TAREA 2

2
Tarea 2 [TEMA 1: EL ORDEN SOCIAL] CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Mtro. Guillermo Tepanécatl González Situación social en México El cambio social ha venido revolucionando y cambiado en el trascurso de los años, así los tipos de pensamientos y acciones de las sociedades, pero principalmente en las personas de edad temprana o joven, los cuales se encuentran en una etapa de autodescubrimiento y autodesarrollo son muy susceptibles a tomar parte o ser influidos por ciertas corrientes de pensamiento. El problema con este tipo de corrientes, es que contrastan casi totalmente todo lo que ya había sido establecido para un buen funcionamiento y orden social por consecuente una convivencia armónica. Estas nuevas corrientes de pensamiento crean nuevos grupos de colectividad en sintonía a un mismo fin, pero en un gran choque o discusión contra otros grupos generando así problemas intergrupales en la sociedad promoviendo la violencia física y mental entre ellos en el intento de defender sus ideas y formas de ver el mundo. El resto de la sociedad se encuentra en contra a la mayoría de todos estos grupos de diferente pensamiento por ser opuestos a el objetivo establecido y por ir en contra con las leyes y normas jurídicas o sociales en colectividad, es por eso que constantemente son bombardeados con indirectas e indiferencia tratando de que se den cuenta en el error que tal vez se encuentran. Otro gran factor que tiene gran influencia sobre la población joven es la forma de liberación de tanto sus sentimientos, de su forma de decir lo que piensan, de obtener lo que quieren, de liberar sus angustias y preocupaciones al igual que su forma de convivencia grupal, todo esto mencionado anteriormente se realiza mediante situaciones y lugares específicos en donde ellos se sientan más cómodos y seguros de realizar ciertas acciones un ejemplo muy importante de esto es el alcohol uno de los más grandes problemas sociales que se vive hoy en día en la etapa joven humana. A causa de este problema se han ido derivando muchos más como son el aumento de violencia interpersonal ya sea mental, física pero en especial sexual hacia ambos géneros aunque en mayor consistencia al femenino, defunciones provocados por la ingesta del mismo, destrucción de grupos familiares, la falta de moral de los jóvenes al igual que el olvido de valores necesarios para una buena convivencia en conjunto, el tipo de comportamiento o conductas anti grupales o antisociales, la autodestrucción de vida a temprana edad y por supuesto la índole negatividad por el concepto y papel en la vida diaria. ENSAYO Instrucciones: realiza un ensayo sobre la situación actual de la juventud en el ámbito social, ya sea a nivel local o global (global). Al menos en 28 líneas. Nombre: LUIS FERNANDO PADILLA GARCIA Fecha de entrega: 01-06-2011

description

[TEMA 1: EL ORDEN SOCIAL] ENSAYO Instrucciones: realiza un ensayo sobre la situación actual de la juventud en el ámbito social, ya sea a nivel local o global (global). Al menos en 28 líneas. Nombre: LUIS FERNANDO PADILLA GARCIA Tarea 2 Situación social en México Fecha de entrega: 01-06-2011 Mtro. Guillermo Tepanécatl González [TEMA 1: EL ORDEN SOCIAL] Tarea 2 Autor: Luis Fernando Padilla García. Mtro. Guillermo Tepanécatl González

Transcript of TAREA 2

Page 1: TAREA 2

Tarea 2 [TEMA 1: EL ORDEN SOCIAL]

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Mtro. Guillermo Tepanécatl González

Situación social en México

El cambio social ha venido revolucionando y cambiado en el trascurso de los años, así los tipos

de pensamientos y acciones de las sociedades, pero principalmente en las personas de edad

temprana o joven, los cuales se encuentran en una etapa de autodescubrimiento y

autodesarrollo son muy susceptibles a tomar parte o ser influidos por ciertas corrientes de

pensamiento. El problema con este tipo de corrientes, es que contrastan casi totalmente todo

lo que ya había sido establecido para un buen funcionamiento y orden social por consecuente

una convivencia armónica.

Estas nuevas corrientes de pensamiento crean nuevos grupos de colectividad en sintonía a un

mismo fin, pero en un gran choque o discusión contra otros grupos generando así problemas

intergrupales en la sociedad promoviendo la violencia física y mental entre ellos en el intento

de defender sus ideas y formas de ver el mundo. El resto de la sociedad se encuentra en contra

a la mayoría de todos estos grupos de diferente pensamiento por ser opuestos a el objetivo

establecido y por ir en contra con las leyes y normas jurídicas o sociales en colectividad, es por

eso que constantemente son bombardeados con indirectas e indiferencia tratando de que se

den cuenta en el error que tal vez se encuentran. Otro gran factor que tiene gran influencia

sobre la población joven es la forma de liberación de tanto sus sentimientos, de su forma de

decir lo que piensan, de obtener lo que quieren, de liberar sus angustias y preocupaciones al

igual que su forma de convivencia grupal, todo esto mencionado anteriormente se realiza

mediante situaciones y lugares específicos en donde ellos se sientan más cómodos y seguros

de realizar ciertas acciones un ejemplo muy importante de esto es el alcohol uno de los más

grandes problemas sociales que se vive hoy en día en la etapa joven humana.

A causa de este problema se han ido derivando muchos más como son el aumento de violencia

interpersonal ya sea mental, física pero en especial sexual hacia ambos géneros aunque en

mayor consistencia al femenino, defunciones provocados por la ingesta del mismo, destrucción

de grupos familiares, la falta de moral de los jóvenes al igual que el olvido de valores necesarios

para una buena convivencia en conjunto, el tipo de comportamiento o conductas anti grupales

o antisociales, la autodestrucción de vida a temprana edad y por supuesto la índole negatividad

por el concepto y papel en la vida diaria.

ENSAYO

Instrucciones: realiza un ensayo sobre la situación actual de la juventud en el ámbito

social, ya sea a nivel local o global (global). Al menos en 28 líneas.

Nombre: LUIS FERNANDO PADILLA GARCIA Fecha de entrega: 01-06-2011

Page 2: TAREA 2

Tarea 2 [TEMA 1: EL ORDEN SOCIAL]

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Mtro. Guillermo Tepanécatl González

Aparte de todo esto se ha descubierto un nuevo grupo después de realizar ciertas encuestas, hay

muchos jóvenes que han dejado la escuela por no ser de su agrado y aún se encuentran bajo la

protección de sus familiares, quienes les proveen de todo lo necesario pero sin obtener ningún

tipo de beneficio o ayuda de algún tipo, todos aquellos jóvenes que no estudian ni trabajan son

llamados “NINIS” un problema importante porque en un futuro será al población adulta quienes

se supone se encargaran de darle un nuevo impulso a la sociedad para mejorar cuando las

condiciones no son así, lo único que puede deparar es la decadencia de la misma sociedad.

Autor: Luis Fernando Padilla García.