Tarea discapacitados visuales

3
Natalia Rico Armenteros Tarea para Deficientes Visuales El Aerobic en discapacitados visuales: Mi propuesta es enseñar una serie de pasos de aerobic básicos, estos ayudan en la mejora del desarrollo de la memoria, imaginación, concentración y coordinación motora. Utilizare la descripción verbal, también la exploración táctil y señales auditivas. Todas las tareas deben ser explicadas con claridad, si fuese necesario se recurriría a la exploración táctil para que el invidente tomara conciencia de la realización del paso. Una vez estén claros los tiempos del paso, mediante señales auditivas se irán realizando, pudiendo, una vez aprendidos todos los pasos, ponerles música para que a partir de ella sepan reconocer los tiempos en la música. Estos son algunos de los pasos más utilizados en aerobic: la uve, lunge lateral y grapevine o viña. UVE : El paso en v o uve de aeróbic consiste en “dibujar” una V en el suelo, donde el vértice es el punto de partida. ¿Cómo se hace? Desde la posición básica se abre una pierna en diagonal, después se abre y adelanta la otra; A continuación vuelves al punto de partida con la primera pierna y después con la otra. Explicación: nos encontraríamos en posición inicial, que es de pie con los pies juntos. Primero explicaría de forma descriptiva cuales son los tiempos de este paso, intentaríamos hacerlo lentamente, y después utilizaríamos las palmadas, a cada tiempo una palmada.

Transcript of Tarea discapacitados visuales

Page 1: Tarea discapacitados visuales

Natalia Rico Armenteros

Tarea para Deficientes Visuales

El Aerobic en discapacitados visuales:

Mi propuesta es enseñar una serie de pasos de aerobic básicos, estos ayudan en la mejora del desarrollo de la memoria, imaginación, concentración y coordinación motora.

Utilizare la descripción verbal, también la exploración táctil y señales auditivas. Todas las tareas deben ser explicadas con claridad, si fuese necesario se recurriría a la exploración táctil para que el invidente tomara conciencia de la realización del paso. Una vez estén claros los tiempos del paso, mediante señales auditivas se irán realizando, pudiendo, una vez aprendidos todos los pasos, ponerles música para que a partir de ella sepan reconocer los tiempos en la música.

Estos son algunos de los pasos más utilizados en aerobic: la uve, lunge lateral y grapevine o viña.

UVE:

El paso en v o uve de aeróbic consiste en “dibujar” una V en el suelo, donde el vértice es el punto de partida. ¿Cómo se hace? Desde la posición básica se abre una pierna en diagonal, después se abre y adelanta la otra; A continuación vuelves al punto de partida con la primera pierna y después con la otra.

Explicación: nos encontraríamos en posición inicial, que es de pie con los pies juntos. Primero explicaría de forma descriptiva cuales son los tiempos de este paso, intentaríamos hacerlo lentamente, y después utilizaríamos las palmadas, a cada tiempo una palmada.

Se necesitan cuatro tiempos: el primero para abrir una pierna, el segundo para abrir la otra pierna, el tercero para volver al inicio con la primera pierna y el último para volver a la posición inicial.

Page 2: Tarea discapacitados visuales

LUNGE

El paso lunge lateral de aerobic consiste en la extensión de un pie hacia un lado cualquiera y la vuelta a la posición inicial. Tiene 2 tiempos:

1er tiempo: pie derecho abre hacia el lado derecho

2º tiempo: pie derecho vuelve a posición inicial.

Explicación: se haría igual que el anterior, primero la descripción de la tarea; después, al ser un poco más complejo adoptaría yo la posición para que el invidente mediante el tacto tomara percepción del movimiento, y por último, realizar la tarea a partir de palmadas.

EL GRAPEVINE:

O viña es un paso de aeróbic entretenido, que consiste en el cruce de piernas y vuelta a la posición inicial.Explicación: este paso se podría decir que es el más complicado de todos, ya que requiere algo más de movimiento y el cruce de piernas que puede ser un poco desestabilizante. Intentaremos los mejor posible describir la tarea y realizaremos los pasos para que ellos mediante el tacto lo entiendan mejor.

Consta de cuatro fases:1. Comienza de pie, con los pies juntos.

Avanza un paso con el pie derecho.2. Pasa el pie izquierdo por detrás del

derecho. Cruza la pierna izquierda por detrás de la derecha y pon lentamente el pie izquierdo detrás del derecho. Tu pie izquierdo debe apuntar hacia el talón del derecho, pero no estar directamente detrás de él.

3. Da un paso a la derecha con tu pie derecho, volviendo a poner los pies juntos.4. Continúa el ejercicio moviéndote a la izquierda. Paso a la izquierda con el pie

derecho, cruzando la pierna derecha por detrás de la pierna izquierda dejando que la punta del pie apunte ahora al talón izquierdo. Paso lateral a la izquierda de nuevo con el pie izquierdo y poner el pie derecho atrás hasta que se quede paralelo con el pie izquierdo

Una vez aprendidos estos tres sencillos pasos ya si podremos poner música y hacer de esta tarea una forma de diversión, a la vez de mejorar muchas cualidades como arriba se dicen.