Tarea de Mediciones

6
HISTORIA: o El multímetro tiene un antecedente, denominado AVO, que ayudó a elaborar los multímetros actuales tanto digitales como analógicos. Su invención vino de la mano de Donald Macadie, un ingeniero de la British Post Office, a quien se le ocurrió la idea de unificar tres aparatos en uno, el amperímetro, el voltímetro y el óhmetro (de ahí viene su nombre, Multímetro AVO), que facilitó el trabajo a todas las personas que estudiaban cualquier ámbito de laelectrónica. o Tras su creación únicamente quedaba vender el proyecto a una empresa, cuyo nombre era Automatic Coil Winder and Electrical Equipment Company (ACWEECO, fue fundada probablemente en 1923), 2 saliendo a la venta el mismo año. Este multímetro se creó inicialmente para analizar circuitos en corriente continua y posteriormente se introdujeron las medidas de corriente alterna. A pesar de ello muchas de sus características se han visto inalteradas hasta su último modelo, denominado Modelo 8 y presentado en 1951. Los modelos M7 y M8 incluían además medidas

description

medicones electricas

Transcript of Tarea de Mediciones

Page 1: Tarea de Mediciones

HISTORIA:

o El multímetro tiene un antecedente, denominado AVO, que ayudó a

elaborar los multímetros actuales tanto digitales como analógicos. Su

invención vino de la mano de Donald Macadie, un ingeniero de la

British Post Office, a quien se le ocurrió la idea de unificar tres

aparatos en uno, el amperímetro, el voltímetro y el óhmetro (de ahí

viene su nombre, Multímetro AVO), que facilitó el trabajo a todas las

personas que estudiaban cualquier ámbito de laelectrónica.

o Tras su creación únicamente quedaba vender el proyecto a una

empresa, cuyo nombre era

Automatic Coil Winder and

Electrical Equipment

Company (ACWEECO, fue

fundada probablemente en

1923),2 saliendo a la venta el

mismo año. Este multímetro

se creó inicialmente para

analizar circuitos en corriente continua y posteriormente se

introdujeron las medidas de corriente alterna. A pesar de ello muchas

de sus características se han visto inalteradas hasta su último

modelo, denominado Modelo 8 y presentado en 1951. Los modelos

M7 y M8 incluían además medidas de capacidad y potencia. La

empresa ACWEECO cambió su nombre por el de AVO Limited, que

continuó fabricando instrumentos con la marca AVO. La compañía

pasó por diferentes entidades y actualmente se llama Megger Group

Limited. En las dos fotografías que acompañan al texto se pueden

apreciar los modelos de AVO 7 y 8.

o En la actualidad los modelos analógicos han evolucionado poco

respecto a los primeros modelos incluyendo además la medida de la

capacidad de los condensadores y algunas características de los

transistores. Los multímetros digitales, en cambio, son cada vez más

Page 2: Tarea de Mediciones

sofisticados pero siempre incluyen como base el fundamento del

analógico.

CARACTERISTICAS:

Page 3: Tarea de Mediciones

o El medidor electromecánico utiliza dos juegos de bobinas que

producen campos magnéticos; estos campos actúan sobre un disco

conductor magnético en donde se producen corrientes parásitas.

La acción de las corrientes parásitas producidas por las bobinas de

corriente sobre el campo magnético de las bobinas de voltaje y la

acción de las corrientes parásitas producidas por las bobinas de

voltaje sobre el campo magnético de las bobinas de corriente dan un

resultado vectorial tal, que produce un par de giro sobre el disco. El

par de giro es proporcional a la potencia consumida por el circuito.

El disco está soportado por campos magnéticos y soportes de rubí

para disminuir la fricción, un sistema de engranes transmite el

movimiento del disco a las agujas que cuentan el número de vueltas

del medidor. A mayor potencia más rápido

gira el disco, acumulando más giros

conforme pasa el tiempo.

Las tensiones máximas que soportan los

medidores eléctricos son de

aproximadamente 600 voltios y las corrientes

máximas pueden ser de hasta 200 amperios.

Cuando las tensiones y las corrientes exceden estos límites se

requieren transformadores de medición de tensión y de corriente. Se

utilizan factores de conversión para calcular el consumo en dichos

casos.

Page 4: Tarea de Mediciones

También es importante indicar que existe una bobina de sombra que

es una

chapita

la cual

esta

cortocircuitada. Dicha bobina posee una resistencia despreciable y

por ende en esta se generará una corriente muy importante, la cual

al estar sometida a un campo generara un par motor que eliminara el

coeficiente de rozamiento de los engranajes. El medidor comenzara

a funcionar con el 1 % de la carga y entre un factor de potencia 0,5

en adelanto y atraso.

Page 5: Tarea de Mediciones

VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

o VENTAJAS o DESVENTAJAS

Bajo Costo.

En algunos casos no

requieren de energía de

alimentación.

No requieren gran

sofisticación.

Presentan con facilidad

las variaciones

cualitativas de los     

parámetros para

visualizar rápidamente si

el valor aumenta o

disminuye.

 Es sencillo adaptarlos a

diferentes tipos de

escalas no lineales.

Tienen poca resolución,

típicamente no

proporcionan más de 3

cifras.

El error de paralaje limita

la exactitud a ± 0.5% a

plena escala en el mejor

de los casos.

Las lecturas se presentan

a errores graves cuando

el instrumento tiene

varias escalas.

La rapidez de lectura es

baja, típicamente 1

lectura/ segundo.

e)       No pueden

emplearse como parte de

un sistema de

procesamiento de datos

de tipo digital.