Tarea 1 Planificacion Subterranea

2
Tarea 1: Planificación Subterranea. Fecha de entrega: viernes 27 de noviembre Trabajo en parejas. Considere la explotación de una mina de Sublevel Stoping tal como el ejemplo revisado en clases (imagen siguiente), y cargado a UDESS como el archivo SLSPlani.uds, pero con un nivel superior con la misma cantidad de caserones y calles. Para esto considere lo siguiente: Modifique las actividades del archivo ACT2 entregado en clases y el de precedencias, añadiendo las actividades del nivel superior. Considere que las leyes de los caserones en el segundo nivel son 1,5 veces las leyes del caserón inferior. Ej: Ley C25_2= 1.5 * Ley C25_1 La rampa que comunica ambos niveles ya está construida y no es una actividad a realizar. Las galerías ya desarrolladas en el primer nivel (Rojo), no se encuentran construidas en el segundo nivel.

Transcript of Tarea 1 Planificacion Subterranea

Tarea 1: Planificación Subterranea.

Fecha de entrega: viernes 27 de noviembre

Trabajo en parejas.

Considere la explotación de una mina de Sublevel Stoping tal como el ejemplo revisado en clases

(imagen siguiente), y cargado a UDESS como el archivo SLSPlani.uds, pero con un nivel superior

con la misma cantidad de caserones y calles.

Para esto considere lo siguiente:

Modifique las actividades del archivo ACT2 entregado en clases y el de precedencias,

añadiendo las actividades del nivel superior.

Considere que las leyes de los caserones en el segundo nivel son 1,5 veces las leyes del

caserón inferior. Ej: Ley C25_2= 1.5 * Ley C25_1

La rampa que comunica ambos niveles ya está construida y no es una actividad a realizar.

Las galerías ya desarrolladas en el primer nivel (Rojo), no se encuentran construidas en el

segundo nivel.

Deberán entregar un informe breve (máximo 15 hojas) y enviar el archivo .uds con los siguientes

datos:

1) Plan de explotación mina y de construcción de galerías, considerando las restricciones

originales del ejemplo.

2) Determinar cómo varía el plan de producción y de construcción de galerías considerando

una restricción en los ritmos de explotación de: 3000 tpd, 4000 tpd y 7000 tpd.

3) Determinar cómo varía el plan de producción y de construcción de galerías considerando

un ritmo de máximo de construcción de túneles (m_av): 12, 20, 30.

4) Como se ven afectados los planes si se impone la condición de explotar los caserones C12

y C13 del primer nivel en el año 3. (Considere las restricciones base)

5) Como se ven afectados los planes si se impone la condición de incompatibilidad de

explotación simultanea entre un caserón del nivel superior y el inferior. (Considere las

restricciones base).