Tarea 2

6
Tarea 2ª Estadística Por: Paula Olías Barrios Grupo 3, Hospital Macarena A

Transcript of Tarea 2

Tarea 2ª Estadística

Por: Paula Olías Barrios Grupo 3, Hospital Macarena A

Estrategia de búsqueda en base de datos Dialnet

Referencias bibliográficas

• 1. Bimbela Serrano MT, Bimbela Serrano F, Bernués Vázquez L. Estudio de hábitos alimentarios dentro de un programa dietoterápico para pérdida de peso en la consulta de enfermería de atención primaria. Nutr clínica y dietética Hosp [Internet]. 2014;34(2):37–44. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4844573&orden=1&info=link

• 2. Carral Sanlaureano F, Cabo D, Ayala Ortega M del C, Gómez Rodríguez F, Piñero Zaldívar A, Prieto Ferrón M, et al. Efectividad de un programa de intervención sobre los estilos de vida en personas con obesidad atendidos en régimen de Hospital de día. Rev Calid Asist [Internet]. 2013;28(5):285–90. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4406230

• 3. Faya Díaz MÁ, Meléndez Ortega A. Sedentarismo, vida activa y deporte: impacto sobre la salud y prevención de la obesidad. Nutr Hosp Organo Of la Soc española Nutr Parenter y Enter [Internet]. 2013;28(5):89–98. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4606079

• 4. González Solanellas M, Romagosa Pérez-Portabella A, Zabaleta del Olmo E, Grau Carod M, Casellas Montagut C, Lancho Lancho S, et al. Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en población adulta atendida en atención primaria. Nutr Hosp Organo Of la Soc española Nutr Parenter y Enter [Internet]. 2011;26(2):337–44. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3615972&orden=290386&info=link

• 5. Ortega Anta RM, López Solaber AM, Pérez Farinós N. Factores asociados al padecimiento de obesidad en muestras representativas de la población española. Nutr Hosp Organo Of la Soc española Nutr Parenter y Enter [Internet]. 2013;28(5):56–62. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4606060

• 6. Prida Villa E, Ronzón Fernández A, Sandoval González V, Maciá Bobes M del C. Necesidad de abordar la obesidad en Asturias. Propuesta de actuaciones de enfermería en atención primaria. Enfermería clínica [Internet]. 2010;20(6):366–9. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3342797

• 7. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México. Aquichan [Internet]. 2010;10(3):244–52. Available from: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3400996.pdf

• 8. Rodríguez-Rodríguez E, Ortega Anta RM, Palmeros Exsome C, López Sobaler AM. Factores que contribuyen al desarrollo de sobrepeso y obesidad en población adulta española. Nutr clínica y dietética Hosp [Internet]. 2011;31(1):39–49. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3788176