Tarea No 2

3
Tarea No 2 Larissa Chirinos Canción 1: U.N.I.T.Y.- Queen Latifah Oyente: Susana Núñez, 18 años, estudiante de diseño, relación- prima. Respondió lo siguiente: a) ¿Qué emociones sentiste al escuchar esta canción? Empecé a mover la cabeza porque me agradó el ritmo. Sentí que la cantante le estaba enseñando o demostrando su punto de vista a alguien que no lo compartía. También sentí satisfacción porque parecía que ella tenía razón. También me dio valentía y seguridad. b) ¿Cómo describirías la identidad de este artista luego de escuchar su música? Creo que es una artista que habla de protesta ante algún conflicto social, racial, o de género como la canción. Que está orgullosa de lo que es y no se calla ante nada. Creo que la música también me transmitió esa sensación. Mi perspectiva del ejercicio: Reacciones kinestésicas: Susana empezó a mover la cabeza unos segundos después de comenzar el bit de la canción. Durante las líneas de viento su rostro transmitía nostalgia. Cuando empezó la letra movió también el pie. Al entender algunas líneas líricas de la canción, asintió la cabeza en señal de acuerdo. Sobre sus respuestas: creo que ha sido honesta y acertada, mi observación coincide con su opinión. Solo añadiré que sintió una suerte de melancolía en algunas partes del ejercicio, incluso antes de entender la letra. Emociones: cuando escuche la canción por primera vez, intente ignorar la letra y centrarme en lo que un hispano hablante sentiría. Sentí melancolía, pero a medida que llegaba al coro, sentí empatía y convicción.

description

tarea 2

Transcript of Tarea No 2

Page 1: Tarea No 2

Tarea No 2Larissa Chirinos

Canción 1: U.N.I.T.Y.- Queen Latifah

Oyente: Susana Núñez, 18 años, estudiante de diseño, relación-prima. Respondió lo siguiente:

a) ¿Qué emociones sentiste al escuchar esta canción?Empecé a mover la cabeza porque me agradó el ritmo. Sentí que la cantante le estaba enseñando o demostrando su punto de vista a alguien que no lo compartía. También sentí satisfacción porque parecía que ella tenía razón. También me dio valentía y seguridad.

b) ¿Cómo describirías la identidad de este artista luego de escuchar su música? Creo que es una artista que habla de protesta ante algún conflicto social, racial, o de género como la canción. Que está orgullosa de lo que es y no se calla ante nada. Creo que la música también me transmitió esa sensación.

Mi perspectiva del ejercicio:

Reacciones kinestésicas: Susana empezó a mover la cabeza unos segundos después de comenzar el bit de la canción. Durante las líneas de viento su rostro transmitía nostalgia. Cuando empezó la letra movió también el pie. Al entender algunas líneas líricas de la canción, asintió la cabeza en señal de acuerdo.

Sobre sus respuestas: creo que ha sido honesta y acertada, mi observación coincide con su opinión. Solo añadiré que sintió una suerte de melancolía en algunas partes del ejercicio, incluso antes de entender la letra.

Emociones: cuando escuche la canción por primera vez, intente ignorar la letra y centrarme en lo que un hispano hablante sentiría. Sentí melancolía, pero a medida que llegaba al coro, sentí empatía y convicción.

Identidad: creo que cuando llegue al primer coro, ya no podía seguir ignorando la letra. Los mismos arreglos musicales, la forma de cantar, los cortes de ritmo, todo me lleva a prestar atención a la letra. Describiría la identidad de esta artista como contestataria, idealista, líder de movimientos raciales, fresca, sincera y sin miedo a lo que puedan opinar de ella.

Page 2: Tarea No 2

Canción 2: Man in Black – Johnny Cash

Oyente: Susana Núñez, 18 años, estudiante de diseño, relación-prima. Respondió lo siguiente:

a) ¿Qué emociones sentiste al escuchar esta canción?Sentí melancolía, nostalgia, como si extrañara algo que me hubiera pasado antes. También sentí algo de esperanza.

b) ¿Cómo describirías la identidad de este artista luego de escuchar su música? Parece que es un hombre que tiene mucha experiencia en la vida, que siempre está acompañado de su guitarra y que conoce el campo. Que le quiere enseñar a otras personas de lo que ha vivido él o ha presenciado.

Mi perspectiva del ejercicio:

Reacciones kinestésicas: Susana se puso más melancólica que en la canción anterior. Percibí más tristeza, que ya no llevaba el ritmo con la cabeza, sino que se puso pensativa (quizá porque entendía algunas líneas de la letra). Movía el dedo índice al ritmo de la guitarra en varias partes de la canción.

Sobre sus respuestas: creo que coincidimos en la mayoría de sus reacciones. Pero puedo decir que ella no percibió cómo su rostro expresaba melancolía o reflexión.

Emociones: esta canción me trasmitió nostalgia, tranquilidad y en ciertas partes, pena. Sentí estar en ambientes rurales y de cierta pobreza, cuando escuchaba alguna de las situaciones que el describe. Moví ligeramente la cabeza por el ritmo.

Identidad: creo que es un artista que hace el uso exacto de recursos musicales para expresar lo que dice y vive. Coincido con Susana, con el hecho de que parece que ha tenido muchas experiencias y opiniones firmes sobre las diferencias sociales del mundo donde le toco vivir. Que no se olvida de su origen el country rural, es rebelde, con mucha clase o elegancia, pero también puede ser muy picante.