Tarea Modelo Matemático Del Motor de Inducción Caso 6

2
Descripción de la actividad de simulación del motor de inducción utilizando su modelo matemático Para éste caso utilizará un motor conectado en estrella y el punto neutral del estator se ha dejado flotante, es decir no se ha conectado directamente al neutro de la fuente conectada también en estrella. La tensión entre los dos puntos neutrales puede calcularse conectando entre ambos un capacitor ficticio  sg C . El circuito de secuencia cero puede deshabilitarse cuando la máquina éste operando en condiciones balanceadas. Los parámetros del motor en el archivo “m1.m” corresponden a un motor de inducción trifásico 1hp, 60Hz, 4 polos, 200V. Mediante las pruebas de vacío y rotor bloqueado, se han obtenido los siguientes parámetros: 2 1 . 0 99 . 1 ' 94 . 6 ' 73 . 163 35 . 3 kgm  J r mH  L  L mH  L r rotor r lr ls m  s  Cuando el neutro del estator es puesto a tierra, la capacitancia ficticia sería infinita y la ganancia 1/  sg C  debe ajustarse a cero. Caso 6. Simular pérdidas de fases 6.1 Suponga que el motor arranca en vacío y a los 0,6 segundos se le aplica una carga correspondiente a un cuarto de la nominal. Luego a los 0,8 segundos se le aplica una carga correspondiente a la mitad de la nominal y a los 1,2 segundos la nominal. 6.2 Simule e l caso del punto 6.1 pero suponga que una de las fases tiene una diferencia respecto de las otras del 5%. 6.3 Simule el caso del punto 6.2 pero supon ga ahora que a 1 segundo e l motor pierde una de las fases que tenía la tensión nominal. Que pasa con las corrientes, el par electromagnético, el factor de potencia, la aceleración, la velocidad, la potencia de entrada, la eficiencia. Haga análisis comparativos, concluya.

Transcript of Tarea Modelo Matemático Del Motor de Inducción Caso 6

8/15/2019 Tarea Modelo Matemático Del Motor de Inducción Caso 6

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-modelo-matematico-del-motor-de-induccion-caso-6 1/1

Descripción de la actividad de simulación del motor de inducción utilizandosu modelo matemático

Para éste caso utilizará un motor conectado en estrella y el punto neutral delestator se ha dejado flotante, es decir no se ha conectado directamente al neutro

de la fuente conectada también en estrella. La tensión entre los dos puntosneutrales puede calcularse conectando entre ambos un capacitor ficticio  sg C  . El

circuito de secuencia cero puede deshabilitarse cuando la máquina éste operandoen condiciones balanceadas.Los parámetros del motor en el archivo “m1.m” corresponden a un motor deinducción trifásico 1hp, 60Hz, 4 polos, 200V. Mediante las pruebas de vacío y rotorbloqueado, se han obtenido los siguientes parámetros:

21.0

99.1'

94.6'

73.163

35.3

kgm J 

r mH  L L

mH  L

rotor 

lr ls

m

 s

 

Cuando el neutro del estator es puesto a tierra, la capacitancia ficticia sería infinita

y la ganancia 1/ sg C   debe ajustarse a cero.

Caso 6. Simular pérdidas de fases

6.1 Suponga que el motor arranca en vacío y a los 0,6 segundos se le aplica unacarga correspondiente a un cuarto de la nominal. Luego a los 0,8 segundos sele aplica una carga correspondiente a la mitad de la nominal y a los 1,2segundos la nominal.

6.2 Simule el caso del punto 6.1 pero suponga que una de las fases tiene unadiferencia respecto de las otras del 5%.

6.3 Simule el caso del punto 6.2 pero suponga ahora que a 1 segundo el motorpierde una de las fases que tenía la tensión nominal.

Que pasa con las corrientes, el par electromagnético, el factor de potencia, la

aceleración, la velocidad, la potencia de entrada, la eficiencia. Haga análisiscomparativos, concluya.