Tarea 5

34
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA: DOCENCIA EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN TEMA: TAREA 5 INTEGRANTES: Edisson Gómez Maricela Chimbolema PRIMER SEMESTRE DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN.

Transcript of Tarea 5

Page 1: Tarea 5

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO.

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓNCARRERA:

DOCENCIA EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓNTEMA:

TAREA 5INTEGRANTES:Edisson Gómez

Maricela ChimbolemaPRIMER SEMESTRE DE INFORMÁTICA Y

COMPUTACIÓN.

Page 2: Tarea 5

ÍNDICE

Caratula Índice Ejercicios Créditos

Page 3: Tarea 5

Ejercicios propuestos

de Algoritmos

Secuenciales con

fórmulas y

porcentajes

(Taller 3)

Page 4: Tarea 5

1. Desarrolle un algoritmo que lea el valor del pasaje y el número de pasajeros que

abordarán un microbús. Calcular el valor total a pagar.

INICIOLEER VP, NP

MULTI= VP*NPIMPRIME VT

FIN

Page 5: Tarea 5

2. Una persona recibe una cantidad no conocida en dólares. Haga un algoritmo que determine el

valor equivalente en pesos, sabiendo que el dólar tiene un costo de $2.550.

INICIOLEER CANTI

PESOS= CANTI*2.550

IMPRIME PESOS

FIN

Page 6: Tarea 5

3. Un atleta recorre tres distancias diferentes en tres competiciones distintas. Calcular e imprimir

la distancia promedio.

INICIOLEER D1, D2, D3

PROM=(D1+D2+D3)/3IMPRIME PROM

FIN

Page 7: Tarea 5

4. Una persona ingresa a un gimnasio pesando una cantidad desconocida. Luego de una sesión de trabajo redujo su peso en un 10%, posteriormente, asistió a una última sesión en la que

rebajó 18.5%. En un período de 8 días de inactividad aumentó un 3% de su peso. Calcular e imprimir cada una de las

disminuciones, el aumento y el peso actual de esa persona.

INICIOLEER PI

1S= PI-(PI*0.10)US=1S-(1S*0.185)AP=US+ (US*0.03)

IMPRIME PI,1S,US,APFIN

Page 8: Tarea 5

5. En un monta llantas se ofrece un descuento del 50% sobre el valor de la compra. Se pide

desarrollar un algoritmo que lea el número de llantas, el valor de cada llanta y el nombre del comprador. Calcular el valor de la compra y el

valor total después deldescuento.

INICIOLEER NL,VL,NC

VT=((NL*VL)*50)/100IMPRIME = VT

FIN

Page 9: Tarea 5

6. Desarrollar el mismo ejercicio anterior, pero sabiendo que el valor de cada llanta es

de $40.000 y que el descuento es del 35%.

INICIOLEER NL,NC

VT=((NL*40000)*35)/100IMPRIME = VT

FIN

Page 10: Tarea 5

7. Calcular el salario neto de un empleado sabiendo que se le hace una retención del 3%para pensión y 5% para salud. Se debe leer el

valor de cada hora y el número de horastrabajadas por el empleado.

INICIOLEER VH,NH

SN=((VH*NH)*8)/100IMPRIME =SN

FIN

Page 11: Tarea 5

8. Calcular e imprimir el salario básico, el salario neto y cada uno de los porcentajes que tiene un empleado en su liquidación de nómina. Tenga en cuenta que recibe un auxilio de alimentación

del 1% del salario básico y un subsidio de transporte de $45.000. Luego se le hacen unas deducciones correspondientes al 1.5%,

8.1% y 0.55% por concepto de salud, pensión y aportes a fiscales respectivamente. Luego de calculado el salario neto, se pide sacar un 0.05% del salario neto para una donación a una

catástrofe.

INICIOLEER SB

AT=(SB+(SB*0,01))+45000SN= AT-(AT*30,15/100)

DC=SN-(SN*0,05)IMPRIME AT,SN,DC

FIN

Page 12: Tarea 5

9. Calcular el peso equivalente en Gramos de una fruta que tiene un peso no

conocido en Kilogramos.

INICIOLEER PK

PG=PK/1000IMPRIME = PG

FIN

Page 13: Tarea 5

10. El peso de un vehículo (en toneladas) se redujo en un 15% luego de hacerle unas reparaciones. Se pide

calcular el peso actual luego de la reducción. Por último se pide calcular el equivalente en Kilogramos y en

gramos de ese peso actual.

INICIOLEER PV

RV= PV*15/100PA= PV-RV

PVK= PA*1.000PVG= PA*100

IMPRIMIR PA, PVK, PVG FIN

Page 14: Tarea 5

11. Desarrolle un algoritmo que lea una cantidad de meses y una distancia recorrida en metros. Calcule de esos meses: El número

de horas, el número de minutos, el número de segundos y el número de días. De la distancia calcular el número de centímetros,

el número de milímetros y el número de hectómetros.

INICIOLEER CM,DRND=CM*30NH=ND*24NM=NH*60NS=NM*60DC=DR*100

DM=DR*1000DH=DR*10000

IMPRIME ND,NH,NM,NS,DC,DM,DH

FIN

Page 15: Tarea 5

12. Desarrolle un algoritmo que resuelva las siguientes ecuaciones: (un algoritmo para cada una).

A) Área del Prisma rectangular = abc (Siendo a,b y c los lados).

INICIOLEER A, B, C

AP= 2((A*B)+(A*C)+(B*C))

IMPRIMIR AP FIN

Page 16: Tarea 5

12. Desarrolle un algoritmo que resuelva las siguientes ecuaciones: (un algoritmo para cada una).

B) Área de la Pirámide = 1/3 hb (Siendo h la altura y b la base).

INICIOLEER h, b

API= h*b*0.33IMPRIMIR AP

FIN

Page 17: Tarea 5

12 Desarrolle un algoritmo que resuelva las siguientes ecuaciones: (un algoritmo para cada una).

C) Área del perímetro = 2 r (Siendo r el radio).

INICIOLEER r

APE=2(3.14.16)*rIMPRIMIR AP

FIN

Page 18: Tarea 5

12. Desarrolle un algoritmo que resuelva las siguientes ecuaciones: (un algoritmo para cada una).

D) Área del pentágono regular = 1,721 a2 (Siendo a el lado).

INICIOLEER a

APENT= 1.721*a2IMPRIMIR AP

FIN

Page 19: Tarea 5

12. Desarrolle un algoritmo que resuelva las siguientes ecuaciones: (un algoritmo para cada

una). E) x = -d ± b - la raíz cuadrada de 4ac

INICIOLEER d, b, a, c

X= -d+b-IMPRIMIR X

FIN

Page 20: Tarea 5

13. Desarrolle un algoritmo que permita calcular el resultado de las siguientes ecuaciones:

A) El área de la elipse = p a b (siendo a y b las semilongitudes de sus ejes).

INICIOLEER p, a, bAE= p*a*b

IMPRIMIR AE FIN

Page 21: Tarea 5

B) El área del cilindro = p .r2 .h (siendo r el radio y h la altura)

INICIOLEER r, h, p

ACIL= p*(r*2)*hIMPRIMIR ACIL

FIN

Page 22: Tarea 5

C) El área del círculo = p .r2 (Siendo r el radio). INICIO

LEER r, h, pACIL= p*(r*2)*hIMPRIMIR ACIL

FIN

Page 23: Tarea 5

D) La velocidad = d / t (Siendo d la distancia y t el tiempo).

INICIOLEER d, t

V= d/tIMPRIMIR V

FIN

Page 24: Tarea 5

E) La aceleración = (Vi –t) / 2 (Siendo “Vi” la velocidad inicial y “t” el

tiempo).

INICIOLEER vi, t

A= (vi-t)/2IMPRIMIR A

FIN

Page 25: Tarea 5

F) La fuerza = m / a (Siendo m la masa y a la aceleración).

INICIOLEER m, a

F= m/aIMPRIMIR F

FIN

Page 26: Tarea 5

G) El volumen de la esfera = 4/3 p .r3 (Siendo r el radio).

INICIOLEER p, r

VE= 4/3*p*(r*3)IMPRIMIR VE

FIN

Page 27: Tarea 5

14. Leer la temperatura de un día (en grados centígrados). Convertir esa temperatura a ºK y ºF. Luego leer una temperatura en grados Kelvin y convertirla a Fahrenheit. Por último leer una temperatura en grados

Fahrenheit y convertirlo a grados Celsius y a grados Kelvin. Tenga en cuenta las siguientes fórmulas: °C = °K - 273.15 (convertir de°K a °C) °F = °K (9/5) -

459.67 (convertir de °K a °F) °F = (9/5) .°C + 32 (convertir de°C a °F). INICIO

LEER TC,TK=

TF= (9/5)*TC+32IMP TK, TF

LEER TK TF= TK(9/5)-459,67

IMPRIMIR TFLEER TF

TC=TK=

IMP TC, TKFIN

Page 28: Tarea 5

15. Leer un número positivo. Calcular e imprimir su negativo.

INICIOLEER NP

NG= NP*(-1)IMPRIMIR NG

FIN

Page 29: Tarea 5

16. Calcular la raíz cuadrada del 1.3% de un número, la raíz cúbica del 20% de otro número y la tercera parte

del 5% de otro número.

INICIOLEER n1, n2, n3N1= n1*1.3/100

RCT= N2= n2*20/100

RC= N3= n3*5/100

TP= N3/3IMPRIMIR RCT, RC, TP

FIN

Page 30: Tarea 5

17. Leer dos números calcular: El 5% y el 50% del primer número. El 7% y el 0.7% del doble del segundo número. El

23.333% de la raíz cuadrada de la suma de los dos últimos. Por último, el doble, el triple, la mitad y la quinta parte de esa raíz.

INICIOLEER n1, n2

P1= n1*50/100P2= n1*5/100

TN1= N1+P1+P2N2= n2*2

P3= N2*7/100P4= N2*0.7/100TN2= N2+P3+P4

RC= P5= RC*23.333/100

PT= RC+P5T= RC*2*3/2/5

FIN

Page 31: Tarea 5

18. Un jugador anotó tres cantidades de goles en tres encuentros. Se pide calcular elnúmero total de goles y su promedio.

INICIOLEER C1, C2, C3NTG= C1+C2+C3

PG= NG/3IMPRIMIR NTG, PG

FIN

Page 32: Tarea 5

19. Un ratón se comió el 40% de un pedazo de queso y su peso aumentó en un 1,1%.

Leer el peso del queso y el peso del ratón. Calcular e imprimir el peso actual de los dos.

INICIOLEER PQ, PR

PQ1= PQ*40/100PTQ= PQ+PQ1

PR1= PR*1.1/100PTR= PR+PR1

IMPRIMIR PTQ, PTRFIN

Page 33: Tarea 5

20. Desarrolle un algoritmo que lea la producción de lapiceros de una empresa en el día de ayer. Calcular e imprimir la producción actual y el valor al que asciende la producción final, sabiendo que cada lapicero cuesta

$800 y la producción creció un93%.

INICIOLEER

VE= 4/3*p*(r*3)IMPRIMIR VE

FIN

Page 34: Tarea 5

CREDITOS.

EDISSON GÓMEZ

MARICELA CHIMBOLEMA