Tambo Inca

download Tambo Inca

of 4

Transcript of Tambo Inca

  • 7/24/2019 Tambo Inca

    1/4

    Tambo (arquitectura)(Redirigido desde Tambo (inca))

    Para otros usos de este trmino, vase Tambo.

    Tipo de construccin con contencin.

    La civilizacin delImperio incadenominaba Tambo (uec!uaTanpu) tanto a losalbergues como a los centros de acopio ue se repart"an a lo largo del camino delincacada #$ o %$ &ilmetros (una 'ornada de camino a pie). Los cuales su principal uncinera albergar a los c!asuis(emisarios del imperio ue recorr"an estos caminos) a lasenmiendas de gobernadores ue recorr"an estos caminos de punta a punta mediante unared *nica de caminos. +o se tiene inormacin si albergaba a !ombres comunes corrientes. ,dem-s de servir de reugio /e sabe ue los tambos eran centros de acopiode alimentos lana le0a u otros materiales b-sicos para la alimentacin. 1e este modo en2pocas de penurias clim-ticas o desastres naturales los tambos alimentaban prove"ande algunos materiales para la poblacin de las aldeas m-s cercanas a la redonda.

    3omo la agricultura era la principal uente de alimentacin de los Incas la administracindel Imperio incaico estableci estos lugares como una bodega donde se pod"a guardaralimento en caso de emergencia asegurando as" el buen vivir de la poblacin.4

    ndice

    5ocultar6

    4 7bicacin de los tambos

    # Tambos su rol en el sistema de mensa'er"a

    % /istema 3onstructivo

    8 Tambos Importantes en el camino del Inca

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(inca)&redirect=nohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Quechua_cl%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Camino_del_incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Camino_del_incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Camino_del_incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chasquihttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_incaicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)https://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Ubicaci.C3.B3n_de_los_tamboshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Tambos_y_su_rol_en_el_sistema_de_mensajer.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Sistema_Constructivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Tambos_Importantes_en_el_camino_del_Incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Quechua_cl%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Camino_del_incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Camino_del_incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chasquihttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_incaicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)https://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Ubicaci.C3.B3n_de_los_tamboshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Tambos_y_su_rol_en_el_sistema_de_mensajer.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Sistema_Constructivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Tambos_Importantes_en_el_camino_del_Incahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(inca)&redirect=no
  • 7/24/2019 Tambo Inca

    2/4

    9 Tambos en 3!ile

    : ;lanos de rutas ubicacin de tambos

    < =2ase tambi2n

    > Reerencias ?@ternas

    Ubicacin de los tambos5editar6

    3amino 1el Inca

    ?l Imperio inca estuvo comunicado por muc!os caminos principales secundarios ueunieron de manera eicaz los pueblos del antiguo ;er*. ?l dise0o de estos caminos (dem-s de %$$$$ &ilmetros) ue de gran calidad proesionalismo a pesar de las grandesdiicultades geogr-icas (3ordillera de los ,ndes).

    ?l 3usco ue el centro de esta red vial en 2l conlueron la maor parte de los caminospues la capital de los incas era el ombligo del mundo todo deb"a partir culminar en ella.

    ?s au" donde encontramos las posadas !an sido utilizadas universalmente como lugaresdonde se orec"a servicio temporal a los via'eros en las rutas comerciales o en los caminosde peregrina'e. ?n los ,ndes peruanos estos lugares se llamaban Tambos ueron lassociedades andinas las ue los planiicaron ediicaron de la manera m-s comple'a ordenada a dierencia de las sociedades de auella 2poca. 553ategor"aA66

    Tambos y su rol en el sistema de mensajera5editar6

    Los caminos incas ueron construidos a los pies del cerro para ue los 3!asuis pudieranllevar mensa'es encomiendas pescado rutas a todas las ciudades correspondientes alimperio Inca.

    ?l Imperio incaico ten"a unos 4$ a 4# millones de !abitantes en el /. B= ocup gran parteandina de la costa occidental para poder controlar todo el territorio !icieron una red decaminos para llevar noticias productos. ?sta red de caminos se llamaba C!apa 0an o

    https://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Tambos_en_Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Planos_de_rutas_y_ubicaci.C3.B3n_de_tamboshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Referencias_Externashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Tambos_en_Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Planos_de_rutas_y_ubicaci.C3.B3n_de_tamboshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tambo_(arquitectura)#Referencias_Externashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=2
  • 7/24/2019 Tambo Inca

    3/4

    3apac 0an en uec!ua ue signiica gran camino tambi2n lo llamaban Inca 0an ocamino inca. 3uando llegaron los espa0oles a !ab"an 4: &m. apro@imadamente decaminos empedrados este sendero lleg !asta el valle de Dapoc!o una parte es !o lacalle Independencia en 3!ile. La arteria principal es de 9.#$$ &m. la red secundariapenetraba por varios caminos transversales ue incluso llegaban !asta las selvas elEran 3!aco (,rgentina Folivia ;aragua) la cual llegaba !asta los 9 mil m. de altura en

    la cordillera de los andes.

    Los incas ue se basaron en los mensa'eros moc!icas c!im*es (culturas del antiguo;er* surgida en la costa norte !uari entre los a0os 4$$$ 4#$$ 13) para as" crear a losc!asuis ue signiica el ue recibe o dar recibir algo.

    3ada pueblo contaba con c!asuis de entre 4> #9 a0os sirviendo los turnos diarios de :a 4# !oras en las postas ue les eran asignadas. ?l peruano Luis Dillones /anta Eadeaen su obra de los c!asuis los describe con una t*nica o camisa con o'otas. /olollevaban un sonoro caracol un penac!o de plumas blancas en la cabeza para ser visto dele'os un bastn labrado.

    3ada tramo de unos # &m. !ab"a una zona de descanso una caba0a r*stica llamadatampu c!uclla o tambo donde !ab"a !asta servicios de !ospeda'e

    Gab"a # t2cnicas para llevar un mensa'e. 7na eran los uipus una serie de cuerdas decolores anudadas ue serv"an para la administracin. Recientemente algunosinvestigadores dicen ue el color la ubicacin de los nudos pueden signiicar rases nosolo ciras. La otra t2cnica era la palabra donde el c!asui se pasaba el mensa'erepiti2ndolo varias veces en voz alta cuando estaba llegando o corr"an 'untos un tramo!asta ue el otro c!asui lo recordaba.

    Sistema Constructivo5editar6

    La piedra era el material m-s importante para construir las estructuras de los Inca perotambi2n ten"a otro gran signiicado. La piedra ue mu importante en la !istoria de la

    creacin de los Inca. 1entro de la piedra viv"a el esp"ritu o poder ue ten"a la capacidad deconvertirse en !ombre o viceversa. ;or esta razn los Inca adoraban las piedras apreciaban la sustancia actual en vez de lo ue so podr"a construir con piedras. ;ore'emplo H!uacasH o piedras sagradas aparecen en la !istoria de la creacin. 3uando todoslos !ermanos de Danco 3apac se convirtieron en piedras los restos eran consideradoscomo !uacas. ,a ,uca el tercer !ermano de 3apac ue renombrado 3uzco Guaca ue2l el ue cuidaba el campo de 3uzco. Tambi2n durante la guerra contra los enemigos delos Inca conocidos como H3!ancaH uno de los gobernadores m-s poderosos del imperio;ac!acutec rez a los dioses las piedras se transormaron en una uerza de soldados ue derrotaron a los 3!anca.

    ?ste respeto por la piedra sus poderes dio lugar a su dominio pericia con la alba0iler"a.7saban piedras de tama0os inusuales las pegaban sin ning*n pegamento para !acer

    paredes las piedras estaban tan bien situadas ue una !o'a de papel no se pod"a ponerentre estas. La supericie era tallada lisa sin -ngulos rectos para ue parecieran ueestaban vivas. Los tambos eran construidos aprovec!ando las abertura de las monta0aslas cuales se conten"an ediicaban con piedra ten"an tec!o para protege de lasinclemencias clim-ticas debido a su ubicacin generalmente alrededor de la 3ordillera delos ,ndes. Las # t2cnicas m-s conocidas usadas para los tambos sonA

    J?l R*stico o H;ir&aHA Gec!o con piedras -speras talladas acomodadas sin muc!ocuidado los espacios vac"os estaban llenos con piedras peue0as abundantes barro.?ste tipo se us para la construccin de terrazas almacenes casas para la gente com*netc.

    J?l tipo de ?nc!asedA Gec!o con piedras "gneas piedras de maor tama0o para contenerla uerza ue e'erce la tierra del muro

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=3https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=3
  • 7/24/2019 Tambo Inca

    4/4

    Tambos Importantes en el camino del Inca5editar6

    3amata Tambo

    Tambo de 3onc!uca

    Kllantatambo

    Tambo Real de Guancabamba

    Tambos en Chile5editar6

    La ubicacin de los tambos !ace reerencia a los caminos del inca ue recorr"an desdeFolivia !asta 3!ile ?l tambo descubierto m-s al sur ?s el Tambo ;irue ubicado en elborde del r"o maipo con un antiguo puente colgante ue un"a las dos e@tremos del r"o. ueue descubierto con la e@pansin de /antiago !acia el sur. ?stos tambos se ubicaban

    principalmente mediante los caminos ue recorr"an 3!ile !asta Folivia mediante # rutasla costera la del cerro.

    Planos de rutas y ubicacin de tambos5editar6

    ,l !aber # rutas ue recorr"an de norte a sur !ab"an tambos ubicados en las # rutas cada#$ o %$ &ilmetros ,s" es como !ab"an # t2cnicas distintas para construirlos generando #tipos de plantas seg*n la disponibilidad del material usando los dos sistemasconstructivos.

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Camata_Tambo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_de_Conchuca&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ollantaytambohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huancabamba_(tambo)https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=5https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Camata_Tambo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_de_Conchuca&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ollantaytambohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huancabamba_(tambo)https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=5https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tambo_(arquitectura)&action=edit&section=6