Tarea 1 tic daniel garcia

11
Universidad Abierta para Adultos UAPA Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial Incapre Diplomado en Capacitación Docente Nombre: Daniel Eduardo García Valencia Materia: Tecnología de la Información Aplicada ala Educación Asignación: No. 1 – Primera Semana Asesor: Ángela Díaz Santiago, Rep. Dom., 14 de abril de 2015

Transcript of Tarea 1 tic daniel garcia

Page 1: Tarea 1 tic daniel garcia

Universidad Abierta para AdultosUAPA

Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial Incapre

Diplomado en Capacitación Docente

Nombre:Daniel Eduardo García Valencia

Materia:Tecnología de la Información Aplicada ala Educación

Asignación:No. 1 – Primera Semana

Asesor:Ángela Díaz

Santiago, Rep. Dom., 14 de abril de 2015

Page 2: Tarea 1 tic daniel garcia

1- Elegir una asignatura de las que imparte en el centro educativo donde labora, o elegir una en la que tenga más dominio para ir desarrollando el proyecto final. Presenta en el proyecto los siguientes datos:

Nombre del centro elegido: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Breve reseña histórica:

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra surge para satisfacer la necesidad educativa en el país en su proceso de desarrollo económico y social como consecuencia de la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, y atendiendo especialmente a las necesidades educativas de la región del Cibao, sobre todo de Santiago, segunda ciudad del país e importante centro de la economía nacional.

Se denominó Madre y Maestra como homenaje a la Gran Encíclica Social de Su Santidad Juan XXIII, en cuyos principios fundamentales se inspira. Inició sus labores con las carreras de Derecho, Educación y Filosofía; 60 estudiantes y 15 profesores, bajo el rectorado del Primer Obispo de Santiago y en aquel entonces presidente del Episcopado Dominicano, Monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito, quien fuere su primer rector y uno de sus principales mecenasEn el año 1967 consolida su desarrollo institucional y bases para su crecimiento en infraestructura física con la construcción del imponente Campus de Santiago.

Desde su fundación, la Madre y Maestra estuvo atenta a los signos de los tiempos, manteniendo así una visión realista del futuro de la República Dominicana. Ha sido pionera en el ofrecimiento de carreras nuevas en el país, necesarias para su desarrollo, así como en la introducción en el sistema educativo superior, de los procedimientos de administración académica aplicados en las modernas universidades de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

En el año 1987, en la celebración del Jubileo de Plata de la Universidad, Su Santidad Juan Pablo II reconoció a la universidad como Universidad Católica y Pontificia.

Page 3: Tarea 1 tic daniel garcia

Estructura del centro. Incluyendo la parte tecnológica:

Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas

Facultad de Ciencias y Humanidades

Centros Especializados de Investigación

Carreras Técnicas, Diplomados y Cursos Especializados

Centro de Información de Redes de República Dominicana

Nombre y descripción de la asignatura elegida:Presupuestos de Obra

Justificación de su elección:Los presupuestos son parte de la columna vertebral de cualquier proyecto de construcción, pues con el dominio de estos podemos llevar controles especificaos y certeros de la obra en cuestión. Es inaceptable que un ingeniero no maneje esta materia en tiempos de tanta competitividad, pues para optimizar un proyecto es necesario conocer los flujos de materiales, los análisis de costos, los volúmenes del proyecto y los costos y gastos incurridos en cualquier momento en especifico de la obra y para esto es imprescindible saber manejar los presupuestos y los softwares disponibles para ello.

Cuando cursé esta materia en 2008, sentí que faltaron grandes detalles e informaciones por darnos, además de que la temática estaba desactualizada. Fue en Maestría donde pude afianzar mas mis conocimientos, donde paralelo a mi experiencia, pude conocer algunos softwares y técnicas mas modernas para realizar los presupuestos y controlar las obras.

Simplemente, justifico mi elección por el hecho de que quiero cambiar la forma arcaica en que se imparte esta importante materia y quisiera aportar conocimientos mas modernos a mis futuros colegas para que al salir a la vida laboral, puedan desempeñarse con confianza y competitividad.

Page 4: Tarea 1 tic daniel garcia

Programa de la asignatura:

Descripción General

Esta asignatura se describe como la asignatura destinada a la elaboración de los análisis de costos y de presupuesto de las obras arquitectónicas y civiles, entendiendo los diferentes detalles de construcción y económicos que forman parte importante de los mismos así como los factores externos que los influyen.

Capacitar al estudiante en la preparación detallada del presupuesto de una obra, partiendo de las indicaciones de diseño, estructura y materiales que especifican los planos o documentos de construcción de la misma.

Instruir al estudiante en la obtención de los volúmenes de cada una de las partidas propias de una obra de construcción arquitectónica o civil, y la determinación de los precios unitarios de cada actividad, así como, los precios alzados o estimados que se aplican en algunos casos.

Capacitar al estudiante en el manejo de softwares que faciliten el trabajo y eficienticen los resultados esperados.

Contenido

TEMA I: INTRODUCCION A LOS CONCEPTOS GENERALES DEL ANALISIS DE COSTO Y EL PRESUPUESTO DE OBRAS.

TEMA II: PARTIDAS QUE INTERVIENEN EN UN PRESUPUESTO.

TEMA III: ANALISIS DE CADA UNA DE LAS PARTIDAS QUE INTERVIENEN EN EL PRESUPUESTO.

TEMA IV: ESTIMACION DE VOLUMENES

TEMA V: ESTIMACIONES DE GASTOS GENERALES DE OBRA Y MANEJO DE SOFTWARE

Bibliografía Básica

 Peurofoy, J. Presupuesto.

PRESTO AVANZADO, Software avanzado, 2004  Suárez Salazar, Carlos. La Determinación del Precio en la Obra Privada y Publica.

Limusa, México. 12ma. edición 2008.

Page 5: Tarea 1 tic daniel garcia

Parte 2: Las TIC’s

Introducción:

El concepto de ensenar en nuestros tiempos a pasado del modelo tradicional a un modelo abierto, tecnológico y flexible que hace que los profesores busquen integrarse mas con sus alumnos ampliando las técnicas de enseñanza conocidas hasta el siglo XX. Con los avances de la ciencia y la tecnología, la pedagogía ha girado y se ha expandido para lograr que los estudiantes sean mas capaces y competitivos, y sobre todo que sean creadores.

Introducir las TIC’s a los sistemas de educación ha sido un reto por las limitantes y barreras de cada país, pero como profesores debemos integrarlas a nuestros programas para lograr una sinergia entre nuestros alumnos y sacar el máximo provecho de ellos mismos.

Vemos como en este siglo, enseñar no es solo inyectarle conocimientos a una persona, pues el nuevo concepto de enseñanza es integrarse, facilitar y también aprender de las experiencias creadas.

En una materia como presupuesto de obra esta claro que es necesario el manejo de nuevas tecnologías para realizar trabajos eficientes y a tiempo. Aplicar las TIC’s para ensenar a los alumnos a interactuar con las diferentes interfases de los softwares especializados mediante trabajos interactivos y practicas con presupuestos de elementos propios de cada uno, hará que desarrollen interés por la materia.

Page 6: Tarea 1 tic daniel garcia

Desarrollo

Las TIC’s han revolucionado la forma en como los profesores imparten sus clases y conocimientos a sus alumnos, pues con el desarrollo de la tecnología, han surgido infinitas técnicas de enseñanza que son aprovechadas a diario en los centros de educación en todo el mundo.

Ya no basta con ir a los salones de clases con un libro y una tiza para repetir los limitados conocimientos que se resuman en ese texto, ahora contamos con muchos medios que hacen que los estudiantes aprendan con mas interés y mayor facilidad.

Con los nuevos softwares de presupuestos podemos agilizar tiempo y dinero, lo que antes se hacia en semanas, ahora lo hacemos en horas. Sacar volúmenes, análisis de costos de las edificaciones, cronogramas de tiempo de ejecución y seguimiento de las obras ahora resulta fácil.

Esto nos permite un mayor control de todas las variables involucradas en una obra. El reto es integrar las plataformas de forma interesante a los estudiante, desarrollando foros y motivándolos a competir para ver quien puede desarrollar el mejor presupuesto, es decir, el mas optimo.

Pasar un video de un tema en clases, mostrar unas diapositivas, interactuar en foros, realizar autopresentaciones, participar en juegos interactivos, son algunas de las nuevas formas de interacción que hacen que los estudiantes presten mas atención a la educación y tengan mayor grado de concertación, a diferencia de atender a una obsoleta pizarra que tiempos atrás cumplieron su rol, pero que en un mundo globalizado y tecnológico ya van quedando atrás.

Antes, la tecnología pasaba estrictamente del profesor al alumno, con las TIC’s la tecnología fluye en ambos sentidos, maestro-alumno o alumno-maestro, lo cual nos indica que la tecnología no esta jerarquerizada, si no que esta en todas partes y a todas horas.

Esto nos hace entender la flexibilidad del nuevo rol de los profesores, ay que los mismos no solamente enseñan, también aprenden haciéndolo, lo cual los integra mas con sus pupilos.

El buen manejo de las tecnologías rompe barreras que limitaban el desarrollo de las personas y estudiantes, pues con las redes sociales podemos incentivar la interacción y la confianza entre los participantes, esto crea profesionales

Page 7: Tarea 1 tic daniel garcia

que pueden desenvolverse mas fácil y efectivamente en las futuras posiciones de trabajo.

Todas estas técnicas ayudan a los maestros a alcanzar sus objetivos mas rápidamente y con mejores resultados, ya que desarrollan a estudiantes con mayores niveles de concentración, mas participativos, con mayores grados de cooperación e integración grupal, con mas habilidades de manejo de tecnologías, con mas seguridad y confianza personal, lo cual los hará mas competitivos y mas eficientes a la hora de ocupar algún puesto de trabajo.

Es mas entretenido para los alumnos ver un video de un libro que leerlo, realmente se gana tiempo, pero no se debe descuidar el incentivar la lectura.

Page 8: Tarea 1 tic daniel garcia

Conclusión

Ya no nos cabe duda que con las TIC’s el papel de los maestros ha cambiado, ahora somos mas flexibles, mas abiertos a la tecnología, mas preparados, estamos mas integrados con nuestros alumnos, lo que nos convierte en facilitadores.

Debemos facilitar a nuestros alumnos todas las herramientas que desarrollen su capacidad al máximo, debemos ser creativos para formar a creadores, no a personas que se conformen con seguir una orden. Debemos integrar la tecnología responsablemente para formar profesionales competitivos que se adapten a este mundo cambiante y en continuo desarrollo.

En pocas palabras, podemos observar que gracias a la integración de las TIC’s las escuelas ya no están ubicadas en un edificio cerrado, si no que las escuelas están en la casa, en las redes, en un celular, en un café, en el campus, en una biblioteca, es decir, en todos lados.

Bibliografía:

http://www.itvillahermosa.edu.mx/docs/oferta/ingcivil/temario2010/5semestre/CostosyPresupuestos.pdf

http://servicios.uapa.edu.do/virtual/mod/folder/view.php?id=741302

http://www.pucmm.edu.do