Talleres prueba de acreditación

download Talleres prueba de acreditación

of 4

Transcript of Talleres prueba de acreditación

  • 8/17/2019 Talleres prueba de acreditación

    1/4

    Clases previas al Examen deAcreditación

    Nombre:__________________________ Fecha:_______________ 

    Calificación:______ Calificado por:_____________________ 

    Tema General: Transistor de Juntura Bipolar yde Efecto de Campo (Mono y Multietapa) Parte II

    1. El transistor de efecto de campo:

    a) Presenta una muy buena impedancia de

    entradab) Presenta una muy buena ganancia

    c) Su compuerta está directamente conectadaal drenae

    d) Manea un beta muy bao

    !. El transistor de "#nt#ra bipolar #tili$ado enba"a potencia presenta

    a) Tres unturas con un nombre cada unarespecti!amente

    b) "n beta entre #$ y %$

    c) "na &fe entre '$ y %$$d) En emisor comn una ganancia menor a la

    de uente Comn

    %. &a 'anancia de la primera etapa en #namplificador ECEC(C acopladocapacitivamente es:

    a) * (+C,,-in#).(re#/+E)b) (+C,,-in%).(re#/+E)

    c) * (+C,,(-in#/-in%)).(re#/+E)d) (+C,,(-in%/-in0)).(re#/+E)e) 1inguna de las anteriores

    ). &a impedancia de entrada de la se'#ndaetapa en #n amplificador ECEC(C acopladocapacitivamente es:

    a) (+B#,,+B%,,(B/#)(+E#/re),,-in0

    b) (+B#,,+B%,,(B/#)(+E#/re)c) (+B#,,+B%,,(B/#)(+E#/re),,-in#

    d) (+B#,,+B%,,(+E#/re)

    e) (+B#,,+B%,,(B/#)(+E#/+E%/re)

    *. En la confi'#ración +e'#idor Emisor elterminal para el volta"e de salida est, en:

    a) 2a Base

    b) El Colector

    c) El Emisord) El 3renae

    -. C#ando #n transistor se enc#entra enre'ión de r#pt#ra el tb":  a) 3ea de funcionar

    b) 4mplifica

    c) Sueta el 5oltaed) Conmuta

    . /n transistor 0N0 necesita:  a) 2a misma fuente de polari6aci7n 8ue un

    1P1 (misma polaridad)

    b) 2a diferente fuente de polari6aci7n 8ue un1P1 (diferente polaridad)

    c) "na fuente de polari6aci7n dependiente dela cone9i7n del transistor

    d) 1inguna de las anteriores

    . &a impedancia de entrada del T(2 es:  a) Mayor a la Impedancia de entrada de

    circuito

    b) Menor a la Impedancia de entrada decircuito

    c) 3epende de las resistencias presentes

    d) 1o e9iste esta impedancia

    3. C#al de las si'#ientes confi'#racionespresenta inversión de fase a la salida  a) EC*EC*EC

    b) EC*BC*ECc) BC*CC*CC

    d) CC*CC*CC

    14. /n T(2 en f#ncionamiento p#ede serreempla$ado por ! diodos  a) Si: para funci7n de corte

    b) Si: para funci7n de saturaci7nc) Si: para funci7n de amplificaci7n

    d) 1inguna de las anteriores

    11. &a impedacia de entrada en 5#econfi'#ración es m,s ba"a:  a) EC*EC*EC

    b) EC*BC*EC

    c) BC*CC*CCd) CC*CC*CC

  • 8/17/2019 Talleres prueba de acreditación

    2/4

  • 8/17/2019 Talleres prueba de acreditación

    3/4

    c) Igual 8ue la -in en funcionamiento normal

    d) 1inguna de las anteriores

    !%. &a 'anancia de volta"e para #n circ#ito enColector com9n es:

    a) En desfase con la entrada y mayor a la deEmisor Comn

    b) En desfase con la entrada y menor a la de

    Emisor Comnc) En fase con la entrada y mayor a la de

    Emisor Comnd) En fase con la entrada y menor a la de

    Emisor Comn

    !). #; confi'#ración m#ltietapa 'enera #namasima Impedancia de Entrada (Superior a

    # Megao&mio)

    d) =anancia en fase

    !. En #na confi'#ración m#ltietapa con @

    enlace capacitivo la A del sistema endecibelios

    a) Se suman las 45 indi!iduales

    b) Se multiplican las 45 indi!idualesc) Se restan las 45 indi!iduales

    d) Se di!idan las 45 indi!iduales

    !3. En #na confi'#ración m#ltietapaenla$adas capacitivamente la impedancia deentrada:

    a) Se suman las -in indi!iduales

    b) Se multiplican -in 45 indi!iduales

    c) 2a -in del sistema es la correspondiente a la-in de la segunda etapa

    d) 1inguna de las anteriores

    %4. En #na confi'#ración m#ltietapa 5#econdición se debe c#mplir para 5#e sea #naconfi'#ración Cascode.

    a) 4mbos betas deben ser iguales

    b) 2a Impedancia de entrada # debe ser menor

    a la impedancia de entrada %c) 2a base del pimer TBJ debe estar conectada

    a la base del segundo TBJd) 1inguna de las anteriores

    %1. +e tiene #n circ#ito m#ltietapa < se nospide encontrar la 'anancia total del sistema5#e es lo primero 5#e debemos anali$ar

    a) 2a impedancia de entrada de ambos

    sistemasb)2as ganancias indi!iduales para encontrar la

    totalc) 2a polari6aci7n de ambas etapas

    d) 1inguna de las anteriores

    %!. +e desea implementar #n circ#itodarlin'ton dentro de #na ba5#elita 5#e serecomendaria para optimi$ar el arre'lo dedispositivos.

    a) "tili6ar % TBJ e implementar las pistas para

    conectar los terminales adecuadosb) "tili6ar un TBJ B3?@A

    c) "tili6ar un TBJ %1%%%%

    d) 1inguna es correcta;

    %%. 0ara #n amplificador m#ltietapa Emisor

  • 8/17/2019 Talleres prueba de acreditación

    4/4

    com9n Emisor com9n con acoplamientocapacitivo se c#mple

    a) 2a ganancia del amplificador es negati!a ya8ue el amplificador en emisor desfasa la secitamentela carga

    c) Con la primera por8ue tiene la mayor gananciad) Con la segunda etapa por8ue la polari6aci7n es

    dependiente;

    %-. +e desea acoplar #n circ#ito de entrada 1iloohmio con #na salida de *4 ohmios c#al delas si'#ientes confi'#raciones es la m,sadec#ada.

    a) Colector Comn

    b) Emisor Comn

    c) Base comn

    d) EC*EC

    %. +e desea dise=ar #n amplificador de a#dioc#pico dado por el datas&eetc) Beta m>nimo dado por el datas&eet

    d) Beta medido;

    %3. &a confi'#ración 6arlin'ton presenta#na:

    a) =anancia de corriente ele!ada

    b) =anancia de !oltae ele!ada

    c) 4lto grado de polari6aci7n

    d) 1inguno de los anteriores