Tarea 1_InicialXXXXXX

1
1 Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” Programa de Actualización Docente en Didáctica Modalidad Virtual Tarea 1 Revisa la «Primera situación para la reflexión pedagógica», observa los videos propuestos y resuelve las siguientes preguntas y actividades: 1. ANÁLISIS DEL TEXTO En los casos observados, ¿cómo se ha preparado el ambiente (material y relacional) para acoger a los niños en su primer día de clases? En el video 2, se muestra a las profesoras que dedican gran tiempo a la colocación del mandil a cada niño. ¿Consideras necesario este «ritual»? ¿Qué puede aportar o dificultar esta actitud al momento de iniciarse el primer contacto entre los maestros, los niños y sus padres? Justifica tu respuesta. 2. RELACIÓN CON TU PRÁCTICA PEDAGÓGICA ¿Cómo han sido tus experiencias con los niños en el periodo de inicio del año escolar? ¿Qué recursos has utilizado y qué dificultades has observado en tu propio desempeño? Puedes recurrir al cuadro: “Lo que se sugiere proponer y evitar en este período” (pág. 21). En tu práctica docente, ¿has incorporado a los padres de familia en algunas actividades en este periodo? ¿Qué efecto crees que tuvo sobre los niños? ¿En tu institución educativa hay flexibilidad y se permite a los padres acompañar a los niños en el periodo de adaptación? 3. PLANTEAMIENTOS POSIBLES A partir de lo observado en los videos, formula dos ideas para facilitar el proceso de iniciación y tránsito de los niños en su ingreso a la educación inicial. 4. RELACIÓN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL Revisa la sección: “Las cosas que nos gustan hacer en el jardín” (p. 51-53) del documento Rutas del Aprendizaje: Fascículo I. Ciclo II. Desarrollo Personal, Social y Emocional. Brinda tu opinión sobre si los niños se están adaptando a la vida escolar y sustenta tu opinión.

description

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Transcript of Tarea 1_InicialXXXXXX

  • 1

    Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

    Programa de Actualizacin Docente en Didctica Modalidad Virtual

    Tarea 1

    Revisa la Primera situacin para la reflexin pedaggica, observa los videos

    propuestos y resuelve las siguientes preguntas y actividades:

    1. ANLISIS DEL TEXTO

    En los casos observados, cmo se ha preparado el ambiente (material y

    relacional) para acoger a los nios en su primer da de clases?

    En el video 2, se muestra a las profesoras que dedican gran tiempo a la

    colocacin del mandil a cada nio. Consideras necesario este ritual?

    Qu puede aportar o dificultar esta actitud al momento de iniciarse el

    primer contacto entre los maestros, los nios y sus padres? Justifica tu

    respuesta.

    2. RELACIN CON TU PRCTICA PEDAGGICA

    Cmo han sido tus experiencias con los nios en el periodo de inicio del

    ao escolar? Qu recursos has utilizado y qu dificultades has observado

    en tu propio desempeo? Puedes recurrir al cuadro: Lo que se sugiere

    proponer y evitar en este perodo (pg. 21).

    En tu prctica docente, has incorporado a los padres de familia en algunas

    actividades en este periodo? Qu efecto crees que tuvo sobre los nios?

    En tu institucin educativa hay flexibilidad y se permite a los padres

    acompaar a los nios en el periodo de adaptacin?

    3. PLANTEAMIENTOS POSIBLES

    A partir de lo observado en los videos, formula dos ideas para facilitar el

    proceso de iniciacin y trnsito de los nios en su ingreso a la educacin

    inicial.

    4. RELACIN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL

    Revisa la seccin: Las cosas que nos gustan hacer en el jardn (p. 51-53)

    del documento Rutas del Aprendizaje: Fascculo I. Ciclo II. Desarrollo

    Personal, Social y Emocional. Brinda tu opinin sobre si los nios se estn

    adaptando a la vida escolar y sustenta tu opinin.