Tarea Compa

3
Tarea II Parcial Cuentan los estudiantes de un cierto curso que el profesor tiene por costumbre llegar tarde. Los siguientes datos representan los minutos que ha llegado tarde o temprano en una muestra de 25 clases. Los números positivos representan las tardanzas y los negativos las llegadas anticipadas. 16 20 -40 4 55 12 -5 -7 10 12 12 15 15 15 -34 0 0 -5 -5 -5 50 2 3 5 0 En un esfuerzo por ser más justo con el profesor, un compañero tomó otra muestra de 30 clases y obtuvo los siguientes resultados: media = 4, mediana = 7, moda = 8, s = 10, min = -10, max = 15, Q 1 = 0 Q 3 = 10 . 1. Si los estudiantes quisieran reforzar su punto de que el profesor llega tarde, ¿qué medidas utilizarían como evidencia? a. mínima y mediana b. máxima y media c. media y desviación estándar d. máxima y moda 2. Si el profesor quiere justificarse diciendo que no llega tarde, ¿qué medidas utilizaría como evidencia? a. mínima y media

Transcript of Tarea Compa

Page 1: Tarea Compa

Tarea II Parcial

Cuentan los estudiantes de un cierto curso que el profesor tiene por costumbre llegar tarde. Los siguientes datos representan los minutos que ha llegado tarde o temprano en una muestra de 25 clases. Los números positivos representan las tardanzas y los negativos las llegadas anticipadas.

16 20 -40 4 55

12 -5 -7 10 12

12 15 15 15 -34

0 0 -5 -5 -5

50 2 3 5 0

En un esfuerzo por ser más justo con el profesor, un compañero tomó otra muestra de 30 clases y obtuvo los siguientes resultados: media = 4, mediana = 7, moda = 8, s = 10, min = -10, max = 15, Q1 = 0 Q3 = 10 .

1. Si los estudiantes quisieran reforzar su punto de que el profesor llega tarde, ¿qué medidas utilizarían como evidencia?

a. mínima y mediana

b. máxima y media

c. media y desviación estándar

d. máxima y moda

2. Si el profesor quiere justificarse diciendo que no llega tarde, ¿qué medidas utilizaría como evidencia?

a. mínima y media

b. mínima y mediana

c. media y desviación estándar

d. máxima y moda

Page 2: Tarea Compa

3. Si un comité independiente quisiera presentar la evidencia más justa, ¿qué haría?

a. utilizaría la media y la desviación estándar de la primera muestra

b. utilizaría la media y la desviación estándar de la segunda muestra

c. utilizaría la media y la desviación estándar de una tercera muestra de 40 valores.

d. combinaría las medias y las desviaciones estándar de las dos muestras

5. ¿Qué características de la distribución hubiesen sido la mejor evidencia de que el profesor es puntual?

a. distribución simétrica y platicúrtica.

b. distribución simétrica y leptocúrtica

c. distribución mesocúrtica sesgada negativamente

d. distribución leptocúrtica sesgada positivamente

6. ¿Qué características de la distribución hubiesen sido la mejor evidencia de que el profesor llega tarde?

a. distribución simétrica y platicúrtica.

b. distribución simétrica y leptocúrtica

c. distribución mesocúrtica sesgada negativamente

d. distribución leptocúrtica sesgada positivamente

7. ¿Qué características de la distribución hubiesen sido la mejor evidencia de que el profesor NO llega tarde?

a. distribución simétrica y platicúrtica.

b. distribución simétrica y leptocúrtica

c. distribución mesocúrtica sesgada negativamente

d. distribución leptocúrtica sesgada positivamente