Taller1-FundamMaq

2
Taller 1 – Fundamentos de Maquinado 1. Hacer un dibujo del modelo del corte ortogonal mostrando y explicando todas las características geométricas del mismo. Explicar en qué consiste dicho modelo de corte ortogonal. 2. Utilizando el Modelo del Corte ortogonal, hacer un dibujo mostrando y explicando todas las fuerzas involucradas en el proceso de corte en maquinado. Explicar en qué consiste cada una de dichas fuerzas. 3. Explicar en qué consiste la ecuación de Merchant (relación de ángulos del modelo de corte ortogonal); Mencionar 2 conclusiones que se pueden sacar de dicha Ecuación de Merchant: 4. Explicar los efectos positivos que genera el hecho de tener un ángulo del plano de corte que sea grande: 5. Comente el papel y la importancia del ángulo de alivio 6. Cuáles son las diferencias entre el corte ortogonal y el oblicuo? 7. Explicar el significado general de la Ecuación de Taylor, y el de cada una de sus variables y constantes. Hacer una gráfica que represente esta ecuación, mostrando en ella cada una de dichas variables y constantes 8. La vida de una herramienta podría ser casi infinita a bajas velocidades de corte. Recomendaría ud que todo maquinado se haga a bajas velocidades de corte? Porqué? 9. Explicar porqué son bajas las temperaturas de la herramienta a bajas velocidades de corte, y altas a altas velocidades de corte: 10. Explique las características de los distintos tipos de desgaste de la herramienta 11. Liste los factores que contribuyen a un acabado superficial deficiente en el corte 12. La fuerza de corte aumenta con la profundidad de corte y reduciendo el ángulo de ataque. Explique por qué 13. Mencionar las variables independientes en el proceso de maquinado; qué significa que sean independientes?: 14. Mencionar las variables dependientes en el proceso de maquinado; qué significa que sean dependientes?

description

tallercito

Transcript of Taller1-FundamMaq

Taller 1 Fundamentos de Maquinado

1. Hacer un dibujo del modelo del corte ortogonal mostrando y explicando todas las caractersticas geomtricas del mismo. Explicar en qu consiste dicho modelo de corte ortogonal. 2. Utilizando el Modelo del Corte ortogonal, hacer un dibujo mostrando y explicando todas las fuerzas involucradas en el proceso de corte en maquinado. Explicar en qu consiste cada una de dichas fuerzas. 3. Explicar en qu consiste la ecuacin de Merchant (relacin de ngulos del modelo de corte ortogonal); Mencionar 2 conclusiones que se pueden sacar de dicha Ecuacin de Merchant:

4. Explicar los efectos positivos que genera el hecho de tener un ngulo del plano de corte que sea grande:

5. Comente el papel y la importancia del ngulo de alivio

6. Cules son las diferencias entre el corte ortogonal y el oblicuo?

7. Explicar el significado general de la Ecuacin de Taylor, y el de cada una de sus variables y constantes. Hacer una grfica que represente esta ecuacin, mostrando en ella cada una de dichas variables y constantes 8. La vida de una herramienta podra ser casi infinita a bajas velocidades de corte. Recomendara ud que todo maquinado se haga a bajas velocidades de corte? Porqu?

9. Explicar porqu son bajas las temperaturas de la herramienta a bajas velocidades de corte, y altas a altas velocidades de corte:

10. Explique las caractersticas de los distintos tipos de desgaste de la herramienta

11. Liste los factores que contribuyen a un acabado superficial deficiente en el corte

12. La fuerza de corte aumenta con la profundidad de corte y reduciendo el ngulo de ataque. Explique por qu

13. Mencionar las variables independientes en el proceso de maquinado; qu significa que sean independientes?:

14. Mencionar las variables dependientes en el proceso de maquinado; qu significa que sean dependientes?

15. Explicar 2 razones por las que No siempre son convenientes las virutas continuas:

16. Qu es el rompevirutas de una herramienta? Cmo funciona?

17. Cul es la importancia de conocer las fuerzas y la potencia de corte, en maquinado?

18. Cules son las dos zonas donde principalmente se disipa la potencia de corte del maquinado:

19. Cules son los principales factores adversos de las altas temperaturas en el maquinado?

20. Cul es la diferencia entre acabado superficial e integridad superficial?

21. Cules son los objetivos principales del maquinado de desbaste y del maquinado de acabado?

22. Mencionar y explicar 3 diferencias entre las herramientas reafilables y las de tipo inserto plaquita (usadas en maquinado)

23. Mencionar y explicar 3 beneficios del maquinado en seco