Taller teorema de pitágoras para facebook

1
TALLER TEOREMA DE PITÁGORAS 1 GRUPOS SM01, SM11 TRABAJO COLABORATIVO: EN FACEBOOK 1. CREACIÓN DE ALBUM En este álbum se podrá subir algunas imágenes en donde se pueda identificar la aplicación del teorema de Pitágoras. Se invita a los participantes del grupo a que se animen a tomar un par de fotos de su entorno y las compartan. En el comentario de cada foto se debe colocar el nombre de la persona que subió las fotos. 2. CURIOSIDAD MATEMATICA Pitágoras falleció en el año: 495 A. C 475 A. C 465 A.C 3. DATOS HISTORICOS Cuando Pitágoras de Samos descubrió su Teorema por primera vez, celebro, según se dice, mediante el sacrificio de un centenar de bueyes, vaya método de honrar a la ciencia. El teorema de Pitágoras ha merecido la atención de muchos matemáticos, especialmente de la antigüedad. Actualmente están registradas unas 370 demostraciones de este teorema. 4. CONCURSO DE PRESENTACIONES. Prepara una presentación con curiosidades sobre la vida de Pitágoras, que termine con la explicación del teorema de Pitágoras a los estudiantes y de cómo funciona. Ganará el que tenga más “Me gusta”. 5. MI PROYECTO. Buscar un proyecto de la casa (como por ejemplo la construcción de un tirante diagonal para apoyar una plataforma horizontal) que utilice el teorema de Pitágoras. Toma las medidas reales de los elementos que intervienen en sus hogares. Basándose en dichas mediciones, calcular las dimensiones necesarias del elemento que están construyendo. Establecer las relaciones métricas correspondientes a través de un documento en Word, luego súbelas como “archivo” y recuerda que el tamaño máximo es de 25 MB.

Transcript of Taller teorema de pitágoras para facebook

Page 1: Taller teorema de pitágoras para facebook

TALLER TEOREMA DE PITÁGORAS

1 GRUPOS SM01, SM11

TRABAJO COLABORATIVO: EN FACEBOOK

1. CREACIÓN DE ALBUM

En este álbum se podrá subir algunas imágenes en donde se pueda identificar la aplicación del teorema de Pitágoras. Se invita a los participantes del grupo a que se animen a tomar un par de fotos de su entorno y las compartan. En el comentario de cada foto se debe colocar el nombre de la persona que subió las fotos.

2. CURIOSIDAD MATEMATICA

Pitágoras falleció en el año:

495 A. C

475 A. C

465 A.C

3. DATOS HISTORICOS

Cuando Pitágoras de Samos descubrió su Teorema por primera vez, celebro, según se dice, mediante el sacrificio de un centenar de bueyes, vaya método de honrar a la ciencia.

El teorema de Pitágoras ha merecido la atención de muchos matemáticos, especialmente de la antigüedad. Actualmente están registradas unas 370 demostraciones de este teorema.

4. CONCURSO DE PRESENTACIONES.

Prepara una presentación con curiosidades sobre la vida de Pitágoras, que termine con la explicación del teorema de Pitágoras a los estudiantes y de cómo funciona. Ganará el que tenga más “Me gusta”.

5. MI PROYECTO. Buscar un proyecto de la casa (como por ejemplo la construcción de un tirante diagonal para apoyar una plataforma horizontal) que utilice el teorema de Pitágoras. Toma las medidas reales de los elementos que intervienen en sus hogares. Basándose en dichas mediciones, calcular las dimensiones necesarias del elemento que están construyendo. Establecer las relaciones métricas correspondientes a través de un documento en Word, luego súbelas como “archivo” y recuerda que el tamaño máximo es de 25 MB.