TAREA NO1 ADMINISTRACION.docx

6
TRABAJO NO. 1 LA RELACIÓN DE LAS FAMILIAS ROCKEFELLER Y FORD CON EL PETRÓLEO Familia Rockefeller y el petróleo La familia Rockefeller es una de las familias más ricas que haya existido en la historia de Estados Unidos. El fundador de esta dinastía, el hombre que forjó esta inmensa fortuna de esta connotada familia se llamó John D. Rockefeller (8 de julio de 1839 – 23 de mayo de 1937). John D. Rockefeller fue un empresario industrial estadounidense que se desempeñó en el mundo de la industria petrolera, llegando al punto de monopolizarla. Fue el fundador y presidente de la Standard Oil, una gigantesca compañía que llegó a controlar la extracción, refinación, transporte y distribución de más de 90% del petróleo de Estados Unidos, consolidándola como la compañía petrolera más grande del mundo en un período de más de 40 años. Monopolio de la Standard Oil Company La industria del petróleo, que comenzó con el pozo de Drake en Pensilvania, rápidamente tuvo un protagonista crucial en su historia: John D. Rockefeller. La empresa Standard Oil Company fue fundada en Ohio en 1870 por John David Rockefeller, su hermano William Rockefeller, Henry Flagler, el químico Samuel Andrews y Stephen Herkness. Cabe destacar que mucho antes de la creación de dicha empresa el magnate Rockefeller se había dedicado a los negocios. Así en 1863 junto a Murice Clark montaron la primera refinería y en 1865 Rockefeller compró a su socio su parte, pasando a poseer la mayor refinería en Cleveland. En 1872, crea la South Improvement Company, asociación que englobaba a los principales refinadores de petróleo de Cleveland, llegando a acuerdos con las empresas ferroviarias para obtener importantes descuentos para los miembros de la asociación.

Transcript of TAREA NO1 ADMINISTRACION.docx

Page 1: TAREA NO1 ADMINISTRACION.docx

TRABAJO NO. 1 LA RELACIÓN DE LAS FAMILIAS ROCKEFELLER Y FORD CON EL PETRÓLEO

Familia Rockefeller y el petróleo

La familia Rockefeller es una de las familias más ricas que haya existido en la historia de Estados Unidos. El fundador de esta dinastía, el hombre que forjó esta inmensa fortuna de esta connotada familia se llamó John D. Rockefeller (8 de julio de 1839 – 23 de mayo de 1937). John D. Rockefeller fue un empresario industrial estadounidense que se desempeñó en el mundo de la industria petrolera, llegando al punto de monopolizarla. Fue el fundador y presidente de la Standard Oil, una gigantesca compañía que llegó a controlar la extracción, refinación, transporte y distribución de más de 90% del petróleo de Estados Unidos, consolidándola como la compañía petrolera más grande del mundo en un período de más de 40 años.

Monopolio de la Standard Oil Company

La industria del petróleo, que comenzó con el pozo de Drake en Pensilvania, rápidamente tuvo un protagonista crucial en su historia: John D. Rockefeller.

La empresa Standard Oil Company fue fundada en Ohio en 1870 por John David Rockefeller, su hermano William Rockefeller, Henry Flagler, el químico Samuel Andrews y Stephen Herkness. Cabe destacar que mucho antes de la creación de dicha empresa el magnate Rockefeller se había dedicado a los negocios. Así en 1863 junto a Murice Clark montaron la primera refinería y en 1865 Rockefeller compró a su socio su parte, pasando a poseer la mayor refinería en Cleveland.

En 1872, crea la South Improvement Company, asociación que englobaba a los principales refinadores de petróleo de Cleveland, llegando a acuerdos con las empresas ferroviarias para obtener importantes descuentos para los miembros de la asociación.

En 1882, Rockefeller y sus colegas unieron sus compañías individuales para formar una entidad corporativa única, el Standard Oil Trust. La unión permitió a las compañías trabajar en forma conjunta, dictaminando los precios del petróleo, poniendo presión sobre las compañías ferroviarias para dar descuentos y controlando casi un 90% de la producción de petróleo en los Estados Unidos. Se fundan dos organizaciones, una de refinación y otra de comercialización: la Standard Oil Co. de New Jersey y la Standard Oil Co. de New York. Conocidas como "Jersey Standard" y "Socony", son las compañías predecesoras de Exxon y Mobil respectivamente. El alza de grandes compañías monopolísticas tales como Standard Oil motivó al Congreso a aprobar el Acta Sherman Antitrust en 1890. El Acta prohibía cualquier contacto, combinación en forma de fondo o de otra forma, o conspiración para restringir el comercio. En 1892, el estado de Ohio demandó a Standard bajo el Acta Sherman Antitrust y forzó al fondo a desbandarse. Pero la legislación se aplicaba solamente en Ohio, por lo que el fondo fue recreado como otra compañía, la

Page 2: TAREA NO1 ADMINISTRACION.docx

Standard Oil Company de Nueva Jersey. A principios del siglo XX, los periodistas reportaron sobre las tácticas anti-competencia de la Standard Oil y en 1911 la suprema corte de EEUU ordena la disolución de la Standard Oil Trust en 34 empresas independientes pero que seguían siendo propiedad de Rockefeller y del resto de los accionistas de Standard Oil. Las descendientes de estas empresas conforman el núcleo principal de la industria petrolera estadounidense en la actualidad.

El nombre de la Standard Oil llegó a estar unido a ocho compañías. En 1931, Standard Oil Company of New York se fusiona con Vacuum Company y forman Socony-Vacuum, que en 1966 pasa a denominarse Mobil Oil Corporation. Standard Oil (Indiana) absorbió a Standard Oil de Nebraska en 1939 y a Standard Oil de Kansas en 1948, y fe renombrada Amoco corporation en 1985. Standard Oil de California adquirió Standard Oil de Kentucky (1961) y cambió su nombre a Chevron Corporation, tras fusionarse con Gulf (compañía tejana fundada por Mellón) en 1984. Estándar Oil Company (New Jersey) cambió su nombre a Exxon Corporation en 1972. British Petroleum Company PLC adquirió Standard Oil Company (Ohio) en 1987. Otras compañías que fueron parte del imperio Rockefeller son, por ejemplo, Atlantic Richfield Company (ARCO, hoy subsumida en BP) o Pennzoil Company (que ha pasado a formar parte del grupo RD/Shell en 2002).

Acontecimientos que giran en torno a la familia Rockefeller

1. Durante el periodo presidencial (1897-1901) era tanta la depredación y el abuso de los monopolios que la ira popular impulsó a un candidato a la presidencia que prometía acabar con ellos y encerrar a los Barones ladrones (Rockefeller, J.P. Morgan y Carnegie). Así que, de manera excepcional, Rockefeller, J.P. Morgan y Carnegie formaron una conspiración para imponer a su propio candidato, McKinley, quien no tocaría sus monopolios, y lo lograron: McKinley fue electo Presidente. El plan de los Barones Ladrones falló cuando McKinley fue asesinado y llegó al poder su adversario Theodoro Rooselvet, enemigo de los monopolios; quien llevó a juicio a la Standard Oil y a Rockefeller, y la obligó a dividirse en 34 compañías más pequeñas.

2. La primera empresa petrolera que se estableció en la República Mexicana fue una subsidiaria de la Standard Oil perteneciente a los Rockefeller: Waters Pierce Oil Company, encargada de refinar petróleo en Tampico proveniente de Estados Unidos, desarrollar la infraestructura en el norte del estado de Veracruz para proyectos de exploración e instaló refinerías en Tampico y en el Estado de México. En 1901Porfirio Díaz otorgó concesiones a empresas extranjeras (incluidas Standard Oil y Shell) dándoles contratos de arrendamientos por 10 años. Esto fue uno de los motivos por los cuales se empezó a conspirar en contra de él, ya que los contratos vencían en 1911 y algunos no serían rectificados. En 1909, Francisco I. Madero recibió 1 millón de dólares de la Standard Oil de los Rockefeller y de la Shell para derrocar a Porfirio Díaz durante la Revolución Mexicana. Madero una vez en el poder ratificó por 10 años más las concesiones de la zona petrolera (huasteca potosina, veracruzana y tamaulipeca). Posteriormente a la Revolución Mexicana, las industrias y compañías petroleras

Page 3: TAREA NO1 ADMINISTRACION.docx

tuvieron que enfrentar nuevos conflictos: nuevas disposiciones que incrementaban el cobro de impuestos, surgimiento de una nueva legislación que regiría la industria petrolera como bien de la nación, movimiento armado que circundaban los campos petroleros y el surgimiento de un movimiento obrero, concluyendo en la expropiación de las empresas extranjeras (incluidas las subsidiarias del imperio Rockefeller).

3. Estándar Oil, controlada por los Rockefeller fue de suma importancia en los preparativos previos a la segunda guerra mundial. Alemania no disponía de suficientes reservas de petróleo para la fabricación del combustible necesario para conducir al país hacia una guerra basada en equipos motorizados. Para solventar ese problema, los alemanes, estaban desarrollando la tecnología que les permitiera producir benzinas sintéticas en base al carbón. La tecnología de hidratación del carbón fue financiada y elaborada en los laboratorios de Standard Oil en USA con participación de I.G. Farben. La Standard Oil participó directamente en la construcción de empresas preparadas para la fabricación de combustibles en Alemania siendo su principal propósito la ocupación de Irak, Siria y Palestina con el denominado pacto secreto de la industria petrolera.

4. Después de la segunda guerra mundial, las Compañías Rockefeller de Petróleo obtuvieron petróleo árabe a un costo neto (después de la inversión de los cargos y de varios aparatos) de 5 centavos por barril por casi 30 años, hasta el embargo de petróleo árabe de 1973 que puso fin a este costo. Las grandes ganancias generadas por el petróleo árabe hicieron que los hermanos Rockefeller compraran mucha de la base industrial de los Estados Unidos, Europa y Japón.

5. Actualmente, Exxon, Mobil, Texaco, Chevron (hoy ExxonMobil y ChevronTexaco), siguen controlando un amplio sector del mercado del petróleo en América del Norte.

Henry Ford y el petróleo

Henry Ford fue un industrial estadounidense que en 1903 fundó la Ford Motor Company, llegando a ser la fábrica de automóviles más importante del orbe. Su relación con el petróleo fue muy particular ya que, debido a la popularización del automóvil que el mismo auspició, el consumo de combustibles derivados de los hidrocarburos aumentó a escala universal.

Relación Rockefeller, petróleo y Ford

Conclusión

Rockefeller y Ford fueron los hombres que lo levantaron y cuyos nombres se convirtieron en sinónimos del sueño americano. En pleno apogeo de la era de la industrialización, estos individuos diseñaron un plan audaz para una nación moderna que transformó las mayores industrias de nuestro tiempo: petróleo y automóvil. Los personajes antes mencionados son los más conocidos por las herencias económicas de sus imperios

Page 4: TAREA NO1 ADMINISTRACION.docx

comerciales y los avances tecnológicos que se implica y que dieron como resultado la misma.

Referencias bibliográficas

Parra Iglesias, Enrique, Petróleo y Gas Natural, Ed. Akal, México, 2009.http://books.google.com.mx/books?id=dJ3lmIMy9sgC&dq=historia+de+la+standard+oil+company&source=gbs_navlinks_s

García Reyes, Miguel, Estados unidos, petróleo y geopolítica< http://books.google.com.mx/books?id=GShqPF7ikfcC&dq=henry+ford+y+el+petroleo >

Marcas con historia< http://www.marcasconhistoria.com.ar/detalle_esso.php >

John Davison Rockefeller - John D. Rockefeller<http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/3663/John%20Davison%20Rockefeller >

11 mentiras sobre John D. Rockefeller< http://los-re-medios.blogspot.mx/2013/07/11-mentiras-de-la-tele-sobre-john-d.html>

¿Estamos malbaratando nuestro futuro? El caso del petróleo< http://www.ejournal.unam.mx/rca/190/RCA19006.pdf >

Carteles internacionales que apoyaron a Adolfo Hitler<https://sites.google.com/site/paginayaakovbcn/segundaguerramundial/cartelesinternacionalesqueapoyaronaadolfhitleryelnazismo >