Tarea#2

5
Fundamentos de la tecnología educativa Tarea #2 Los entornos informáticos educativos. Primera parte Torres Tomas Karla Beatriz UNID Sede Tijuana Lic. Tecnología Educativa

Transcript of Tarea#2

Page 1: Tarea#2

Fundamentos de la tecnología educativa Tarea #2

Los entornos informáticos educativos. Primera parte Torres Tomas Karla Beatriz UNID Sede Tijuana Lic. Tecnología Educativa

Page 2: Tarea#2

INTRODUCCIÓN

Como sabemos la tecnología avanza y cambia, así también la forma de enseñar en el aula escolar, ya

no es lo mismo una clase de hace 20 años a una en la actualidad, el contenido de las clases ya no es el

problema sino el cómo se imparte la clase, también los maestros se topan con la realidad la cual es

aprender a usar una computadora, en este tema por medio de un cuadro comparativo veremos las

diferencias de educación con tecnología, sin tecnología y virtual.

Page 3: Tarea#2

Tarea #2: Realizar un cuadro comparativo entre los diferentes entornos o ambientes educativos, con sus

características, fortalezas y debilidades

Entorno

educativo

Caracteristicas

Fortalezas

Debilidades

Ambiente Educativo Sin apoyo Tecnológico.

Destaca al profesor como el medio principal de transmisión de información en una presentación visual y verbal. El papel del docente es Organizador de contenidos en un tiempo previamente establecido, enseña a los alumnos y espera que los alumnos aprendan.

El profesor es el medio principal para la transmisión de información, apoyado por textos, que ofrece la información, la discute y hace preguntas a los estudiantes durante casi toda la clase, lo que pudiera facilitar que todo el grupo aprendiera al mismo ritmo.

El profesor desempeña diferentes roles y funciones, la toma de decisiones recae totalmente en él: detección de necesidades, estrategias instruccionales, control administrativo del aula y evaluación.

Participación pasiva del alumno y casi siempre en forma grupal.

El tiempo de clase es fijo y poco flexible.

Enseñanza se realiza de forma grupal, por lo que es común encontrar aulas sobresaturadas.

Las evaluaciones son tomadas en cuenta a base de memorización de información, sin comprobar si realmente se entendió la información.

Ambiente Educativo Con apoyo Tecnológico

El principio de este modelo es la utilización de los medios multimedia para el desempeño del profesor.

El docente puede enriquecer las clases con diferentes elementos multimedia (imágenes, audio, videos) que favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Las Tic favorecen en los diferentes estilos de aprendizaje de los alumnos.

Con la aplicación de las TIC se disminuye la monotonía que se puede caer en el aula.

No siempre los docentes están capacitados ni tienen los conocimientos y habilidades para el manejo de tecnologías educativas en el aula y administración de plataformas.

El avance de la tecnología es muy rápida, por lo que hay que actualizar frecuentemente y adquirir y aprender nuevos software.

Page 4: Tarea#2

Permiten la interactividad, retroalimentación, autogestión del aprendizaje, etc. Solo es cuestión de saberlas aprovechar y enfocarlas a conseguir el objetivo de la materia o clase que se imparta.

El uso de las TIC en la educación eleva la calidad del proceso educativo porque permiten superar las barreras de espacio y tiempo donde hay una mayor comunicación e interacción entre los profesores y alumnos.

Propician el aprendizaje colaborativo, siendo el alumno activo.

El profesor toma decisiones en forma compartida.

Ambiente educativo absolutamente virtual

Favorece a los profesores a crear comunidades de aprendizaje en línea

Eleva la calidad del proceso educativo al permitir la superación de las barreras de espacio y tiempo.

Mayores Fuentes de Conocimiento y Oportunidades de Investigación y Estudio

Contacto directo y frecuente entre los actores del proceso educativo (personas e instituciones) tanto a nivel local y regional como nacional e internacional.

Bajo la perspectiva constructivista, se ve a los estudiantes participando activamente en la construcción de nuevas ideas y significados.

Los maestros deben capacitarse constantemente por el avance constante de la tecnología.

Elevados costos de equipos, insumos mantenimiento y conectividad.

Page 5: Tarea#2

CONCLUSIÓN El proyecto que el gobierno inicio hace años de enciclomedia o pizarrón electrónico, no funciono como

ellos esperaban, porque los maestros no estaban preparados, muchos de ellos nunca habían usado

una computadora y obviamente no sabían como usarla.

Tanto la tecnología a la hora de clases, si se le da un buen huso la enseñanza cera enriquecida para

ambos (maestros y alumnos), también las materias en línea es una nueva idea de implementar clases,

es un cambio donde solo es cosa de adaptarse.