Tarea I Didactica de Las Ciencias Sociales

download Tarea I Didactica de Las Ciencias Sociales

of 4

Transcript of Tarea I Didactica de Las Ciencias Sociales

  • 7/23/2019 Tarea I Didactica de Las Ciencias Sociales

    1/4

    1- Indagacin fuentes bibliogrficas y electrnicas en la Internet ypresentacin de un cuadro sinptico que contenga:

    a) Concepto de Ciencias Sociales

    Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas cientficas cuyo objeto deestudio est vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres

    humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de

    la sociedad, tanto materiales como simblicas.

    a) Objeto de estudio de las ciencias sociales.

    Podemos decir que la ciencia es el conocimiento cierto de las cosas. n el caso de

    las ciencias sociales este conocimiento est dado por diferentes o varias

    disciplinas, como la geografa, la historia, la sociologa, la antropologa, el derecho,

    la economa y las ciencias polticas.

    stas disciplinas nos intentan dar e!plicaciones sobre los problemas

    del hombre en sociedad y lo hacen desde una perspectiva terico" prctica,

    utilizando conceptos y m#todos propios.

    l conjunto de estas disciplinas nos ayudan a entender el objeto de estudio de las

    ciencias sociales, que es la realidad social. sta est constituida por diferentes

    aspectos de una comunidad humana organizada en una #poca y tiempo

    determinado.

    c) Ciencias auiliares de las ciencias sociales.

    !ntropolog"a:antropologa. f. $iencia que trata del hombre, fsica y moralmenteconsiderado, en el aspecto de la raza actual o fsil.

    #cono$"a:estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, yal anlisis del consumo de bienes %productos& y servicios. l vocablo proviene del

    griego y significa 'administracin de una casa o familia(.

    %ol"tica:es una actividad orientada en forma ideolgica a la toma de decisiones

    de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. )ambi#n puede definirse como unamanera de ejercer el poder con la intencin de resolver o minimizar el choque

    entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.

    &ur"dica:*el *erecho o las leyes o que a ellos ata+e o se ajusta

    %sicolog"a: es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales depersonas y animales. La palabra proviene del griego psico" %actividad mental o

    http://definicion.de/sociedadhttp://definicion.de/sociedad
  • 7/23/2019 Tarea I Didactica de Las Ciencias Sociales

    2/4

    alma& y logia %estudio&. sta disciplina analiza las tres dimensiones de los

    mencionados procesos cognitiva, afectiva y conductual.

    Sociolog"a:es una cienciaque se dedica al estudio de los grupos sociales%conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de

    asociaciones&. sta ciencia analiza las formas internas de organizacin, las

    relaciones que los sujetos mantienen entre s y con el sistema, y el grado de

    cohesin e!istente en el marco de la estructura social.

    'istoria:ciencia socialque se encarga de estudiar el pasado de la humanidad.Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al peridico histrico que se inicia

    con la aparicin de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo.

    (e$ograf"a:que trata de los movimientos poblacionales %natalidad mortalidad,migraciones&

    -e podra tomar como au!iliar

    as ciencias pol"ticas es una ciencia social que desarrolla su campo de estudiotanto en la teora como en la prctica de polticas y la descripcin y anlisis de

    sistemas y comportamientos polticos, de la sociedad con el stado. -ignifica no

    abandonarse a la creencia del vulgo y no lanzar juicios de valor sobre la base de

    datos no atinados. n una palabra, remitirse a la prueba de los hechos

    as ciencias econ$icas Para su estudio las ciencias econmicas se puedendividir en tres grandes ramas a saber historia econmica, economa descriptiva y

    economa poltica

    Las ciencias jurdicas es la disciplina cientficaque tiene por objeto el estudio, la

    interpretacin, integracin y sistematizacin de un ordenamiento jurdico para su

    justa aplicacin.

    II. In*estigar en el Curr"culu$ #ducati*o +i*el ,sicolos siguientesaspectos:

    o 1.1 +aturalea del rea de Ciencias Sociales en el +i*el ,sico.

    La fundamentacin de las ciencias sociales, as como su comparacin con las

    ciencias naturales son caminos que llevan al ms amplio escenario de discusin,

    donde lo que integra a la una en t#rminos de su naturaleza, es a su vez, lo queignora la otra como parte de su constitucin. llo, sin duda alguna acenta el clima

    de disyuncin en el que desde mucho tiempo atrs se ha cuestionado la verdadera

    naturaleza de las sociales y como #stas a diferencia de las ciencias naturales

    logra en su interpretacin y definicin la modificacin y transformacin de su

    objeto de estudio ya sea de manera consciente o inconsciente. /o obstante, eso

    que ignora la una, pero a la vez, constituye a la otra, es en s la principal razn que

    http://definicion.de/ciencia/http://definicion.de/organizacionhttp://definicion.de/ciencia/http://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://servicios.uapa.edu.do/virtual/mod/url/view.php?id=972702http://definicion.de/ciencia/http://definicion.de/organizacionhttp://definicion.de/ciencia/http://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://servicios.uapa.edu.do/virtual/mod/url/view.php?id=972702
  • 7/23/2019 Tarea I Didactica de Las Ciencias Sociales

    3/4

    las une para facilitar su entendimiento pero que a la vez las separa para

    enfrentarlas y revelar sus diferencias.

    0hora bien, la forma como las ciencias sociales logra interpretar la realidad social,

    poltica, econmica, teolgica y en general, cultural, ha sido un problema

    constante para estas no solo por su cuestionada idoneidad y universalidad en sus

    teoras y argumentos sino tambi#n por su incapacidad de separar sentimientos y

    pensamientos en una determinada construccin intelectual, cosa que no ocurre en

    el caso de las ciencias naturales donde lo que el individuo dice del objeto no

    modifica lo que cada uno de ellos en s. sta es la principal diferencia entre estas

    dos ciencias. La primera %Ciencias sociales& que desde el desconocimiento que

    el hombre tiene de las relaciones humanas debe dar construccin a su objeto de

    estudio, corriendo el riesgo de modificarlo. 1 la segunda %Ciencias naturales& que

    desde el 'conocimiento( que el hombre tiene sobre su objeto de estudio puede dar

    cientos de apro!imaciones conceptuales, sin que ello implique un cambio en su

    conformacin o en su sistemas de valores. -in embargo, este es el prembulo de

    sus marcadas diferencias, cuando se habla de ciencias sociales y de ciencias

    naturales no se puede dejar de lado la forma como cada una de ellas logra

    'convertir( al ser humano.

    o 1./ (i$ensiones

    l objeto de estudio de las $iencias -ociales busca abarcar todas las

    dimensiones de la vida en sociedad. 0s, la -ociologa es ciencia que estudia el

    desarrollo, la estructura y la funcin de la sociedad. La conoma es la ciencia

    social que estudia los procesos de produccin, distribucin, comercializacin y

    consumo de bienes y servicios. La 0ntropologa comprende el estudio de los

    seres humanos desde una perspectiva biolgica, social y humanista. /uestra

    ciencia, la Poltica, es aquella disciplina cientfica cuyo objetivo es el estudio,

    fundamentalmente del ejercicio, distribucin y organizacin del poder en una

    sociedad. !iste gran variedad de $iencias -ociales con distintos objetos de

    estudio, pero en general, las $iencias -ociales estudian el origen y el desarrollo

    de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la

    vida social.

  • 7/23/2019 Tarea I Didactica de Las Ciencias Sociales

    4/4

    0ealiar un esque$a donde presentes las caracter"sticas de lo in*estigado.