Tarea 3 Parcial 2 Cuestionarion

1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO Bioseparaciones Sólido-Fluido 2º Parcial Tarea 2. Instrucciones: Responda en forma concreta las preguntas del siguiente cuestionario. Cada respuesta deberá estar referenciada. En caso de que los alumnos se copien o bien haya evidencia de copy and paste. Se calificará con cero. 1.-Describe la forma en que afectan las propiedades coligativas de una solución los procesos de cristalización, especifica al menos tres de ellas. 2.- Por qué es útil agregar anticongelante (el cual puede considerarse como un soluto no volátil) al radiador de un automóvil, tanto en el frio invernal como en el calor del verano. 3.- Por qué se esparce sal sobre carreteras y banquetas en los días nevados. 4.-Describa en que consiste las operaciones unitarias Floculación y Precipitación, explique brevemente, cuáles son las principales diferencias entre estas operaciones. 5- Realice una tabla como se muestra a continuación, de aditivos y/o sustancias, utilizadas en la floculación y precipitación de soluciones Sustancia empleada para la floculación y/o precipitación e Características Ejemplos de uso 6.- Describa como influyen el pH, la temperatura, adición de aditivos floculantes, tiempo de contacto entre floculante y solución, agitación y la concentración del soluto en las operaciones de floculación y precipitación. 7.- Menciones 5 aspectos o características, utilizadas para la clasificación de los procesos cromatográficos. 8.- Investigue que es una cromatograma, y especifique cada uno de los elementos que lo componente. 9.- Describa cómo determinar el número de platos de una columna cromatográfica 10- Investigue las características de los siguientes materiales utilizados como adsorbente en cromatografía de columna abierta y proporcione al menos un ejemplo de su uso dentro de la biotecnología y farmacia: Material adsorbente Características Ejemplo de usos Alúmina Silica gel Sephadex G-25 o G-50 Lewatit Acurel Amberlita

description

kjhgf

Transcript of Tarea 3 Parcial 2 Cuestionarion

Page 1: Tarea 3 Parcial 2 Cuestionarion

I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L

U N I D A D P R O F E S I O N A L I N T E R D I S C I P L I N A R I A D E I N G E N I E R Í A C A M P U S G U A N A J U A T O

Bioseparaciones Sólido-Fluido

2º Parcial

Tarea 2.

Instrucciones: Responda en forma concreta las preguntas del siguiente cuestionario. Cada respuesta

deberá estar referenciada. En caso de que los alumnos se copien o bien haya evidencia de copy and

paste. Se calificará con cero.

1.-Describe la forma en que afectan las propiedades coligativas de una solución los procesos de cristalización,

especifica al menos tres de ellas.

2.- Por qué es útil agregar anticongelante (el cual puede considerarse como un soluto no volátil) al radiador de

un automóvil, tanto en el frio invernal como en el calor del verano.

3.- Por qué se esparce sal sobre carreteras y banquetas en los días nevados.

4.-Describa en que consiste las operaciones unitarias Floculación y Precipitación, explique brevemente, cuáles

son las principales diferencias entre estas operaciones.

5- Realice una tabla como se muestra a continuación, de aditivos y/o sustancias, utilizadas en la floculación y

precipitación de soluciones

Sustancia empleada para la

floculación y/o precipitación e Características Ejemplos de uso

6.- Describa como influyen el pH, la temperatura, adición de aditivos floculantes, tiempo de contacto entre

floculante y solución, agitación y la concentración del soluto en las operaciones de floculación y precipitación.

7.- Menciones 5 aspectos o características, utilizadas para la clasificación de los procesos cromatográficos.

8.- Investigue que es una cromatograma, y especifique cada uno de los elementos que lo componente.

9.- Describa cómo determinar el número de platos de una columna cromatográfica

10- Investigue las características de los siguientes materiales utilizados como adsorbente en cromatografía de

columna abierta y proporcione al menos un ejemplo de su uso dentro de la biotecnología y farmacia:

Material adsorbente Características Ejemplo de usos

Alúmina

Silica gel

Sephadex G-25 o G-50

Lewatit

Acurel

Amberlita