Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

download Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

of 16

Transcript of Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    1/16

    TAREA 2

    BASE DE DATOS MODELOS DE SOLUCIÓN DE P

    N° Nombre del modelo Autor/es

    TABLA COMPARATIPara hacer esta tarea, seleccione 5 modelos, de la base de datos, que utilizará para

    N° Nombre del modelo

    12345

    Pro!" D!r#" A$d# Noem% Bed

    A) on la participación de t odos los inte!rantes de este curso, crearemos una base deinformación.") #laborar, indi$idualmente una tabla comparativa de los modelos de solución dde cada modelo, la similitud % di&erencias entre los modelos'Atención: (a b squeda de las &uentes se hará utilizando descriptores precisos, de tal maaportará al traba*o indi$idual'

    P#sos %sub(#sos

    del modelo

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    2/16

    ROBLEMAS DE INFORMACIÓN

    Ala comparación entre ellos, respecto a:

    D)!ere'*)#s Obser+#*)o'es

    &' Bed&'

    atos , titulada, Modelos de resolución de problemas de

    problemas de información , que permita $isualizar el proceso

    nera que entre en equipo se constru%a una base de datos que

    P#sos %sub(#sos

    del modeloP#$s deor),e'

    A-o de(ubl)*#*)&'

    Fue'te/URL

    T)(o de(ubl)*#*)&'

    .l)bro(#(erotros

    S)m)l)tude'tre

    modelos

    A(ortes delos

    modelos

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    3/16

    N° Nombre del modelo Autor/es

    1

    2

    0#+)l#'+esarrollo deompetencia para

    el ane*o de-n&ormación . -)

    /undacion0abriel

    Piedrahita

    OSLA#studios de

    in&ormacióninder a 0rado 12

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    4/16

    3 - A

    4

    5 -r$in!

    1U IT AU" squeda de

    -n&ormación

    BI03-n&ormación para la

    6olución de Problemas

    #isenber!7"er8o9itz

    IR I0N opentencia para el

    mane*o de -n&ormacion-

    STRIPLIN0/PITTS Proceso de

    in$esti!acion

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    5/16

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    6/16

    4" I')*)#r

    6A

    2"Sele**)o'#r tem#6"E:(lor#r;I'+est),#r )'!orm#*)o' sobre el tem# ,e'er#l<8"Formul#r u'# tes)s o tem# Es(e*)5*o=" Re*o()l#r;Reu')r l# )'!orm#*)o' sobre el tem#<3"Prese't#r re#l)7#r es>uem#t)7#r resum)r es*r)b)r"4" De5')r T#re#s

    6A

    a) de;nir problemab)-denti;car necesidades2"Estr#te,)#s (#r# bus*#r l# I'!orm#*)o'a)establecer una 0ama de =ecursosb)#stablecer prioridad de los recursos6" Ub)*#*)&' % A**esoa) (ocalizar los recursosb)#ncontrar la in&ormacion dentro de los recursos8"Ut)l)7#r l# I'!orm#*)o'a) omprometerses leer,$er, escuchar'b)#?traer in&ormacion =ele$ante=" S)'tet)7#ra) or!anizar la in&ormacion de $arias &uentesb) rear % presentar'3" E+#lu#*)o'a)Buz!ar el producto'b)Buz!ar el proceso4" Formul#r/#'#l)7#r l#s 'e*es)d#des de l# )'!orm#*)o'"

    =eino nido

    2" Ide't)5*#r/ e+#lu#r l#s (os)bles !ue'tes"6" Lo*#l)7#r los re*ursos )'d)+)du#les8" e:#m)'#r?sele**)o'#r % re*@#7#r los re*ursos=" )'terro,#r / ut)l)7#r los re*ursos )'d)+)du#les"3" Re,)str#r/#lm#*e'#r l# )'!orm#*)o'"

    ")'ter(ret#r #'#l)7#r s)'tet)7#r % e+#lu#r l# )'!orm#*)o'""D#r Form# Prese't#*)o' % *omu')*#*)&' de )'!orm#*)o'"" E+#lu*)o' de l# t#re#"

    4" ele,)r u' tem# #m(l)o"

    6A

    2" Obte'er u'# (ers(e*t)+# 0lob#l del Tem#"6" L)m)t#r el tem#"8" Des#rroll#r l# Tes)s / Est#ble*er el ob9et)+o"=" !ormul#r (re,u't#s (#r# e'*#u7#r l# )'+est),#*)o'"3" Pl#'e#r l# )'+est),#*)o' % l# (rodu**)o'

    "E'*o'tr#r #'#l)7#r e+#lu#r l#s !ue'tes""E+#lu#r l#s (rueb#s tom#r 'ot#s *om()l#r l# b)bl)o,r#!$#"" Est#ble*er *o'*lus)o'es or,#')7#r l# )'!orm#*)o' del es>uem#"

    4 "Cre#r % (rese't#r el (rodu*to F)'#l"44"M#ter)#l de Re,le:)o' ? es s#t)s!#*tor)oel do*ume'to"

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    7/16

    DE INFORMACIÓN

    Fue'te/ URL

    2CC2

    http:77999'edute8a'or!7pd&dir7 odelos -'pd& tros

    1DDE tesis

    A-o de(ubl)*#*)&'

    T)(o de(ubl)*#*)&'

    .l)bro(#(er

    otros

    http:77999'tesisenred'net7bitstream7handle71CEC371CE2E

    http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/108281/tnpj1de1.pdf?sequence=1http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/108281/tnpj1de1.pdf?sequence=1

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    8/16

    2CC1 tesis

    1DDC

    tros

    1DE tesis

    1DEE tesis

    http:77999'tesisenred'net7bitstream7handle71CEC371CE2E

    http:77999'edute8a'or!7pd&dir7 odelos -'pd&

    http:77999'tesisenred'net7bitstream7handle71CEC371CE2E

    http:77999'tesisenred'net7bitstream7handle71CEC371CE2E

    http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/108281/tnpj1de1.pdf?sequence=1http://www.eduteka.org/pdfdir/ModelosCMI.pdfhttp://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/108281/tnpj1de1.pdf?sequence=1http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/108281/tnpj1de1.pdf?sequence=1http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/108281/tnpj1de1.pdf?sequence=1http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/108281/tnpj1de1.pdf?sequence=1http://www.eduteka.org/pdfdir/ModelosCMI.pdfhttp://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/108281/tnpj1de1.pdf?sequence=1

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    9/16

    1

    4" De5')r el (roblem# de l# )'!orm#*)o'a) Plantear la pre!unta -ncialb) Analizar la Pre!unta -nicialc) onstruir in plan de in$esti!acion

    d)&ormular pre!untas secundariase) #$aluacion del paso 12" Bus*#r % e+#lu#r )'!orm#*)o'a)-ndenti;car % seleccionar &uentes de in&ormacionb) Acceder a

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    10/16

    36"E:(lor#r;I'+est),#r )'!orm#*)o' sobre el tem# ,e'er#l<8"Formul#r u'# tes)s o tem# Es(e*)5*o=" Re*o()l#r;Reu')r l# )'!orm#*)o' sobre el tem#<3"Prese't#r re#l)7#r es>uem#t)7#r resum)r es*r)b)r"

    4

    4" De5')r T#re#sa) de;nir problema

    b)-denti;car necesidades2"Estr#te,)#s (#r# bus*#r l# I'!orm#*)o'a)establecer una 0ama de =ecursosb)#stablecer prioridad de los recursos6" Ub)*#*)&' % A**esoa) (ocalizar los recursosb)#ncontrar la in&ormacion dentro de los recursos8"Ut)l)7#r l# I'!orm#*)o'a) omprometerses leer,$er, escuchar'b)#?traer in&ormacion =ele$ante

    =" S)'tet)7#ra) or!anizar la in&ormacion de $arias &uentesb) rear % presentar'3" E+#lu#*)o'a)Buz!ar el producto'b)Buz!ar el proceso

    5

    4" Formul#r/#'#l)7#r l#s 'e*es)d#des de l# )'!orm#*)o'"2" Ide't)5*#r/ e+#lu#r l#s (os)bles !ue'tes"6" Lo*#l)7#r los re*ursos )'d)+)du#les8" e:#m)'#r?sele**)o'#r % re*@#7#r los re*ursos=" )'terro,#r / ut)l)7#r los re*ursos )'d)+)du#les"3" Re,)str#r/#lm#*e'#r l# )'!orm#*)o'"

    ")'ter(ret#r #'#l)7#r s)'tet)7#r % e+#lu#r l# )'!orm#*)o'""D#r Form# Prese't#*)o' % *omu')*#*)&' de )'!orm#*)o'"" E+#lu*)o' de l# t#re#"

    " squeda de-n&ormación

    BI03

    -n&ormaciónpara la

    6olución deProblemas

    IR I0N

    opentenciapara el

    mane*o de-n&ormacion

    -

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    11/16

    S)m)l)tud e'tre modelos

    H(as uatro etapas hacen re&erencia a todos los procesos &udamentales,quese presentan por lo !eneral en cualquier proceso de in$esti!acion, es asi quese atiende a una capacidad comun que el docente debe lo!rar que alcanceel alumno, siendo asi que los conocimientos % habilidades deben ponerse enpractica a tra$ez de las sub etapas' +e i!ual &orma sir$e al H+ocente paraestructurar acti$idades peque

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    12/16

    HPuede lle!ar a ser un modelo di;cil % complicado, pero al i!ual que los otrosmodelos busca en cada uno de sus pasos , la solucion del problema, que enel caso de este modelo $a interactuando de una manera secuensial %sistematica con los sentimientos % pensamientos del in$esti!ador

    H#ste modelo, es un proceso secuencial % sistematico para la solucion deproblemas, se apo%a netamente del pensamiento critico del in$esti!ador,lo!rando asi una solucion e&ecti$a % e;ciente del problema planteado'

    H -r$in! indica que el proceso de in$esti!acion es una parte escencial denuestras $idas diarias % esta li!ado directamente al aprendisa*e,% este modeloes de suma importancia para que los estudiantes, maestros, colaboren aldesarrollo de la in$esti!acion, con sus nue$e pasos promue$e al incrementode las habilidades de in&ormacion'

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    13/16

    D)!ere'*)#s A(ortes de los modelos

    H A di&erencia de los demas modelos, este proponee$aluar cada una de las etapas para asi ase!urarsela me*or continuidad del proceso %a que se estadesarrollando: habilidades,% actitudes di&erentesque se deben orientar % retro alimentar porseparado'

    HPro$ee al docente, tanto comoal estudiante de un criterio dedicernimiento de la in&ormacione?cesi$a.$eridica o &alsa), queho% en dia se puede tener accesocon tan solo un clic'

    H omo podemos $er este metodo se di&erencia delos demas %a que, la secuencia es mu%metodica,comple*izando cada $ez mas el traba*o,partiendo desde lo teorico, como las de;nicionesconceptuales , hasta lo importantemente practicoque es trans&erir la in&ormacion'

    H #ste modelo aporta a que losestudiantes puedan a$anzar conse!uridad en su in$esti!acion,atra$ez de la secuencia de susetapas'

    H A%uda , atra$ez de la

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    14/16

    demas %a que es para aquellas personas querequieren ir reconociendo en &orma metoco!niti$asu situacion personal ob*eti$a % sub*eti$a conrespecto a una determinada in$esti!acion'

    com nac on con o ro mo e o , acomprender los procesos,nuestros *o$enes % ni

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    15/16

    Obser+#*)o'es

  • 8/17/2019 Tarea1_Modelos_de Solucion de Problemas_ Francisco Sinailin

    16/16

    H#s di;cil encontrarin&ormacion sobre estemetodo