TAQUIMETRIA

4
TAQUIMETRIA Es la medición indirecta de distancias horizontales y verticales con teodolito y mira vertical. Utilizando un teodolito que en su retículo tenga los hilos estadimétricos, se toman los ángulos horizontales y verticales de dos puntos de la mira. Con una simple ecuación se calcula la distancia requerida. En el grafico se muestra la posición del teodolito ubicado en el punto A, visando a un punto de estación B, es la forma para determinar los datos de cualquier punto del terreno. A = Punto de estación (donde se nivela el instrumento) B = Punto Visado (donde se ubica la mira). AI = Altura de instrumento (se mide con una wincha desde el eje del anteojo hasta el punto en tierra) Ang. Vert.= Angulo vertical (el 0°00’ esta en el cenit) α = Angulo de elevación o depresión (α = 90°-Ang. Vert) Di = Distancia Inclinada en mts DHZ = Distancia horizontal en mts DV = Distancia Vertical en mts. Lm = Lectura media (es la lectura de la cruz filar sobre la mira) en mts. DETERMINACION DE LA DISTANCIA INCLINADA

description

topografia

Transcript of TAQUIMETRIA

CAPITULO VI: LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO

TAQUIMETRIAEs la medicin indirecta de distancias horizontales y verticales conteodolitoymira vertical. Utilizando un teodolito que en suretculotenga loshilos estadimtricos, se toman los ngulos horizontales y verticales de dos puntos de la mira. Con una simple ecuacin se calcula la distancia requerida.

En el grafico se muestra la posicin del teodolito ubicado en el punto A, visando a un punto de estacin B, es la forma para determinar los datos de cualquier punto del terreno.

A = Punto de estacin (donde se nivela el instrumento)

B = Punto Visado (donde se ubica la mira).AI = Altura de instrumento (se mide con una wincha desde el eje del anteojo hasta el punto en tierra)

Ang. Vert.= Angulo vertical (el 000 esta en el cenit)

= Angulo de elevacin o depresin ( = 90-Ang. Vert)

Di = Distancia Inclinada en mts

DHZ = Distancia horizontal en mts

DV = Distancia Vertical en mts.

Lm = Lectura media (es la lectura de la cruz filar sobre la mira) en mts.

DETERMINACION DE LA DISTANCIA INCLINADAEl teodolito se nivela en el punto A

Se ubica la mira en el punto B, se visa la mira, aclarando la imagen, que la mira se vea ntidaEl hilo estadimtrico inferior se hace coincidir con 1m de la mira, para facilitar la determinacin de la distancia.

Se toma la lectura del hilo estadimtrico superior.

DI = (S I) x K (K es una constante =100)DI = (1.45 - 1.0) x100 = 45 mts

Si el Ang. Vert = 8823 , la altura de instrumento 1.55 y la cota del punto A= 30 m.s.n.m; calcularemos los datos del punto B

DETERMINACIN DE LA DISTANCIA HORIZONTAL Es la distancia reducida con la cual dibujamos la lnea AB

DHZ = DI x Cos2

= 90 - Ang. Vert = 90 - 8823 = 137DHZ = 45 x Cos2 (137) = 44.96 mts.DETERMINACIN DE LA DISTANCIA VERTICAL

DV = DI x Cos x Sen = 45 x Cos(137) x Sen (137) = 1.269 mtsDETERMINACION DE LA COTA DEL PUNTO B

Cota B = Cota A + AI + DV Lm = 30 + 1.55 + 1.269 1.225 = 31.594 m.s.n.mMEDICION DE ANGULOS El procedimiento para la lectura de ngulos horizontales y verticales es el mismo, para medir el ngulo vertical se considera que el 000 esta en el cenit, para medir los ngulos horizontales el 000 se fija en el punto anterior de la estacin, a excepcin del primer punto que se apunta el 000 al norte magntico, midiendo el acimut del primer lado.

El grfico es la lectura del ngulo vertical, la lnea vertical con un valor grande nos indica los grados (88), los minutos se cuentan en la barra de (0 6), cada lnea es 1 minuto, en el grafico es 23; la lectura ser 8823

Es el ngulo horizontal, cuando aparecen dos lneas con el valor de los grados, se considera el valor de la lnea que esta en la barra de (0 6), es este caso 120, los minutos se cuentan en la barra 0 6; se muestra 48; el valor del ngulo horizontal es 12048

Superior (S)=1.45

Lm =1.225

Inferior I =1.0