Tarea de Costos

3
3. EXPLICAR LOS METODOS LOS METODOS PARA DISTRIBUIR LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Distribución de los Costos Indirectos de Fabricación Una de las tareas fundamentales en la contabilidad de costos, es la adecuada asignación o distribución de los costos indirectos de fabricación (CIF) a las unidades producidas. La asignación de este tipo de costos (CIF) resultaba fácil mediante la siguiente fórmula: CUOTA DE ASIGNACIÓN CIF =TOTAL CIF/ BASE DE ASIGNACIÓN Las bases de asignación de los CIF hacían referencia a: Horas Mano de Obra Horas Máquina Unidades Producidas Distribución de los costos indirectos de fabricación según las NIIF En la Norma Internacional de Contabilidad 2: INVENTARIOS O EXISTENCIAS , se establece en el párrafo 13 que “El proceso de distribución de los costos indirectos fijos a los costos de transformación se basará en la capacidad normal de trabajo de los medios de producción …”, así también que “…. Los costos indirectos variables se distribuirán, a cada unidad de producción, sobre la base del nivel real de uso de los medios de producción.”

description

hasfasfasfasgasgfgfgfg

Transcript of Tarea de Costos

Page 1: Tarea de Costos

3. EXPLICAR LOS METODOS LOS METODOS PARA DISTRIBUIR LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Distribución de los Costos Indirectos de Fabricación

Una de las tareas fundamentales en la contabilidad de costos, es la adecuada asignación o distribución de los costos indirectos de fabricación (CIF) a las unidades producidas.

La asignación de este tipo de costos (CIF) resultaba fácil mediante la siguiente fórmula:

CUOTA DE ASIGNACIÓN CIF =TOTAL CIF/ BASE DE ASIGNACIÓN

Las bases de asignación de los CIF hacían referencia a:

Horas Mano de Obra Horas Máquina Unidades Producidas

Distribución de los costos indirectos de fabricación según las NIIF

En la Norma Internacional de Contabilidad 2: INVENTARIOS O EXISTENCIAS, se establece en el párrafo 13 que “El proceso de distribución de los costos indirectos fijos a los costos de transformación se basará en la capacidad normal de trabajo de los medios de producción…”, así también que “…. Los costos indirectos variables se distribuirán, a cada unidad de producción, sobre la base del nivel real de uso de los medios de producción.”

Ejemplo:

Page 2: Tarea de Costos

Una máquina de la Empresa “ABENGOA” produce normalmente cada mes 500 unidades, ésta es la capacidad normal. Pero con esa misma máquina podríamos producir un máximo de hasta 600 unidades cada mes, esto es el nivel real.

CAPACIDAD NORMAL = Lo que se espera producir en condiciones normales

NIVEL REAL = Hasta donde se puede llegar a producir.

La cuota de distribución de los costos indirectos de fabricación (fijos y variables) a las unidades producidas se la realizaría de la siguiente manera:

CUOTA DE ASIGNACIÓN CIF FIJOS= TOTAL CIF FIJOS/ CAPACIDAD NORMAL

CUOTA DE ASIGNACIÓN CIF VARIABLES= TOTAL CIF VARIABLES/ NIVEL REAL

Fuente: Fácil Contabilidad – Willigran Charco

Comentarios:

Según las NIIF nos dice que

1. Debemos separar los Costos Indirectos de fabricación, en fijos y variables.2. Debemos determinar la base de asignación de los Costos Indirectos de fabricación, según corresponda, es decir, para los

CIF fijos sobre la capacidad normal y para los CIF variables sobre el nivel real de los medios de producción.