Tarea #1

4

Click here to load reader

Transcript of Tarea #1

Page 1: Tarea #1

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

CURSO: Tecnologías del Aprendizaje Compartido y DistribuidoTutora: MSc. Jennory Benavides Elizondo

III Cuatrimestre-2010TAREA #1

Tomada de: elplaneta-geraldine.blogspot.com

Fecha de envío

Del 17 al 23 octubre

(fecha límite 23 de octubre)

Valor 10% de la nota finalPropósitos Profundizar en algunas temáticas relacionadas con el proceso de enseñanza y

aprendizaje en entornos virtuales Conocer y utilizar, algunos de los recursos que ofrece la web 2.0, como

instrumentos para compartir aprendizajes.Lecturas

Del libro del curso “Aprender en la virtualidad” de Josep M. Duart y Albert Sangrá, los siguientes capítulos:

Capítulo 1: “Formación universitaria por medio de la web: un modelo integrador para el aprendizaje superior” de la pág. 23 a la 46

Capítulo 3: “Educar en valores por medio de la web” de la pág. 61 a la 73

Page 2: Tarea #1

Actividades La primera actividad consiste en que usted haga una lectura comprensiva de cada uno de los capítulos solicitados.

Luego elabore una síntesis con las ideas más importantes y su relación con los entornos virtuales de aprendizaje.

Cuando tenga estás síntesis de ambos capítulos, usted va a decidir presentar en los siguientes formatos, lo sintetizado y analizado. No se trata de presentar lo de cada capítulo en formatos diferentes, sino de decidir, qué podría ir en un formato y que podría ir en otro.

¿Cuáles formatos? : El voki: usted va a utilizar esta herramienta para presentarse usted y la

temática de su blog. Lo va a incluir en el blog, utilizando la URL, que se obtiene cuando se elabora.

¿Cuál webblog?: uno que usted va a construir para enviar esta tarea. Le he recomendado en el documento de recursos, el sitio de blogger, pero usted puede realizarlo en otro que conozca (hay muchos)

Slideshare: primero elabore un documento en Word (que puede contener cuadros, esquemas, mapas conceptuales o cualquier otra técnica y no solo resumen en texto). Luego lo comparte a través de la herramienta Slidershare para obtener la dirección URL. Para que tenga ideas de técnicas que puede utilizar, para elaborar estas síntesis y hacer una presentación diferente de la información, le recomiendo consultar este sitio: http://www.ulibertadores.edu.co/virtual/Herramientas/organizadores_graficos.htm

Crear un poster: con alguna de la información sintetizada, va a elaborar un poster digital en la herramienta gloster. Esta herramienta permite incluir recursos como video, imágenes, texto, sonido. Todos estos elementos deben considerar la temática que se está representando.

Incluya en el blog, el título y algunos de los subtítulos, con textos animados. Hay una herramienta que se le recomienda (puede investigar otras que existen para dicho fin). Igual que las anteriores, para adjuntarlo al blog, lo que necesitamos es la URL. Lo mismo con imágenes.

Incluya además del desarrollo de los temas de los capítulos del libro citados, una introducción y una conclusión. Ambas (introducción y conclusión) no solo deben considerar lo que se va a realizar, sino la importancia que según su criterio, tienen estos temas en lo que refiere a los entornos de aprendizaje virtual.

Muy importante considerar la bibliografía que se utilice, incluyendo la del libro. Si hace en sus síntesis, cita textual de lo que dicen los autores, favor hacer la referencia correspondiente. Consultar el formato APA, para la adecuada cita de las referencias.

¿Qué envía a la profesora? Un documento Word con la dirección del webblog y sus datos personales y de la universidad.

TABLA DE CALIFICACIÓNEstudiante:____________________________________________________________

Page 3: Tarea #1

ASPECTO PUNTAJE PUNTAJE OBTENIDO

Elaboración del webblog (diseño, organización de la información, redacción de la información).

10

Incorporación del voki en el blog: presentación del estudiante y de los temas

5

Elaboración de la presentación que se comparte en slideshare (la presentación elaborada en Word o ppt presenta una síntesis de los temas en forma creativa, utilizando alguna o algunas técnicas en su elaboración) Incluye la presentación elaborada en slideshare en el webblog

10

Elaboración del poster digital elaborado en gloster: se observa que hubo una planificación previa de este poster. Incluye: textos, imágenes, y al menos un video relacionado con las temáticas abordadas. El vídeo lo puede seleccionar de youtube u otro sitio donde se comparten vídeo (hacer la referencia del autor)

10

Incluye textos animados en el webblog: el título y al menos dos subtítulos. Imágenes que se hospedaron en alguno de los sitios recomendados y que tienen relación con las temáticas.

5

Introducción y conclusión de las temáticas: ambas abordan las dos temáticas que indicaron, haciendo una reflexión de la importancia de ambas, de la importancia de considerarlas en la planificación de entornos virtuales, entre otros.

10

Referencias bibliográficas: correctamente realizadas con base en el formato APA.

5

PUNTAJES FINALES 55

Notas importantes: recordarles que en los diferentes productos, se abordan contenidos diferentes de los dos grandes temas. Usted debe haber una planificación previa de lo que va a incluir en cada uno de ellos.

El trabajo es individual, no se aceptarán copias o plagios. De evidenciarse esta anomalía, se anulará el trabajo, sin derecho a reponerlo y se abrirá expediente disciplinario.