Tarea

4
Elaborar dos mapas conceptuales en el primero identificar y describir todos los procesos de expansión de ideas estudiados y de un ejemplo para cada uno respectivamente. Nombre: Erika Jomayra Barrio Morales Considerar Variables Considerar alternativas Considerar extremos El proceso considerar variables nos invita a fijar la atención en los aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisión. Ejemplo: ¿Qué variables tomarías en cuenta para seleccionar un enamorado? 1. Personalidad Nos permite identificar posibles explicaciones de un hecho o situación, y nos ayuda a encontrar posibles cursos de acción u opciones al hacer una selección. Ejemplo: un joven reprobó el curso de nivelación. ¿Cuáles serían las alternativas para explicas esto? 1. Inscribirse de Considera los extremos significa pensar en ideas que se contraponen. Ejemplo: ¿Qué de bueno y que de malo hay en que una compañera me realice la tarea? Bueno Salir a divertirme Tengo tiempo para chatear Malo PROCESOS EXPANSION DE IDEAS

Transcript of Tarea

Page 1: Tarea

Elaborar dos mapas conceptuales en el primero identificar y describir todos los procesos de expansión de ideas estudiados y de un ejemplo para cada uno respectivamente.

Nombre: Erika Jomayra Barrio Morales

Considerar Variables Considerar alternativas Considerar extremos

El proceso considerar variables nos invita a fijar la atención en los aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisión.

Ejemplo: ¿Qué variables tomarías en cuenta para seleccionar un enamorado?

1. Personalidad

2. Religión

3. Vicios

4. Edad

5. Idioma

Nos permite identificar posibles explicaciones de un

hecho o situación, y nos ayuda a encontrar posibles cursos de acción u opciones

al hacer una selección.

Ejemplo: un joven reprobó el curso de nivelación.

¿Cuáles serían las alternativas para explicas

esto?

1. Inscribirse de nuevo

2. Rendir el examen del senescyt

3. No estudiar

4. Trabajar hasta el siguiente periodo

Considera los extremos significa pensar en ideas que se contraponen.

Ejemplo: ¿Qué de bueno y que de malo hay en que una compañera me realice la tarea?

Bueno

Salir a divertirme

Tengo tiempo para chatear

Malo

No me esfuerzo

No aprendería a estudiar

PROCESOS EXPANSION DE IDEAS

Page 2: Tarea

Nombre: Erika Jomayra Barrio Morales

Considera consecuencias

Considerar otros puntos de vista

El proceso considera consecuencias implica mirar hacia el futuro para prever los resultados de una acción o un plan.

Ejemplo: ¿Cuál sería la consecuencia de no ir a clases?

Me retrasaría en los estudios, quedándome en vacío por lo que haiga dado en clases los días no asistidos y no aprobar el modulo por faltas.

Nos permite explorar las perspectivas de otros actores en un hecho

Ejemplo: Paola tiene pendiente lo siguiente para el viaje de mañana: comprar el pasaje, buscar un lugar donde dejar sus hijos, dejar arreglada la casa, realizar ejercicios en la mañana, dejar dinero para los gastos.

¿Dónde de dejaría Paola a sus hijos?

¿Podría realizar sus ejercicios?

¿Tendría el dinero suficiente para cubrir los gastos?

Page 3: Tarea

Nombre: Erika Jomayra Barrio Morales

PROCESOS DE CONTRACCIÓN DE IDEAS

Definir objetivos

Es identificar nuestros propósitos, intenciones o metas.

Cuando definimos un objetivo estamos mirando al futuro y fijando rumbo para actuar

Ejemplo: una joven desea viajar a otro país para culminar sus estudios. ¿Cuáles serán los objetivos de la joven y sus familiares?

Objetivo de la joven.

Buscar una mejor calidez de vida y a nivel profesional.

Objetivo de sus familiares.

Ver el futuro de la joven.

Reglas

Son acuerdos o instrumentos que facilitan la convivencia en grupo.

Ejemplo: Escriba dos reglas para poder salir a jugar.

1. Realizar los deberes.

2. Dejar arreglando el cuarto

Decisión

Es el proceso que genera una selección entre varias opciones o alternativas

Ejemplo: una joven desea estudiar fuera de su ciudad

Planificación

Es el proceso que genera un curso de acción o una secuencia.

Ejemplo:

Considerar prioridades

Es el proceso que nos permite seleccionar de un grupo de opciones las más importantes, o las que más se ajustan a un

criterio que esta de antemano.

Ejemplo: El presidente de la asociación estudiantil está preocupado por que los estudiantes no se han puesto de acuerdo con las camisetas para la casa abierta. ¿Cuáles serían las variables más importantes que el presidente tendría que plantearse para solucionar el problema?

1. Situación económica

2. Hablar con los estudiantes

3. Aspecto de la camiseta

Page 4: Tarea

Nombre: Erika Jomayra Barrio Morales