Tarea 2

5
“Estrategias de aprendizaje y estilo de aprendizaje preferente” Andrea Leveque Z. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 13 de Abril 2015.

description

tarea

Transcript of Tarea 2

Title of Paper Goes Here

Estrategias de aprendizaje y estilo de aprendizaje preferenteAndrea Leveque Z.Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC13 de Abril 2015.

Descripcin del uso de estrategiasEjemplo 1:Ejemplo 2:

mbito donde se ha identificado su presenciambito laboralmbito acadmico

Lugar y personas relacionadas con la experienciaTrabajo como Jefa de rea empresa Sone S.A.Personal a cargo Centro de estudios C.F.T. ProdataProfesores y compaeros

Descripcin de la estrategia utilizadaEstrategia de indagacin Preguntas guasEstrategia de indagacinS.Q.A. (Qu se, Qu quiero aprender, Qu aprend).

Resultados obtenidos con la estrategia utilizadaEl resultado fue positivo ya que al elaborar la estrategia en base a las preguntas sobre el tema a abordar que era ser jefa de rea, donde me formule la causa del ascenso con preguntas como l: Porqu yo?, Para qu?, Cunto?, Cmo?, Cundo?, Dnde? Resultado Positivo, ya que al tener claro mis conocimientos previos, mis capacidades, mis habilidades, a la hora de tomar el curso. Me favoreci para tener mis metas claras de lo que saba, lo que quera aprender y lo que realmente aprend de ello.

Cuando queremos aprender algo, cada uno de nosotros utiliza su propio mtodo o conjunto de estrategias. Comenzar por decir que el estilo preferente de aprendizaje que utilizo es el aprendizaje kinestsico que se refiere a que a travs de diferentes formas de realizar una labor se logra el objetivo de aprender por ejemplo: estoy leyendo pero a la vez debo hacerlo leyendo en voz alta as voy aprendiendo y el nuevo conocimiento queda arraigado, debo confesar que hasta hace poco no tena idea que ese era el estilo que utilizo frecuentemente, pensaba que era el visual-auditivo y creo que no es as, al estudiar un poco ms a fondo sobre este tema gracias al ramo. He podido comprender sobre lo que es el aprendizaje, sus estilos, las estrategias etc. Ahora entiendo muchas interrogantes, el hecho de aprender haciendo las cosas ya sea bien o mal, siempre es preferible hacer las cosas que no hacerlas es mi opinin, es cierto que aprendo ms lento que el resto de las personas, pero cuando aprendo algn conocimiento nuevo de la forma mencionada no se me olvida tan fcil. Con respecto al tema de las estrategias de aprendizaje mencionadas en la tabla anterior, escribir acerca de las preguntas guas que utilice en el ejemplo numero uno.Al ascender como jefa de rea en la empresa Sone S.A; me formule las siguientes preguntas Por qu yo? Para qu me ascendieron?, Quin me postul al cargo?, Cmo ser tener personal a cargo?, Cuntas personas, cunto tiempo?, Cundo comenzar? Y ah entend que era por las capacidades, habilidades y los conocimientos adquiridos en el trabajo donde el aprender haciendo me fue de mucha utilidad, lo que me llevo a resaltar dentro del grupo de trabajadoras siempre con resultados favorables, esto influyo en que la jefatura me propusiera el reto de estar a cargo de personal para ensearles el manejo de cada una de las tareas que se deban cumplir, el reto ahora era como ensear lo que yo manejaba como informacin, es donde nace la estrategia S.Q.A. Qu se?, Qu quiero aprender en este caso ensear? y Qu aprendera? Como ya saba el manejo de lo que se deba hacer en el trabajo me fue mucho ms fcil, poner en prctica un plan de accin, en donde tuve que hacer una lista de las cosas que me pedan como jefatura y as disear un plan que se entendiera fuera de fcil comprensin para los trabajadores para ensearles a cada uno los pasos que deban seguir para ejecutar su trabajo sin mayores problemas, y junto con ello fui aprendiendo aun ms sobre el trabajo en cuestin, aprend la importancia del buen trato, el respeto y que la buena convivencia puede ser un factor muy importante a la hora de alcanzar metas junto a la motivacin personal y colectiva, la organizacin de los tiempos, la planificacin diaria, la evaluacin de cmo va el trabajo y la ejecucin del mismo me llevo a conseguir los objetivos propuestos e impuestos por la empresa y por m. La relacin que encuentro dentro de mi estilo de aprendizaje es que siempre he sido bastante autodidacta, siempre buscando informacin de cmo aprender de cmo hacer, si podra de tal forma u otra, haciendo las cosas no importando las equivocaciones, como le en alguna parte: No hay nada ms que ensee que equivocarse.Analizando el estilo de aprendizaje kinestsico convergente que es el que est orientado a la accin del modo de aprender (hacer), teniendo en cuenta cada una de las capacidades y habilidades internas lo que hace el proceso mucho ms fcil y prctico, en donde la motivacin es uno lo factores internos ms importantes sin desmerecer la atencin y concentracin cuando estamos en proceso de aprendizaje esto nos genera una autonoma, saber qu es lo que espero lograr, saber qu se acerca del tema, y saber lo que he aprendido durante el proceso de aprendizaje estrategia S.Q.A.; tambin tomar en cuenta las falencias u obstculos que se puedan presentar en el camino incide bastante en la manera de enfocar las tcticas para desempear efectivamente una estrategia ya que si sabemos que es lo que ms nos cuesta a la hora de aprender podremos realizar una planificacin que nos ayude y aporte a lograr nuestro objetivo siempre buscando una solucin creativa a los problemas que se nos presenten aqu estaramos hablando de un pensamiento estratgico que creo es una gran herramienta. Como factores externos al llevar a cabo esta materia podra influir positivamente los materiales de estudio que tenemos, el apoyo del docente al manifestarse alguna consulta, l uso de las tecnologas como complemento a nuestros estudios, l contacto virtual con los dems compaeros, la constante retroalimentacin. Como bien deca el aprendizaje autodidacto, el querer siempre saber un poco ms. Para concluir a modo de opinin personal insisto que la motivacin de alcanzar logros, objetivos claros ayuda en la realizacin de los proyectos como persona tanto a nivel acadmico, emocional y espiritual que es lo que al final como seres humanos queremos o debiramos buscar una constante evolucin a travs del conocimiento, aprendiendo de los errores.

Bibliografa

Alonso. J. (1993). Motivacin y estrategias de aprendizaje: determinantes contextuales e influjo recproco. Las estrategias de aprendizaje: procesos, contenidos e interaccin. Barcelona: Ediciones Dornenech.

Pimienta, J. (2012). Estrategias de Enseanza-aprendizaje. Docencia universitaria basada en competencias. Mxico: Pearson.