culturales enfocadas en la música, una vez conseguida la lista deberá realizar cartas para citar reuniones con los rectores de los colegios e ir a realizar las alianzas propuestas en la planeación estratégica.

En área de mercadeo se encargará de realizar una búsqueda de los eventos culturales de la ciudad, indagar y consultar como se consigue la participación en el mismo y

Page 3: Tareas de La Planeación

posteriormente ingresar a los eventos como sponsor para divulgar y dar a conocer nuestra marca.

El área de desarrollo tecnológico debe realizar la tarea de desarrollar una aplicativo para dispositivos móviles, donde se permita al cliente escoger cuáles serán las cualidades de su instrumento, color y acabado, una vez la información sea registrada ésta debe llegar al área de producción y se comienza el proceso de desarrollo del pedido.

Tarea 7: Controlar y diagnosticar resultados.

El área de gerencia deberá recoger los reportes de resultados de todas las áreas y verificar cuales de ellas están encaminadas al éxitos de los planes estratégicos postulados, en caso de no estar cumpliendo con los objetivos, deberán realizar una toma de decisiones para cambiar el rumbo negativo de ésta dependencia y orientarlo en el camino indicado para lograr los objetivos planeados.

Tarea 8: Continuar con la planeación.

El proceso de planeación debe reiniciarse al cabo de dos años, para plantear nuevas metas para la organización y reorientarla al éxito.