Tanto Por Ciento

2
Tanto por Ciento Si una cantidad se divide en 100 partes iguales, cada b. El 13 % de 100 = c. El 40 % de 75 = parte representa 1 del total, que se puede representar 100 d. El 115 % de 48 = por 1 %, al que denominaremos "uno por ciento". Así por ejemplo: El cuadrado grande ha sido dividido en 100 partes iguales, donde la parte sombreada es: 2. Cuando se tenga porcentaje de porcentaje; una forma práctica es convertir cada uno a fracción y luego se efectúa la multiplicación. Ejemplos: 25 100 2 5. 1 10 0 25 % a. Calcular el 15 % del 20 % de 1 200. Y la parte no sombreada es: 15 10 0 20 10 0 1 200 36 75 100 7 5. 1 10 0 75 % b. Calcular el 20 % del 30 % del 10 % de 10 000. * Porcentajes notables c. Calcular el 50 % del 20 % de 90. 100 % 100 1 100 (Es igual al total) 50 % 25 % 50 1 100 2 25 1 100 4 (Es igual a la mitad del total) (Es igual a la cuarta parte del total) d. Calcular el 40 % del 25 % del 9 % de 130. e. Calcular el 125 % del 40 % de 7 000. 75 % 75 3 100 4 (Es igual a los 3 del total) 4 3. Los porcentajes se pueden sumar o restar si son referidos a una misma cantidad. 20 % 20 1 100 5

description

Introducción a porcentajes

Transcript of Tanto Por Ciento

Tanto por Ciento

Si una cantidad se divide en 100 partes iguales, cada

b. El 13 % de 100 =

c. El 40 % de 75 =

parte representa

1del total, que se puede representar100

d. El 115 % de 48 =

por 1 %, al que denominaremos "uno por ciento".

As por ejemplo: El cuadrado grande ha sido dividido en 100 partes iguales, donde la parte sombreada es:2. Cuando se tenga porcentaje de porcentaje; unaforma prctica es convertir cada uno a fraccin y luego se efecta la multiplicacin.

Ejemplos:

25100

25.

1100

25 %

a. Calcular el 15 % del 20 % de 1 200.

Y la parte no sombreada es:

15100

20100

1 200 36

75100

75.

1100

75 %b. Calcular el 20 % del 30 % del 10 % de 10 000.

Porcentajes notables

c. Calcular el 50 % del 20 % de 90.

100 % 100 1100

(Es igual al total)

50 %

25 %

50 11002

25 11004

(Es igual a la mitad del total)

(Es igual a la cuarta parte del total)d. Calcular el 40 % del 25 % del 9 % de 130.

e. Calcular el 125 % del 40 % de 7 000.

75 %

75 31004

(Es igual a los

3 del total)4

3. Los porcentajes se pueden sumar o restar si son referidos a una misma cantidad.

20 %

20 11005

(Es igual a la quinta parte del total)

Ejemplos:

Clculo de porcentajes

1. Porcentaje de una cantidad

a. 10 % A + 20 % A = 30 % A b. 23 % N + 46 % N =c. B + 13 % B =

Ejemplos:

El a%

de N

a .N 100

d. N - 13 % N =e. Cunto obtenemos si:

* 20 aumenta en 10 % =

a. El 30 % de 50

30100

.50 15

* 30 aumenta en 80 % =