Tarea del seminario 6

29
- Delia Jara López - Primero de Enfermería Grupo B Macarena. Subgrupo 6

Transcript of Tarea del seminario 6

Page 1: Tarea del seminario 6

- Delia Jara López

- Primero de Enfermería

Grupo B Macarena. Subgrupo 6

Page 2: Tarea del seminario 6

EJERCICIO 1:Buscar un resumen del artículo “Evaluación de la eficacia de

enfermería en la valoración de la necesidad de petición de

radiografía desde triage”o el artículo completo.

- Accedo a Dialnet plus desde la biblioteca de la universidad

Page 3: Tarea del seminario 6
Page 4: Tarea del seminario 6
Page 5: Tarea del seminario 6
Page 6: Tarea del seminario 6

EJERCICIO 2:

Hacer una tabla de contingencia en el

programa SPSS donde aparezcan todos los

resultados posibles del caso que se plantea en

el artículo. Las variables son:

- Fractura sí

Fractura no

- Solicitud de radiografía por enfermera de triage

Solicitud de radiografía por traumatólogo

Page 7: Tarea del seminario 6

CUENTAS DEL CASO:

Caso: Se analizaron 1217 consultas cuyo motivo fue traumatológico, de las cuales 935 se dan por válidas y se desechan 282 por falta de registro escrito desde triage. Del total de 65 fracturas diagnosticadas el 73,84% se solicito radiografía desde triage y al otro 26,16% fue solicitada tras la valoración médica. Del resto de las 870 urgencias, al 32,75% se realizo la petición de radiografía desde triage, al 23,44% posterior a la valoración médica y el 43,81% no se preciso radiografía alguna. Conclusión: Dado los resultados, enfermería tiene una elevada eficacia a la hora de solicitar radiografías desde triage.

Page 8: Tarea del seminario 6

Rx solicitada por

enfermera

Rx solicitada oir

médico

TOTAL

Fractura sí 73,84%

48

26,16%

17

65

Fractura no 32,75%

285

23,44%

204

489

TOTAL 333 221 554

Esta es la tabla que seguidamente elaboraremos en el programa SPSS.

La realizo aquí para explicar como he obtenido las frecuencias absolutas mediante

reglas de tres:

-Si 65 fracturas---------100%

x----------------------73,84% solicita enfermera

- Si 65 facturas-----------100%

x----------------------26,16% solicita médico

Si sumamos 48+17= 65 fracturas totales

X= 48

X= 17

Page 9: Tarea del seminario 6

Para hallar los datos que se encuentran en la segunda fila lo hemos hecho de la misma forma:

-Si 870no fractura----------100%

x--------------32,75%solicita enfermera

-Si 870 no fractura --------------100%

x--------------23,44%solicita médico

El total de esta fila lo he obtenido de la siguiente forma:

- Si 870 no fractura------------ 100%

x-----------------43,81% (representa las personas que no necesitaron Rx)

De forma que si sumamos 285+204= 489. las reglas de tres se hacen sobre 870 porque 32,75% + 23,44% no es igual al 100% pero si a esto le sumamos 43,81% sí.

La última fila se obtiene de sumar las columnas.

X= 285

X= 204

X= 489

Page 10: Tarea del seminario 6

En las cuatro próximas diapositivas se

muestran cómo he introducido los datos en

SPSS y cómo he codificado las variables

cualitativas para que el programa sea capaz

de reconocerlas con números. Esta

información se muestra primeramente como

vista de variables y después como vista de

datos.

Page 11: Tarea del seminario 6
Page 12: Tarea del seminario 6
Page 13: Tarea del seminario 6
Page 14: Tarea del seminario 6
Page 15: Tarea del seminario 6
Page 16: Tarea del seminario 6

Tras esto, he ponderado los casos de la forma

que muestran en las tres imágenes siguientes.

Y por último, he realizado la tabla de

contingencia y un gráfico de barras.

Page 17: Tarea del seminario 6
Page 18: Tarea del seminario 6
Page 19: Tarea del seminario 6
Page 20: Tarea del seminario 6
Page 21: Tarea del seminario 6
Page 22: Tarea del seminario 6
Page 23: Tarea del seminario 6
Page 24: Tarea del seminario 6

EJERCICIO 3:

a) Cuál es la probabilidad de que en el Centro Urgente de Atención Primaria un traumatólogo prescriba una radiografía o que se detecte una fractura en la radiografía.

P (A)= médico prescribe una Rx = 221

P (B)= existe fractura= 65

P (A ՄB)= P(A)+P(B)-P(A∩B) = 221/554 + 65/554 - 17/554= 0,49

El 49 % de las veces un traumatólogo del CUAP prescribe una radiografía que nos descubre una fractura en el paciente.

b) Cuál es la probabilidad de que en el Centro Urgente de Atención Primaria una enfermera de triage prescriba una radiografía o que se detecte una fractura en la radiografía.

P (A)= enfermera prescribe una Rx = 333

P (B)= existe fractura= 65

P (A ՄB)= P(A)+P(B)-P(A∩B) =333/554 + 65/554 – 48/554= 0,63

En el 63% de las veces una enfermera de triage descubre una fractura por un Rx que ha prescrito.

Page 25: Tarea del seminario 6

EJERCICIO 4:a) Cúal es la probabilidad de que una enfermera de triage solicite una

radiografía y que la elección del paciente sea evidentemente una fractura.

P(A)= solicitación de Rx por enfermera

P(B)= fractura enfermería

P(A∩B)= 48/554= 0,09

El 9% de las veces que las enfermeras mandan hacer una Rx coincide con

fractura

b) Cúal es la probabilidad de que un traumatólogo solicite una radiografía

y que la elección del paciente sea evidentemente una fractura.

P(A)= solicitación de Rx por traumatólo

P(B)= fractura médica

P(A∩B)= 17/554= 0,03

El 3% de las veces que los traumatólogos mandan hacer una Rx

coincide con fractura

Page 26: Tarea del seminario 6

EJERCICIO 5

a) Calcular la probabilidad de que una enfermera de triage solicite un radiografía y el paciente no tenga una lesión.

P(A)= diagnosticar fractura: 65/554=0,12

P(B)= Rx a petición de enfermera: 333/554=0,6

P (A∩B)= 285/554= 0,51. El 51% de las veces que la enfermera solicita una Rx no existe fractura

b) Calcular la probabilidad de que el traumatólogo solicite una radiografía y el paciente no tenga una lesión.

P(A)= diagnosticar fractura

P(B)= Rx a petición de médico

P (A∩B)= 204/554= 0,37. EL 37% de las veces que el médico solicita una Rx no existe fractura

Page 27: Tarea del seminario 6

EJERCICIO 6

a)Calcular la probabilidad de diagnosticar una fractura suponiendo que una enfermera ha solicitado una radiografía.

P(A)= diagnosticas fractura: 65/554=0,12

P(B)= Rx a petición de enfermera: 333/554=0,6

P(A∩B)= 49/554=0,09

P(A│B)= P(A∩B)/P(B)= 0,09/0,6=0,15

b) Calcular la probabilidad de diagnosticar una fractura suponiendo que un traumatólogo ha solicitado una radiografía.

P(A)= diagnosticas fractura

P(B)= Rx a petición de médico

P (A∩B)=17/554

P(A│B)= P(A∩B)/P(B)=0,03/0,4=0,075

Page 28: Tarea del seminario 6

EJERCICIO 7

a) Son sucesos dependientes o independientes que una enfermera solicite una radiografía y que detecte una fractura.

Dado que P(A∩B)≠P(A) x P(B) son sucesos dependientes.

0,09≠ 0,12 x 0,6 ≠ 0,072

b) Son sucesos dependientes o independientes que un médico solicite una radiografía y que detecte una fractura.

Dado que P(A│B) ≠P (A) son sucesos dependientes

0,075 ≠0,12

Page 29: Tarea del seminario 6

JUICIO Y OPINIÓN BASADA EN LA PROBABILIDAD

Como se ha podido comprobar en el ejercicio 7 los sucesos son dependientes por tanto, esto significa que las enfermeras realizan su trabajo adecuadamente teniendo incluso más probabilidad de aciertos que el médico cuando se trata de mandar una Rx para detectar una fractura. Esta desentonación se puede explicar porque las enfermeras mandan realizar Rx a las fracturas más evidentes o porque los traumatólogos mandan Rx no solo para diagnosticar fracturas si no también con otros fines. Pese a esto las enfermeras están demostrando que hacen un trabajo excelente.